REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Bien, ¡sumamos cómo hacer fotografía creativa de retratos! Esta guía lo guiará a través del proceso, desde lluvia de ideas hasta postprocesamiento, con pasos y ejemplos procesables.

i. Pre-shoot:concepto y planificación

* 1. Defina su visión/concepto:

* Inspiración: ¡Mira a todas partes! Revistas, pinterest, películas, pinturas, trabajo de otros fotógrafos, videos musicales, incluso tus sueños. Guarde imágenes e ideas que resuenen con usted.

* Tema: ¿Qué historia quieres contar? ¿Qué emoción quieres evocar? Considere temas como:

* surrealista: Sueños, fantasía, realidad alterada.

* Resumen: Concéntrese en formas, colores y texturas, a menudo desestimando la semejanza del sujeto.

* Minimalista: Fondo limpio, composiciones simples, centrándose en la esencia del sujeto.

* dramático: Alto contraste, sombras fuertes y poses impactantes.

* inspirado en la moda: Emulando looks editoriales de alta costura.

* basado en personajes: Creando un personaje o persona específico.

* Conceptual: Transmitir una idea o mensaje específico.

* Palabras clave: Escriba palabras clave que describan su visión. (por ejemplo, "etéreo", "misterioso", "poderoso", "soñador", "vintage", "futurista"). Estas palabras clave guiarán sus decisiones.

Ejemplo: Digamos que elige el tema "Ninfa del bosque etéreo". Palabras clave:suave, místico, natural, fluido, orgánico, brillante.

* 2. Tablero de estado de ánimo:

* Crear una representación visual de su visión. Reúna imágenes (suyas o en línea) que capturan el estado de ánimo, iluminación, colores, poses y estética general deseadas. Pinterest es excelente para esto.

* Un tablero de humor lo ayuda a usted y a su modelo a mantenerse en la misma página y garantiza la consistencia en el resultado final.

Ejemplo: Su tabla de humor para "Nymfa del bosque etéreo" podría incluir:

* Imágenes de bosques con luz suave y difusa.

* Fotos de modelos con cabello fluido y maquillaje natural.

* Ejemplos de vestidos fluidos y terrosos.

* Imágenes con efectos de luz brillantes.

* 3. Selección de modelo:

* coincide con la visión: Elija un modelo cuyas características y personalidad se alineen con su concepto. Considere su tipo de cuerpo, color de cabello, tono de piel y ambiente general.

* Comunicación: Discuta su visión con el modelo. Muéstreles su tablero de humor. Asegúrese de que comprendan el concepto y se sientan cómodos ejecutándolo.

* Profesionalismo: Si trabaja con un modelo profesional, discuta las tarifas, los derechos de uso y cualquier requisito específico.

* tfp/colaboración: Si se trata de una sesión de colaboración (tiempo para impresiones/cartera), definir claramente las expectativas y los derechos de uso por adelantado.

Ejemplo: Para la "ninfa del bosque etéreo", puede buscar un modelo con piel clara, cabello largo y fluido y una presencia delicada y elegante. Explique el concepto al modelo y asegúrese de que se sientan cómodos posando en un entorno forestal.

* 4. Ubicación Scouting:

* Configuración complementaria: La ubicación debe mejorar su visión, no restarle valor a ella. Considere el fondo, la iluminación y la atmósfera general.

* Accesibilidad: Asegúrese de que la ubicación sea accesible y segura para usted, su modelo y su equipo.

* Permisos: Verifique si se requieren permisos para la fotografía en su ubicación elegida.

* Hora del día: Considere la posición del sol en diferentes momentos del día. Hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) a menudo proporciona la luz más halagadora. Alternativamente, los días nublados pueden proporcionar luz suave, uniforme.

Ejemplo: Para "Ninfa del bosque etéreo", buscarías un bosque con luz solar moteada, árboles musgo y una sensación de tranquilidad. Visite la ubicación en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz.

* 5. Armario y estilo:

* Coordinar con el tema: El armario debe apoyar directamente su visión. Elija colores, telas y estilos que se alineen con el concepto.

* Props: Considere usar accesorios para agregar profundidad e interés visual. Los accesorios pueden mejorar la narración y agregar un elemento único al retrato.

* maquillaje y cabello: Planifique el maquillaje y el cabello para complementar el aspecto general. Un maquillador profesional y estilista puede elevar sus retratos. Incluso si usted mismo está haciendo el maquillaje/cabello, es importante planificar cuál debería ser el aspecto.

* Detalles: Preste atención a pequeños detalles como joyas, accesorios e incluso esmalte de uñas. Estos detalles pueden contribuir a la estética general.

Ejemplo: Para "Ninfa del bosque etéreo", puede usar un vestido fluido y terroso, una corona de flores y maquillaje natural y húmedo. Considere usar accesorios como una canasta tejida, un libro vintage o un pequeño espejo.

* 6. Plan de iluminación:

* Luz natural: Dominar el uso de la luz natural. Aprenda a colocar su modelo en relación con el sol y use reflectores para rebotar la luz y completar las sombras.

* Luz artificial: Experimente con diferentes técnicas de iluminación con estribas, luces rápidas o iluminación continua. Use modificadores como softboxes, paraguas y cuadrículas para dar forma a la luz.

* geles de color: Use geles de color para agregar color a sus fuentes de luz y crear efectos únicos.

* Modificadores de luz: Las banderas, los gobos y los reflectores alterarán la apariencia de la luz. Saber cómo usarlos.

Ejemplo: Para "Ninfa del bosque etéreo", puede usar la luz solar moteada filtrada a través de los árboles. Use un reflector para rebotar la luz en la cara del modelo. Considere usar un softbox con una estroboscópica para agregar un brillo sutil.

* 7. Lista de disparos:

* Cree una lista de disparos para guiar su disparo. Esto lo ayudará a mantenerse organizado y asegurarse de capturar todas las imágenes necesarias.

* Incluya detalles como:

* Pose Ideas

* Enmarcado (primer plano, disparo medio, disparo ancho)

* Configuración de iluminación

* Props de usar

Ejemplo: Su lista de disparos para "Nymfa del bosque etéreo" podría incluir:

* Primer plano de la cara del modelo con luz suave y difusa.

* TOCHO MEDIO DEL MODELO de pie entre los árboles, sosteniendo una corona de flores.

* Disparo ancho del modelo en el bosque, con luz solar moteada creando una atmósfera mágica.

* Primer plano de las manos del modelo sosteniendo un libro vintage.

ii. El brote:ejecución

* 1. La comunicación es clave:

* Comuníquese continuamente con su modelo. Proporcionar instrucciones claras y concisas. Dé comentarios positivos y aliento.

* Estar abierto a sugerencias y colaboración.

* Consulte con el modelo a lo largo de la sesión para asegurarse de que estén cómodos y felices.

* 2. Posando:

* Guía, no dicte: En lugar de simplemente decirle a su modelo * qué * hacer, explique * por qué * quiere que posen de cierta manera.

* poses naturales: Fomente posturas naturales y relajadas. Evite posturas rígidas o de aspecto forzado.

* Movimiento: Incorpora el movimiento en tu postura. Haga que su modelo camine, baile o gire para crear imágenes dinámicas.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar las perspectivas más halagadoras e interesantes.

* Expresiones faciales: Guíe a su modelo para transmitir la emoción deseada a través de sus expresiones faciales.

* 3. Configuración de la cámara:

* Aperture: Profundidad de campo de control. Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) para crear una profundidad de campo superficial y aislar su sujeto. Use una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) para una mayor profundidad de campo.

* Velocidad de obturación: Control de movimiento de movimiento y luz ambiental. Use una velocidad de obturación rápida para congelar el movimiento. Use una velocidad de obturación lenta para crear un desenfoque de movimiento.

* ISO: Controle la sensibilidad del sensor de su cámara a la luz. Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente ISO cuando sea necesario en situaciones de poca luz.

* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. Use una tarjeta gris para un equilibrio preciso de blancos.

* Dispara en Raw: Dispara en formato bruto para preservar la cantidad máxima de datos y permitir una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.

* 4. Composición:

* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente, y coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas principales para guiar el ojo del espectador a través de la imagen.

* Simetría: Use la simetría para crear una sensación de equilibrio y armonía.

* Espacio negativo: Use espacio negativo para crear una sensación de calma y minimalismo.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar su tema.

* 5. Experimento!

* No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos. Pruebe diferentes poses, ángulos, configuraciones de iluminación y composiciones.

* Salga de su zona de confort.

iii. Postprocesamiento:Mejora de la visión

* 1. Software:

* Adobe Lightroom: Estándar de la industria para edición de fotos, catalogación y organización.

* Adobe Photoshop: Herramienta potente para edición, retoque y composición avanzados.

* Capture One: Alternativa popular a Lightroom, conocida por su manejo de color.

* Luminar Ai: Software de edición con AI para mejoras rápidas y fáciles.

* 2. Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre las áreas más ligeras y más oscuras de la imagen.

* destacados: Recupere los detalles en las áreas brillantes de la imagen.

* sombras: Recupere los detalles en las áreas oscuras de la imagen.

* Blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros de la imagen.

* Claridad: Agregar o reducir el contraste de tono medio.

* Vibrancia y saturación: Ajuste la intensidad de los colores.

* 3. Calificación de color:

* Hue, saturación, luminancia (HSL): Ajuste los colores individuales en la imagen.

* Toning dividido: Agregue tonos de color a los reflejos y sombras por separado.

* Paneles de clasificación de color (Lightroom/Photoshop): Control avanzado del tintado de color en sombras, tonos intermedios y reflejos.

* Tablas de búsqueda (LUTS): Aplique presets preestablecidos de clasificación de color prefabricados para un aspecto específico.

* 4. Retoque:

* suavizado de la piel: Reduzca imperfecciones y arrugas mientras mantiene la textura natural. (¡Use con moderación!)

* Dodge &Burn: Aligere y oscurece áreas específicas de la imagen para mejorar la dimensión y los detalles.

* Separación de frecuencia: Técnica avanzada para separar la información de color y textura en la imagen, lo que permite un retoque más preciso.

* Mejora ocular: Mejora sutilmente los ojos para hacerlos más cautivadores.

* 5. Efectos creativos:

* Efectos brillantes: Agregue un brillo suave y etéreo a la imagen.

* bokeh: Cree un efecto de fondo borrosa utilizando una profundidad de campo superficial o agregando bokeh artificial.

* superposiciones: Agregue texturas, fugas de luz u otros elementos para crear efectos únicos.

* Compuesta: Combine múltiples imágenes para crear una escena surrealista o inspirada en la fantasía.

* Filtros: Agregue efectos de filtro únicos para cambiar el tono o la sensación.

* 6. Afilto y reducción de ruido:

* afilado: Agregue la nitidez a la imagen para mejorar los detalles.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en la imagen, especialmente en tomas de alta ISO.

* 7. Exportación:

* Resolución: Elija la resolución apropiada para su uso previsto (por ejemplo, web, imprima).

* Formato de archivo: Exportar como JPEG para uso web o TIFF para imprimir.

* espacio de color: Use SRGB para uso web o Adobe RGB para imprimir.

Consejos clave para el éxito:

* Práctica: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Estudio: Analice el trabajo de los fotógrafos que admira. ¿Qué hace que sus imágenes sean convincentes?

* colaborate: Trabaje con otros creativos (maquilladores, estilistas, modelos) para expandir sus habilidades y red.

* Obtener comentarios: Comparta su trabajo y solicite críticas constructivas.

* Mantente inspirado: Continúe buscando inspiración de varias fuentes y experimentando con nuevas ideas.

* Lo más importante :¡Divertirse!

Siguiendo estos pasos y practicando continuamente, puede crear una fotografía de retratos impresionante y creativa que refleje su visión artística única. ¡Buena suerte!

  1. 10 consejos de fotografía escénica (para imágenes hermosas)

  2. El mejor momento del día para tomar fotos:21 consejos efectivos

  3. Cómo mejorar tu fotografía con imágenes narrativas

  4. Triángulo de exposición:cómo funcionan juntos la velocidad de obturación, la apertura y el ISO

  5. Cómo capturar y crear una imagen compuesta para un anuncio de producto

  6. 2 trucos de fotografía de larga exposición para probar si no tienes un filtro ND

  7. Fotografía HDR Vertorama:cómo crear imágenes alucinantes

  8. Cómo ser un mejor tirador de video, aprenda del tirador fijo.

  9. Escribir para revistas de fotografía:la visión de un editor

  1. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  2. Cómo diferentes ángulos pueden hacer que un video de acción pase de bueno a increíble

  3. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  4. Michelle Groskopf sobre fotografía callejera en los suburbios

  5. Fotografía de bodas 101 (Parte 2)

  6. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  7. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  8. Cómo Getty cubre el campeonato de baloncesto con un pequeño ejército de cámaras y robots

  9. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

Consejos de fotografía