i. Comprender los principios centrales de la postura suave:
* La comodidad es clave: Lo más importante es que su sujeto se sienta cómodo y relajado. Si están tensos, se mostrará en las fotos.
* Movimiento natural: Apunte a las poses que imitan los movimientos cotidianos. Evite cualquier cosa demasiado forzada o antinatural.
* Conexión: Fomentar la conexión con el entorno, el fotógrafo u otra persona en la foto. Esto crea una imagen más atractiva.
* Ajustes sutiles: Los pequeños ajustes pueden hacer una gran diferencia. Una ligera inclinación de la cabeza, un cambio de peso o un cambio en la posición de la mano puede mejorar drásticamente una pose.
* Comentarios positivos: Constantemente ofrece un refuerzo y aliento positivo. Dígales lo que están haciendo bien y guíelos suavemente si es necesario.
* Escucha tu tema: Presta atención a su lenguaje corporal. Si una pose se siente incómoda para ellos, probablemente también se vea incómodo. Sea flexible y esté dispuesto a ajustar su plan.
* Esté preparado: Tenga una idea básica de poses en mente, pero esté abierto a la improvisación. Las mejores poses a menudo provienen de momentos espontáneos.
ii. Uso de indicaciones de manera efectiva:
* ¿Qué son las indicaciones? Las indicaciones son señales o acciones verbales que sugiere a su sujeto para provocar una reacción o movimiento natural. No son instrucciones, sino sugerencias que conducen a posturas orgánicas.
* Cómo entregar indicaciones:
* Sea claro y conciso: Use un lenguaje simple y fácil de entender.
* Use un tono de conversación: No parezca que estuvieras dando órdenes. Mantenlo casual y amigable.
* sea específico (pero no demasiado específico): En lugar de decir "¡Sonríe!", Intenta "Piensa en algo que te haga reír".
* Déles tiempo: No los apresure. Permítales un momento para procesar el aviso y reaccionar naturalmente.
* No prompte demasiado: Dales un descanso entre las indicaciones. ¡El silencio puede ser bueno! Les permite establecerse en la pose.
* reacciona a su respuesta: Observe su respuesta al mensaje y ajuste en consecuencia. Si está funcionando, sigue funcionando. Si no, intenta algo diferente.
iii. Categorías y ejemplos de inmediato:
Aquí hay un desglose de las categorías rápidas con ejemplos para comenzar:
a. Movimiento y acción:
* caminando/paseando:
* "Camina hacia mí y cuéntame sobre tu día".
* "Da unos pasos hacia adelante, luego haz una pausa y mira hacia atrás sobre tu hombro".
* "Camina de la mano y simplemente disfruta el momento". (Para parejas)
* "Camina naturalmente, como si fuera a un lugar importante".
* bailar/moverse a la música:
* "Imagina que tu canción favorita está suplando. ¿Cómo te moverías?"
* "¡Haz un giro!"
* "Afídate suavemente de un lado a otro". (Para parejas)
* interactuando con el entorno:
* "Pase su mano a lo largo de esa pared/árbol/cerca".
* "Recoge una hoja y examínela".
* "Siéntate en ese banco y finge que estás leyendo un libro".
* "Apóyate contra el árbol y mira las hojas".
b. Pensamiento y sentimiento:
* Reminiscing:
* "Piensa en tu recuerdo favorito de la infancia".
* "¿De qué estás más orgulloso de lograr?"
* "Imagina las vacaciones de tus sueños. ¿A dónde irías?"
* Compartiendo una historia:
* "Háblame de la primera vez que conociste a [Significator/amigo]".
* "Describe tu día perfecto".
* "¿Qué es lo más divertido que te pasó esta semana?"
* Conectando con emociones:
* "¿Qué te hace realmente feliz?"
* "¿Por qué estás más agradecido?"
* "Imagina que acabas de recibir algunas buenas noticias".
c. Interacción (para parejas, familias o amigos):
* Conexión física:
* "Susurra algo tonto en su oído".
* "Dales un gentil abrazo por detrás".
* "Sosten las manos y balancee ligeramente".
* "Descansa tu cabeza sobre su hombro".
* "Tome un cabello callejero detrás de la oreja".
* Risas y alegría compartida:
* "Cuéntate una broma".
* "Trate de reírse sin hablar".
* "Juguetonamente intenta hacerte cosquillas". (¡Asegúrese de que esto sea bienvenido!)
* "Diles tu cosa favorita de ellos".
* mirándose:
* "Solo mira el uno al otro y sonríe".
* "Cierre los ojos y piense en cuánto se preocupan el uno por el otro".
* "Uno de ustedes cierre los ojos y el otro los mira".
* "Mírate a los ojos y se dicen lo que admiran el uno al otro".
d. Ajuste de la pose (guía sutil):
* Cabeza y hombros:
* "Incline la cabeza ligeramente hacia la izquierda/derecha".
* "Deja tus hombros un poco; relájalos".
* "Bin solo un toque".
* "Gire el hombro ligeramente hacia la luz".
* manos y brazos:
* "Relájate las manos; deja que cuelguen naturalmente".
* "Pon tus manos en tus bolsillos".
* "Aferrarse a algo:una bufanda, una chaqueta, un sombrero".
* "Cruza los brazos libremente".
* "Descansa tu mano en tu cadera".
* Distribución de peso:
* "Cambia tu peso a una pierna".
* "Inclinado ligeramente hacia adelante".
* "Gira tu cuerpo un poco más a un lado".
e. Indicaciones basadas en la ubicación
* playas:
* "Camina por la costa, dejando que las olas se laven suavemente sobre tus pies".
* "Siéntate en la arena y dibuja algo con tu dedo".
* "Recoja una concha marina y examínelo de cerca".
* "Mira el océano y piensa en tus sueños".
* Parques/jardines:
* "Siéntate en un banco y a la gente".
* "Acuéstese en la hierba y mira las nubes".
* "Huele una flor".
* "Camina por un camino y admira el paisaje".
* entornos urbanos:
* "Apóyate contra un edificio y parece que eres el dueño del lugar".
* "Camina por un cruce de peatones y mira seguro".
* "Siéntate en un agachado y observa la vida de la calle".
* "Interactuar con el arte callejero".
* Cafes:
* "Toma un sorbo de tu café y saborea el momento".
* "Mira por la ventana y soñando despierto".
* "Lea un libro o revista".
* "Entrar en conversación con un amigo".
iv. Consideraciones importantes:
* Conozca su tema: Considere su personalidad, nivel de comodidad y relación (si corresponde) al elegir indicaciones.
* sea auténtico: Deja que tu propia personalidad brille. Si eres genuino, tus sujetos serán más relajados y confiables.
* Adapte a la situación: Esté preparado para ajustar sus indicaciones según el entorno, la iluminación y el estado de ánimo general.
* Revise y aprenda: Después de cada sesión, revise sus fotos y analice qué funcionó y qué no. Esto lo ayudará a refinar sus habilidades de solicitación.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques usando las indicaciones, más naturales serán.
* Seguridad: Siempre priorice la seguridad de su tema. Evite las indicaciones que podrían ponerlos en peligro. Sea consciente de su entorno.
* Permiso: Siempre solicite permiso antes de tomar fotos de personas, especialmente en lugares públicos.
V. Poniendo todo junto:
Digamos que estás fotografiando a una pareja en un parque. Así es como podrías usar posturas y indicaciones suaves:
1. Comience con relajación: "Está bien, chicos, solo respiren profundamente y relájese. No hay presión en absoluto. Solo vamos a divertirnos".
2. Pose inicial (de pie): "Párate uno frente al otro. Ahora, solo mira el uno al otro y sonríe naturalmente. Piensa en algo que te gustan el uno al otro". (Observe su interacción, ajuste si es necesario:"Tal vez acerca sus caras un poco más").
3. Agregar movimiento: "Ahora, se balancea suavemente de un lado a otro mientras todavía se mira".
4. Un mensaje más juguetón: "Susurra tu sabor de helado favorito en la oreja del otro". (Capture sus reacciones:sonrisas, risas).
5. Cambiar ubicación (sentado en un banco): "Siéntate uno al lado del otro en el banco. Uno de ustedes, descansa la cabeza sobre el hombro del otro". (Ajuste su posicionamiento:"Tal vez vuelva un poco más hacia mí").
6. Mirando el entorno: "Ahora, mira los árboles y dime qué te parece hermosa de este parque".
7. Fining: "¡Genial! Eso es fantástico. Probemos algunas cosas más en un lugar diferente".
Recuerde, la postura suave es un arte, no una ciencia. ¡Sea paciente, sea amable y diviértete con eso! Cuanto más practiques, mejor serás para crear fotografías hermosas y de aspecto natural. ¡Buena suerte!