Posing Men:una guía completa con ideas y consejos
Posar a los hombres efectivamente requiere comprender la estética masculina, transmitir confianza y capturar la personalidad del sujeto. Se trata de algo más que "lucir bien", se trata de comunicar un sentimiento, un estado de ánimo o una fortaleza. Aquí hay un desglose de posar ideas y consejos:
i. Comprensión de la estética masculina:
* líneas y ángulos fuertes: En general, los hombres se ven bien con ángulos más nítidos y líneas definidas. Piense en hombros fuertes, mandíbulas cuadradas y movimientos controlados.
* Presencia dominante: Apunte a las poses que proyectan confianza, estabilidad y capacidad.
* Naturalidad: Esforzarse por la autenticidad. La sobreposición puede parecer forzada y antinatural.
* Centrarse en la línea de la mandíbula: Una mandíbula bien definida a menudo mejora un retrato masculino.
* Considere el contexto: El medio ambiente, la ropa y el estado de ánimo deseado deben informar sus opciones de posar.
ii. Principios clave de postura:
* Angulación: Evite los disparos rectos y rectos. Agregar el cuerpo y la cabeza crean profundidad e interés.
* Distribución de peso: Cambiar peso en una pierna crea una pose más relajada y dinámica.
* Colocación de la mano: Presta atención a dónde están las manos. La colocación de la mano incómoda puede arruinar una pose.
* La cabeza se inclina: Las inclinaciones sutiles de la cabeza pueden agregar interés y transmitir diferentes emociones (confianza, curiosidad, introspección). Evite las inclinaciones de la cabeza extrema a menos que sea intencional.
* Simetría de ruptura: La simetría perfecta a menudo se ve estática. Romperlo crea un aspecto más atractivo y natural visualmente.
* El poder del hombro: Cambiar los hombros, incluso ligeramente, puede cambiar la sensación completa de la pose.
* Conexión con la cámara: El contacto visual directo crea una conexión poderosa, mientras que mirar hacia otro lado puede sugerir consideración o vulnerabilidad.
iii. Posando ideas - por categoría:
a. Poses de pie:
* The Lean: Haga que el sujeto se apoye contra una pared, árbol o publicación. Esta es una pose relajada y versátil. Las manos pueden estar en bolsillos, brazos cruzados o sosteniendo un objeto. Experimente con el ángulo de la inclinación.
* La postura armada: Una pose clásica que proyecta confianza y autoridad. Asegúrese de que los brazos no sean demasiado apretados, creando un aspecto tenso. Considere cambiar ligeramente el peso a una pierna.
* La pose informal "Hand in Pocket": Haga que el sujeto coloque una o ambas manos en sus bolsillos (parcial o completamente). Esto crea una sensación relajada y accesible. El otro brazo puede colgar de forma natural o colocar casualmente en la cintura.
* El "giro del hombro": Tenga la cara del sujeto ligeramente lejos de la cámara y luego gire la cabeza hacia la lente. Esto enfatiza la línea de la mandíbula y crea una sensación de misterio.
* La caminata: Capture el tema en movimiento, caminando hacia la cámara. Esto crea una toma dinámica y enérgica. Presta atención a su paso y postura.
* La "mirada contemplativa": Haga que el sujeto mire a lo lejos, perdido en el pensamiento. Esto puede crear una sensación de introspección y vulnerabilidad.
* La postura de la potencia (sutil): Pies de ancho de hombro, peso distribuido uniformemente. Evite la rigidez. Una ligera curva en las rodillas y una postura relajada evita que la pose se vea demasiado agresiva.
* Uso de accesorios: Incorpore accesorios como una taza de café, un libro, una guitarra o un maletín para agregar contexto e interés.
b. Poses sentado:
* La inclinación hacia atrás: Haga que el sujeto se siente y se incline hacia atrás, usando sus brazos para obtener apoyo. Esta es una pose relajada e informal.
* Las patas cruzadas: Sentado con una pierna cruzada sobre la otra hay una pose clásica. Presta atención al ángulo de las piernas y a la postura general.
* Las "manos en las rodillas": Sentado con las manos descansando sobre las rodillas hay una pose en tierra y segura.
* La inclinación hacia adelante: Haga que el sujeto se siente en el borde del asiento, inclinándose ligeramente hacia adelante. Esto crea una sensación de compromiso e intensidad.
* en las escaleras: Sentarse en escalones proporciona alturas y ángulos variados. Experimente con diferentes posiciones y ubicaciones de las manos.
* Uso de muebles: Los sillones, sofás y taburetes proporcionan diferentes opciones de asientos y pueden aumentar la estética general.
* El "pensador": Sentado con una mano sosteniendo la barbilla. Una pose clásica que evoca la consideración.
c. Poses de acción (más dinámica):
* Sports/Actividades: Capture el tema involucrado en su deporte o actividad favorita. Esta es una excelente manera de mostrar su personalidad e intereses.
* Poses de trabajo: Fotografiar a un hombre que trabaja (en un escritorio, en una tienda, etc.) puede contar una historia sobre su profesión y habilidades.
* El salto: Un salto simple puede agregar energía y emoción a una foto.
* La ejecución: Capture el tema en funcionamiento, ya sea un trote casual o un sprint completo.
* La subida: Fotografiar a un hombre trepando (rocas, escaleras, etc.) puede transmitir fuerza y determinación.
* artes marciales/danza: Mostrar estas habilidades en una fotografía puede ser muy sorprendente.
d. Poses de primer plano/retrato:
* El ángulo de 45 grados: Alegar la cara del sujeto ligeramente lejos de la cámara (alrededor de 45 grados) es generalmente halagador y enfatiza la línea de la mandíbula.
* La cabeza se inclina: Una inclinación sutil de la cabeza puede agregar interés y expresar diferentes emociones.
* Contacto visual: El contacto visual directo es poderoso, pero mirar ligeramente fuera de cámara también puede ser efectivo.
* la sonrisa (o la falta de ella): Una sonrisa genuina siempre es una buena opción, pero una expresión seria o contemplativa también puede ser muy convincente.
* Usando la luz y la sombra: Experimente con diferentes técnicas de iluminación para esculpir la cara y crear efectos dramáticos.
* Centrarse en los ojos: Asegúrese de que los ojos estén nítidos y enfocados. Son la ventana del alma.
iv. Consejos de fotografía masculina:
* La comunicación es clave: Comunique claramente su visión al tema y proporcione comentarios positivos.
* Hazlos cómodos: Crea un ambiente relajado y cómodo. Cuanto más cómodo sea el tema, mejor serán las fotos.
* Demuestre las poses: Muestre al tema lo que quiere que hagan. Esto les ayuda a comprender su visión y los hace sentir más seguros.
* Presta atención a los detalles: Observe y corrija pequeños detalles como arrugas de ropa, pelos perdidos y postura.
* Evite la "quesosidad": Mantente alejado de posturas excesivamente planteadas o cliché. Apunta a la autenticidad y la naturalidad.
* Considere el tipo de cuerpo: Adapte sus técnicas de postura para adaptarse al tipo de cuerpo del sujeto. Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra.
* varía tus disparos: Tome una variedad de tomas desde diferentes ángulos y con diferentes composiciones.
* postprocesamiento: Use el software de postprocesamiento para mejorar las imágenes y corregir cualquier imperfección menor.
* Practica, practica, practica! Cuanto más practiques posar a los hombres, mejor serás en eso.
* Considere el armario: La ropa del sujeto debe complementar la pose y la estética general de la fotografía. Discuta las opciones de ropa con el tema de antemano.
* Ubicación, ubicación, ubicación: La ubicación puede afectar significativamente el estado de ánimo y la sensación de la fotografía. Elija una ubicación apropiada para el tema y la estética deseada.
* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
V. Ejemplo de secuencias de pose (para objetivos específicos):
* Retrato de negocios confiado:
1. De pie, con brazo cruzado (ligeramente en ángulo).
2. Sentada en una silla, inclinándose ligeramente hacia adelante, las manos fruncidas en el frente.
3. De pie, una mano en el bolsillo, otra corbata/solapa de ajuste.
4. Primer plano, contacto visual directo, leve sonrisa.
* Retrato informal relajado:
1. Apoyando contra una pared, una pierna doblada, manos en bolsillos.
2. Sentado en escalones, piernas cruzadas casualmente.
3. Caminar, mirar hacia un lado, sensación sincera.
4. Primer plano, sonrisa natural, iluminación cálida.
* Retrato de acción/estilo de vida (por ejemplo, fotógrafo):
1. Configuración del equipo, expresión enfocada.
2. Mirando a través del visor, capturando un tiro.
3. Revisión de fotos en una computadora portátil, pose reflexiva.
4.
Key Takeaway: Las mejores poses son aquellas que se sienten naturales y auténticas para el tema. Experimente con diferentes poses y técnicas, y siempre tenga en cuenta la comodidad y personalidad del sujeto. ¡Buena suerte!