1. Comprender la luz es clave:
* Hora dorada: ¡Este es tu mejor amigo! La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrecen luz suave, cálida y halagadora. Es menos duro que el sol del mediodía y minimiza las sombras.
* Sombra abierta: Busque áreas donde su sujeto esté sombreado, pero aún está expuesto a mucha luz. Esto podría estar debajo de un árbol, en un porche, o al lado de un edificio frente a un área brillante y abierta. La luz se difunde e incluso, reduciendo las sombras duras. Evite la luz moteada (luz solar que se filtra a través de las hojas), ya que crea patrones de distracción en la cara.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan una luz increíblemente suave e incluso. Es como tener un softbox gigante y natural. Los colores estarán saturados y los detalles serán claros. ¡Este es un buen momento para disparar!
2. Posicionando su tema:
* Evite la luz solar directa: ¡La luz solar directa es el enemigo! Crea sombras duras, entrecerramientos y reflejos poco halagadores.
* Ángulo de su sujeto: Incluso a la sombra abierta, puedes jugar con ángulos. Girar ligeramente la cara de su sujeto hacia la fuente de luz ayudará a alegrar sus características.
* Backlight (con precaución): La luz de fondo, donde el sol está detrás de su tema, puede crear un hermoso efecto de luz de borde. Sin embargo, debe tener cuidado de exponer adecuadamente. Medidor para la cara del sujeto (generalmente mediante el modo de medición de manchas en su cámara) y prepárate para sobreexponer ligeramente. También puede usar Fill Flash para alegrar la cara del sujeto.
3. Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una apertura basada en la profundidad de campo deseada. Para los retratos, una apertura más amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. Una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrá más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Tenga en cuenta la "regla recíproca":su velocidad de obturación debe ser al menos 1/distancia focal de su lente para evitar el batido de la cámara (por ejemplo, si usa una lente de 50 mm, use al menos 1/50 de segundo). Aumente su ISO si es necesario para lograr una velocidad de obturación más rápida.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Comience con su ISO base (generalmente 100) y aumente solo si es necesario para obtener una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. La configuración "nublada" o de "sombra" puede calentar los tonos a la sombra abierta, mientras que la "luz del día" es adecuada para los días soleados. También puede usar Auto White Balance, pero prepárese para ajustarlo en el procesamiento posterior.
* Modo de medición: Use la medición de manchas para medir la luz directamente en la cara de su sujeto para una exposición más precisa.
4. Técnicas y soluciones:
* Use un flash de relleno (incorporado o externo): Incluso una pequeña cantidad de flash de relleno puede marcar una gran diferencia en las sombras iluminantes y agregar recreficientes a los ojos. Reduzca la potencia de flash (por ejemplo, -1 o -2 paradas de compensación flash) para un aspecto más natural. Esto es especialmente útil cuando se ilumina.
* Encuentra un entorno brillante: Si está disparando a la sombra abierta, busque superficies de color claro cerca (como paredes de color claro, aceras o incluso ropa de color claro en su tema). Estas superficies actuarán como reflectores naturales, recuperando la luz en la cara de su sujeto.
* Evitación de ropa oscura: Evite que su sujeto use ropa oscura que absorba la luz. Los colores más claros reflejan más luz en la cara.
* disparando bajo: Posicionarse más bajo que su sujeto a veces puede ayudar a atrapar más luz del cielo, especialmente en los días nublados.
* postprocesamiento: No tenga miedo de usar el software de postprocesamiento (como Adobe Lightroom o Capture One) para ajustar la exposición, el contraste y las sombras. También puede usar técnicas de esquivación y quema para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen.
5. Consideraciones clave:
* comodidad del tema: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y relajado. Un tema relajado producirá expresiones más naturales y halagadoras.
* Composición: Presta atención a los antecedentes. Un fondo desordenado o distractor puede quitarle a su sujeto. Busque fondos simples y ordenados o use una apertura amplia para difuminar el fondo.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes ángulos, condiciones de iluminación y configuraciones de cámara. Cuanto más practiques, mejor será para fotografiar a las personas al aire libre sin un reflector.
* comunicarse: Habla con tu sujeto. Déles instrucciones y aliento. Esto los ayudará a relajarse y sentirse más cómodos frente a la cámara.
En resumen: Si bien un reflector puede ser una herramienta útil, no es esencial para tomar grandes retratos al aire libre. Al comprender la luz, colocar su sujeto cuidadosamente, usar la configuración de la cámara correcta y emplear algunas técnicas inteligentes, puede capturar imágenes hermosas y halagadoras sin una. ¡Buena suerte!