REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

Encuentrar y usar reflectores naturales para retratos

Los reflectores naturales son superficies que rebotan en su sujeto, llenan las sombras y crean una luz más uniforme y favorecedora. ¡Son una herramienta fantástica y gratuita para la fotografía de retratos! Aquí le mostramos cómo encontrarlos y usarlos de manera efectiva:

i. Identificación de posibles reflectores naturales:

* Las superficies de luz son clave: Busque superficies que sean de color naturalmente luminales y tengan un área relativamente suave, plana y grande. Cuanto más ligero sea la superficie, más luz reflejará.

* Ejemplos comunes:

* paredes: Las paredes de edificios blancas, cremas o de color claro son ideales.

* Aceras/pavimento: Concreto o piedra de color claro.

* arena: Arena de playa, especialmente arena de color claro.

* nieve: Una manta de nieve fresca.

* agua: El agua tranquila puede actuar como un gran reflector, especialmente en los días nublados.

* suelo de color claro: Campos abiertos con tierra o hierbas de color claro.

* Vehículos reflectantes: Autos, camiones o camionetas de color claro (ejercicio de precaución en las carreteras).

* Ropa de color claro: Si su sujeto usa un abrigo o atuendo de color claro, puede ayudar a rebotar la luz sobre su cara.

* Considere el molde de color: El color del reflector teñirá sutilmente la luz que rebota. Una pared de ladrillo rojo arrojará una luz más cálida y rojiza, mientras que un césped verde podría lanzar un ligero tinte verdoso. Los reflectores blancos o neutros suelen ser mejores.

* El tamaño es importante: Cuanto más grande sea la superficie reflectante, más luz rebotará y mayor será el efecto en la iluminación de su sujeto.

ii. Encontrar el ángulo y la posición correctos:

* Observe la luz: Antes de colocar su sujeto, preste mucha atención a la dirección de la fuente de luz principal (el sol, el cielo o una ventana grande). Esto dictará dónde caen las sombras y, por lo tanto, dónde necesita colocar su reflector.

* Colocación:

* Generalmente: Coloque el reflector opuesto a la fuente de luz principal, en ángulo para rebotar la luz hacia la cara o el cuerpo de su sujeto donde las sombras son más profundas.

* El ángulo es crucial: Ajuste el ángulo del reflector para dirigir la luz con precisión. Incluso un pequeño ajuste puede marcar una gran diferencia. Un ángulo menos profundo rebotará la luz más alta, un ángulo más pronunciado más bajo.

* Distancia: La distancia del reflector de su sujeto también afecta la intensidad de la luz reflejada. Closer es más brillante, más suave y menos intenso. Comience más de cerca y muévalo más lejos hasta que logre el efecto deseado.

* Experimento: Mueva el reflector y observe cómo la luz cambia en la cara de su sujeto. Busque la luz de relleno más halagador y de aspecto natural. Puede usar un reflector de mano o hacer que un asistente lo mantenga para obtener más flexibilidad.

* Considere el fondo: Asegúrese de que el fondo todavía sea agradable y no choca con la luz reflejada.

iii. Usando el reflector de manera efectiva:

* difuso, no explosión: El objetivo es * llenar * las sombras, no crear una segunda fuente de luz competitiva. Desea una luz de relleno suave y sutil que se vea natural.

* La distancia y el ángulo son sus controles: Use ajustes de distancia y ángulo para ajustar la intensidad y la dirección de la luz reflejada.

* Comuníquese con su tema: Hágales saber que está haciendo ajustes y pregúnteles si la luz es cómoda en sus ojos.

* Mira las luces ( Las luces (reflejos pequeños) a los ojos de su sujeto son un gran indicador de la iluminación. Debería ver un reflector de la fuente de luz principal y un capricho más pequeño y suave del reflector.

* Dispara en modo manual: Disparar en modo manual le permite tener un control total sobre su exposición. Ajuste su apertura, velocidad de obturación e ISO para compensar la luz agregada del reflector.

* Use un medidor de luz (opcional): Si tiene un medidor de luz, puede usarlo para medir la luz incidente en su sujeto con y sin el reflector. Esto lo ayudará a marcar la exposición perfecta.

* Práctica: Cuanto más practique usando reflectores naturales, mejor será para identificarlos y usarlos de manera efectiva.

iv. Lidiar con las limitaciones:

* viento: El viento puede dificultar mantener reflectores en su lugar. Use pesas o un asistente para mantenerlos estables.

* superficies reflectantes limitadas: A veces simplemente no encontrarás reflectores ideales. En estos casos, puede intentar colocar su sujeto para que se enfrenten naturalmente a un área más grande del cielo, o consideren usar un reflector portátil.

* Calls Casts: Tenga en cuenta los posibles fundidos de color y ajuste su balance de blancos en consecuencia en el procesamiento posterior. Considere usar una tarjeta gris para una calibración de color precisa.

* cielos nublados: Incluso en los días nublados, los edificios o las aceras brillantes pueden proporcionar un rebote sutil para suavizar las sombras.

V. Reflectores portátiles como alternativa (si las opciones naturales son limitadas):

* Tipos: Los reflectores vienen en varios tamaños y formas (redondas, rectangulares, triangulares) y con diferentes superficies reflectantes (blanco, plata, oro, translúcido).

* White: Proporciona una luz neutral de relleno suave.

* Silver: Proporciona una luz de relleno más brillante y especular.

* oro: Agrega calor y un brillo dorado a los tonos de piel.

* Translúcido: Se puede usar como difusor para suavizar la luz solar severa.

Escenario de ejemplo:

Estás fotografiando un tema junto a un edificio en un día soleado. El sol está a su izquierda, lanzando sombras en el lado derecho de su cara. Notas una acera de concreto de color claro a su derecha. Coloque su sujeto para que la acera refleje la luz nuevamente en el lado sombrío de su cara. Experimente con el ángulo y la distancia para lograr una luz de relleno sutil y de aspecto natural.

Al comprender cómo encontrar y utilizar reflectores naturales, puede mejorar significativamente la iluminación en sus retratos y crear resultados más profesionales, ¡todo sin equipos costosos! ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. Consejos vitales para fotografiar y editar interiores

  2. La primera fotografía callejera moderna jamás realizada

  3. Fotografía callejera:aprenda consejos profesionales para obtener resultados sorprendentes

  4. Cómo aplicar la teoría de la composición a la fotografía de bodegones

  5. 10 cosas que aprendí de las tomas diarias

  6. PATROCINADO:¡Excelentes consejos para fotografiar la vida silvestre de un profesional de clase mundial!

  7. Las adorables fotos de Traer Scott de crías de animales salvajes

  8. Cuatro consejos esenciales para fotógrafos principiantes

  9. Día 6:Lleva tu fotografía a un nivel experto con The Photography Express

  1. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  2. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  3. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  4. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  5. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  6. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  7. Cómo editar fotos de paisajes y naturaleza con las características de la máscara de herramientas de gradiente de Lightroom

  8. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  9. Cómo crear retratos con un fondo negro

Consejos de fotografía