Uso de la vista facial y el ángulo de la cámara para retratos halagadores
Capturar retratos halagadores implica comprender cómo la vista facial y el ángulo de la cámara interactúan para dar forma a la apariencia de su sujeto. Aquí hay un desglose de cómo aprovechar estos elementos:
i. Comprensión de las vistas faciales (giro de la cabeza)
* Vista frontal (recta):
* Características: Muestra ambos lados de la cara por igual. Puede parecer honesto y directo.
* halagador para: Personas con caras simétricas.
* menos halagador para: Individuos con caras más amplias, ya que puede enfatizar el ancho. Puede resaltar la asimetría si es prominente.
* Consejo: Use esta vista con moderación y solo si el sujeto tiene una cara muy simétrica.
* ligeramente girado (vista 1/4):
* Características: Un lado de la cara es más visible que el otro. Crea profundidad y dimensión.
* halagador para: ¡La mayoría de la gente! Suaviza características, agrega definición y oculta imperfecciones menores.
* Por qué funciona: Slina la cara, define los pómulos y la mandíbula.
* Consejo: Experimente girar el sujeto a la izquierda y a la derecha para ver qué perfil prefieren. Presta atención a cómo cae la luz en la cara en cada dirección.
* más girado (vista 3/4):
* Características: Muestra casi completamente un lado de la cara, con un pequeño vistazo al otro. Más dramático y puede transmitir una sensación de misterio.
* halagador para: Aquellos con fuertes jawlines y características bien definidas.
* Consideraciones: Puede ocultar ciertas características o enfatizar otras. También puede hacer que una nariz parezca más prominente dependiendo del ángulo y las características de la persona.
* Consejo: Asegúrese de que el ojo más alejado de la cámara aún esté visible (incluso solo una astilla). Esto conecta el tema con el espectador.
* Vista de perfil (vista lateral):
* Características: Muestra solo un lado de la cara. Enfatiza el perfil.
* halagador para: Aquellos con perfiles fuertes (nariz bien definida, barbilla, frente).
* Consideraciones: Revela todo sobre el perfil. No siempre halagador para todos.
* Consejo: Concéntrese en el enfoque agudo en los ojos e iluminación interesante.
ii. Comprensión de los ángulos de la cámara (posición vertical)
* Level de los ojos:
* Características: La lente de la cámara está a la misma altura que los ojos del sujeto.
* halagador para: La mayoría de la gente. Crea una conexión con el espectador.
* Por qué funciona: Perspectiva neutral que no distorsiona las características significativamente.
* Consejo: Un buen punto de partida para cualquier retrato.
* por encima del nivel del ojo (ángulo ligeramente alto):
* Características: La cámara se coloca ligeramente por encima del nivel de los ojos del sujeto, apuntando hacia abajo.
* halagador para: Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño, más vulnerable e incluso más joven. Slina la cara y enfatiza los ojos.
* Consideraciones: Puede crear una barbilla doble si el sujeto no tiene cuidado con su postura.
* Consejo: Bueno para minimizar una línea de mandíbula fuerte o suavizar características faciales.
* debajo de la nivel del ojo (ángulo ligeramente bajo):
* Características: La cámara se coloca ligeramente por debajo del nivel de los ojos del sujeto, señalando.
* halagador para: Puede hacer que el sujeto parezca más alto, más poderoso y seguro.
* Consideraciones: Puede enfatizar la barbilla y el cuello, potencialmente creando una barbilla doble. También puede exagerar la nariz.
* Consejo: Use con moderación y cuidadosamente. Bueno para enfatizar la fuerza y la autoridad.
* Ángulo muy alto (vista de pájaro):
* Características: La cámara se coloca significativamente por encima del sujeto, mirando hacia abajo.
* Consideraciones: Distorsiona las características considerablemente. Más sobre la composición y la narración que halagando el tema.
* Ángulo muy bajo (vista de la vista del gusano):
* Características: La cámara se coloca significativamente debajo del sujeto, mirando hacia arriba.
* Consideraciones: Muy dramático y a menudo poco halagador. Utilizado para fines estilísticos.
iii. Combinación de la vista facial y el ángulo de la cámara:principios y ejemplos clave
* adelgazando una cara redonda:
* Vista facial: Vista 1/4 o 3/4 para crear sombras y dimensiones.
* ángulo de la cámara: Ligeramente por encima del nivel del ojo para adelgazar la cara y enfatizar los ojos.
* Por qué funciona: La combinación crea ángulos que definen los pómulos y minimizan el ancho de la cara.
* Definición de una mandíbula débil:
* Vista facial: Vista 3/4, girando la cara hacia la cámara ligeramente para enfatizar la línea de la mandíbula.
* ángulo de la cámara: Nivel de los ojos o ligeramente por debajo del nivel del ojo para acentuar la línea de la mandíbula.
* Por qué funciona: El ángulo de la cara y la cámara llama la atención sobre la línea de la mandíbula y le da más definición.
* enfatizando los ojos:
* Vista facial: No importa tanto, pero evite perfiles extremos.
* ángulo de la cámara: Ligeramente por encima de la nivel de ojo o al nivel de los ojos.
* Enfoque: Enfoque agudo en los ojos. Considere el uso de reflumbres (reflejos de luz en los ojos).
* Por qué funciona: Minimiza las distracciones y atrae la atención del espectador a los ojos.
* minimizando una nariz grande:
* Vista facial: Evite las vistas de perfil. Ligeramente girado (1/4 vista) es generalmente mejor.
* ángulo de la cámara: Nivel de los ojos o ligeramente por encima.
* Iluminación: Evite la luz lateral fuerte que arroja sombras y enfatiza la nariz. La luz más suave y difusa es preferible.
* Por qué funciona: Girar la cara y usar iluminación suave ayuda a mezclar la nariz con la estructura facial general.
iv. Consejos adicionales para retratos halagadores:
* La iluminación es clave: ¡La buena iluminación es primordial! La luz suave y difusa es generalmente más halagadora que la luz dura y directa. Aprenda sobre los patrones de iluminación (por ejemplo, iluminación de Rembrandt, iluminación de mariposas).
* Posando asuntos: Guía a tu sujeto con posar. Anímelos a relajarse y sentirse cómodos. La buena postura es crucial. Evite posturas rígidas o antinaturales.
* Presta atención a los antecedentes: Elija un fondo que complementa su sujeto y no distraiga del retrato.
* Comuníquese con su tema: Habla con ellos, hazlos reír y haz que se sientan cómodos. Un tema relajado siempre se verá mejor en un retrato.
* Experimento y práctica: No tengas miedo de probar diferentes ángulos y técnicas. La mejor manera de aprender es a través de la experimentación.
* Considere la personalidad del sujeto: Un retrato debe reflejar la personalidad del sujeto. Capturar su esencia y quiénes son.
* retoque (opcional): El retoque sutil puede mejorar un retrato, pero evite exagerar. Concéntrese en eliminar imperfecciones, suavizar la piel y ajustar los colores. El objetivo es mejorar, no crear una imagen falsa.
* solicite comentarios: Muestre sus retratos a los demás y solicite críticas constructivas.
En resumen:
Dominar retratos halagadores se trata de comprender la interacción entre la vista facial, el ángulo de la cámara, la iluminación y la postura. Experimente con diferentes combinaciones para encontrar lo que funciona mejor para cada sujeto individual. ¡Recuerde que la comodidad y la conexión son clave para capturar un retrato verdaderamente hermoso y favorecedor!