i. Comprender los conceptos básicos
* Velocidad de sincronización flash: Esta es la velocidad de obturación más rápida que su cámara puede usar con flash sin obtener una barra negra en la imagen. Por lo general, es alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo. Exceder esta velocidad con la sincronización de flash regular en la cortina del obturador que bloquea parcialmente el flash.
* Sync (HSS): HSS supera la limitación de la velocidad de sincronización flash. En lugar de disparar una sola explosión, el flash pulsa rápidamente mientras las cortinas del obturador se mueven. Esto le permite usar velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización flash.
* ¿Por qué usar HSS?
* abrumando el sol: Use velocidades de obturación más rápidas para oscurecer la luz ambiental (especialmente el sol) para un mejor control y menos dureza.
* Profundidad de campo poco profunda en luz brillante: Lograr un fondo borrosa (bokeh) a la luz solar brillante utilizando una amplia apertura (por ejemplo, f/2.8). Sin HSS, la imagen estaría sobreexpuesta.
* ttl (mediante la lente) medición: La cámara se comunica con el flash para determinar automáticamente la alimentación de flash correcta. Este es a menudo un buen punto de partida, pero es probable que necesite ajustar la potencia de flash para el efecto deseado.
* Modo de flash manual: Usted controla la alimentación de flash directamente (por ejemplo, 1/1, 1/2, 1/4 de alimentación). Esto proporciona resultados más consistentes y predecibles, especialmente cuando comprende su flash.
ii. Se necesita equipo
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con una zapatilla caliente para montar el flash.
* Flash externo: Una luz de velocidad o estroboscel que admite HSS y TTL. Revise el manual de su cámara para obtener flashes compatibles.
* disparador flash (opcional pero muy recomendable): Un disparador inalámbrico le permite usar la cámara Flash, proporcionando opciones de iluminación más creativas. Asegúrese de que el disparador también admite HSS. (por ejemplo, Godox XPro, Profoto Connect, Pocketwizard)
* Modificador de luz (esencial): Se usan softboxes, paraguas, platos de belleza y reflectores para dar forma y suavizar la luz del flash.
* Stand (si usa flash fuera de cámara): Para mantener el flash y el modificador.
* nd filtro (opcional): Los filtros de densidad neutra (ND) oscurecen toda la imagen. Son útiles cuando quieres usar una apertura muy amplia en condiciones extremadamente brillantes, incluso con HSS.
iii. Pasos para tomar hermosos retratos
1. Configuración de la cámara (prioridad de apertura o modo manual):
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto. Las aberturas más estrechas (por ejemplo, f/5.6, f/8) proporcionan más profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, 100, 200) para minimizar el ruido. Si es necesario, aumente ligeramente, pero intente mantenerse por debajo de ISO 800 para obtener imágenes más limpias.
* Velocidad de obturación: Aquí es donde entra HSS. Establezca su velocidad de obturación * arriba * La velocidad de sincronización flash de su cámara (por ejemplo, 1/500S, 1/1000, 1/2000). Cuanto más rápida sea la velocidad del obturador, más oscura será la luz ambiental. Experimente para encontrar el equilibrio correcto entre la luz ambiental y el flash.
2. Configuración flash:
* Habilitar HSS: Encienda HSS en su flash y/o disparador de flash. Consulte sus manuales de flash y activador para obtener instrucciones específicas. Algunos flashes tienen un botón HSS dedicado, mientras que otros requieren que lo habilite a través de un menú.
* Modo TTL (punto de partida): Establezca el flash en modo TTL y tome una foto de prueba. Observe la imagen y ajuste la compensación de exposición de flash en el flash o en la configuración de flash de la cámara (generalmente +/- valores) para iluminar u oscurecer la salida flash.
* Modo manual (para consistencia): Una vez que tenga un buen punto de partida con TTL, cambie al modo manual. Esto le da un control completo sobre la potencia flash. Ajuste la alimentación de flash (por ejemplo, 1/1, 1/2, 1/4, 1/8) hasta que logre la exposición deseada.
3. Posicionar y modificar el flash:
* Flash fuera de cámara (muy recomendable): El uso de la flash fuera de la cámara le permite crear una iluminación más dramática y favorecedora. Coloque el flash hacia un lado y ligeramente frente al sujeto para una luz suave y direccional.
* Modificador de luz: Use un softbox o paraguas para difundir el flash y crear una luz más suave y halagadora. Cuanto más grande sea el modificador, más suave es la luz. Coloque el modificador cerca del sujeto para maximizar el efecto de luz suave. Un plato de belleza crea una luz ligeramente más dura pero aún favorecedora.
* Fumiring la luz: Incline el borde del modificador de luz hacia el sujeto, en lugar de apuntarlo directamente a ellos. Esta técnica, llamada Feathering, crea una luz aún más suave y minimiza las sombras duras.
* La colocación es importante: Experimente con diferentes posiciones de flash (45 grados hacia un lado, directamente a un lado, detrás del sujeto para la iluminación de la llanta) para ver cómo la luz afecta la cara del sujeto y el estado de ánimo general del retrato.
* Use un reflector: Un reflector rebota en el sujeto, rellenando sombras y agregando un toque de luz a los ojos. Coloque el reflector opuesto al flash.
4. Medición y exposición:
* medidor para el fondo (luz ambiental): Use el medidor incorporado de su cámara para determinar la exposición correcta para el fondo. Ajuste la velocidad del obturador para oscurecer o iluminar el fondo. Esta es la clave para controlar la luz ambiental con HSS.
* Flash Power para el sujeto: El flash iluminará el sujeto. Ajuste la potencia de flash en modo TTL o manual hasta que el sujeto esté correctamente expuesto. Preste atención al histograma para asegurarse de que no esté recortando lo más destacado.
* Verifique el histograma: El histograma muestra la distribución de tonos en su imagen. Asegúrese de que el histograma esté equilibrado y no sea sesgado demasiado a la izquierda (subexpuesta) o a la derecha (sobreexpuesta).
5. Enfoque y composición:
* Centrarse en los ojos: El enfoque agudo en los ojos es crucial para un retrato convincente.
* Composición: Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras técnicas de composición para crear retratos visualmente atractivos.
* pose y dirija el sujeto: Dé la dirección de su tema sobre la postura y las expresiones. Anímelos a relajarse y ser ellos mismos.
iv. Consejos y solución de problemas
* HSS reduce la potencia de flash: HSS reduce significativamente la potencia efectiva del flash. Es posible que deba aumentar la potencia de flash o mover el flash más cerca del sujeto para compensar.
* Drenaje de la batería: HSS drena las baterías flash mucho más rápido. Lleve baterías adicionales, especialmente para brotes más largos.
* Tiempo de reciclaje: HSS puede aumentar el tiempo de reciclaje de flash (el tiempo que le toma al flash recargar entre los disparos). Use la configuración de potencia de flash más baja para reducir el tiempo de reciclaje.
* Color elenco: Algunos destellos pueden producir un molde de color (generalmente un tinte verde o magenta) en modo HSS. Corrija el color de color en el procesamiento posterior con ajustes de balance de blancos.
* Práctica y experimento: La mejor manera de aprender HSS es practicar y experimentar con diferentes configuraciones e configuraciones de iluminación. Tome tomas de prueba y analice los resultados.
* Comience simple: No intentes hacer demasiado a la vez. Comience con una configuración simple de una luz y agregue gradualmente la complejidad a medida que obtiene experiencia.
* Presta atención a los recreficas: Las luces (reflejos de la fuente de luz) en los ojos del sujeto agregan brillo y vida al retrato.
* postprocesamiento: Use un software de postprocesamiento como Adobe Lightroom o Photoshop para ajustar sus imágenes, ajustar la exposición, el color y el contraste.
V. Ejemplo de escenarios
* Sorprendiendo el sol a la hora dorada: Desea una profundidad de campo poco profunda (por ejemplo, f/2.8) a la hora dorada, pero la luz del sol todavía es demasiado brillante. Use HSS para oscurecer el fondo mientras usa el flash para exponer adecuadamente el sujeto.
* Creando un retrato dramático en el sol del mediodía: Desea crear un retrato de mal humor y dramático al sol al mediodía del mediodía. Use HSS con una velocidad de obturación rápida (por ejemplo, 1/1000) para oscurecer significativamente el fondo y use el flash para iluminar el sujeto.
* Luz suave en un entorno brillante: Desea una luz suave y difusa en su sujeto, a pesar de que es brillante afuera. Use un gran softbox y HSS para controlar la exposición al fondo.
Al comprender los principios de HSS, usar el equipo correcto y practicar su técnica, puede crear retratos impresionantes con flash en cualquier situación de iluminación. No tengas miedo de experimentar y encontrar lo que funciona mejor para tu estilo.