1. Comprender su visión y sujeto:
* Concepto y estado de ánimo: Antes de salir de su casa, aclare el concepto y el estado de ánimo que desea transmitir. ¿Está apuntando a una sensación brillante y aireada, o algo más malhumorado y dramático? ¿Es un tiro en la cabeza profesional, un retrato casual de estilo de vida o algo más artístico y estilizado?
* Personalidad y estilo del sujeto: Considere la personalidad, el estilo y el mensaje general de su sujeto que desea comunicar sobre ellos. Una personalidad vibrante puede adaptarse a una ubicación urbana colorida, mientras que un individuo más introspectivo podría ser mejor adecuado para un entorno natural tranquilo.
* atuendo y armario: Sepa lo que usará su sujeto. La ubicación debe complementar su ropa, no enfrentarse con ella.
* Lista de disparos (opcional): Tener una lista básica de tomas o ideas visuales puede ayudarlo a enfocar sus esfuerzos de exploración.
2. Lluvia e investigación:
* Ask Your Subject: Involucre a su tema en el proceso. Pueden tener lugares favoritos o lugares que tienen un significado especial para ellos.
* Recursos en línea:
* Google Maps y Google Street View: Una herramienta fantástica para la exploración virtual. Puede explorar áreas, consultar posibles puntos e incluso tener una idea de la luz en diferentes momentos del día.
* Blogs de Instagram, Pinterest y Fotografía: Busque imágenes etiquetadas con palabras clave basadas en la ubicación (por ejemplo, "#ParkporTrait #cityportrait #downtownphotography"). Vea lo que otros fotógrafos han hecho y se inspiran.
* Grupos y foros comunitarios locales: Solicite recomendaciones de fotógrafos locales o miembros de la comunidad.
* Aplicaciones de ubicación de fotos/sitios web: Algunas aplicaciones están diseñadas específicamente para ayudar a los fotógrafos a encontrar ubicaciones de tiro, a menudo con fotos y reseñas enviadas por el usuario (por ejemplo, Shothotspot).
* Recursos locales:
* Cámaras de comercio: A menudo tienen guías y mapas de atracciones locales.
* Centros de información turística: Puede proporcionar información sobre parques, puntos de referencia y otros lugares interesantes.
* Galerías de arte y museos locales: Puede ser inspirador y ofrecer fondos arquitectónicos únicos (verifique sus políticas de fotografía).
3. Scouting en ubicación:The Real Deal
* El tiempo lo es todo: Visite ubicaciones potenciales a la misma hora del día * Planea disparar. La luz cambiará drásticamente durante todo el día, afectando la apariencia de sus retratos. Presta atención a:
* Dirección de la luz solar: ¿Dónde está saliendo y poniendo el sol? ¿Cómo interactúa la luz del sol con el medio ambiente (por ejemplo, sombras, luz moteada)?
* Hora dorada: Esa hora mágica después del amanecer y antes del atardecer, cuando la luz es suave, cálida y halagadora.
* Hora azul: El período de crepúsculo cada mañana y tarde, cuando el sol es una distancia significativa debajo del horizonte y la luz solar restante adquiere un tono predominantemente azul.
* Días nublados: Considere cómo se verá la ubicación en un día nublado. Las condiciones nubladas pueden proporcionar luz uniforme y suave, pero también pueden ser opacas y planas si la ubicación carece de texturas o colores interesantes.
* Light &Shadow:
* Busque sombra abierta: Áreas sombreadas donde la luz se difunde e incluso. Esto a menudo es ideal para retratos, ya que minimiza las sombras y los reflejos. Piense en la sombra debajo de un árbol grande, o en el costado de un edificio.
* Presta atención a la luz de fondo: Disparar con el sol detrás de su sujeto puede crear una hermosa luz de borde y un aspecto suave y soñador. Sin embargo, requiere una exposición cuidadosa para evitar siluetas o antecedentes.
* Encuentra superficies reflectantes: Las paredes, las ventanas e incluso el agua pueden actuar como reflectores naturales, rebotando la luz en la cara de su sujeto y llenar las sombras.
* Antecedentes y composición:
* Busque fondos limpios: Evite elementos de distracción como botes de basura, autos estacionados o señalización ocupada. A veces, un fondo simple y desenfrenado es la mejor opción.
* Considere la armonía del color: Asegúrese de que los colores en el fondo complementen el tono y el armario de la piel de su sujeto. Evite el enfrentamiento de colores.
* Piense en la profundidad de campo: A shallow depth of field (blurred background) can help isolate your subject and create a sense of separation. Una amplia profundidad de campo puede mostrar más entorno y contar una historia.
* Encuentra líneas y formas interesantes: Busque líneas principales, simetría, patrones y texturas que puedan agregar interés visual a su composición.
* Consideraciones prácticas:
* Accesibilidad: ¿Es fácil llegar la ubicación? ¿Hay estacionamiento disponible? Considere la movilidad de su sujeto y cualquier equipo que llevará.
* Permisos y permisos: Algunas ubicaciones (por ejemplo, parques, sitios históricos, propiedad privada) pueden requerir permisos o permiso para fotografiar. Verifique con anticipación para evitar cualquier problema.
* multitudes y ruido: Evaluar el nivel de tráfico peatonal y ruido. Un lugar lleno de gente puede distraer y dificultar la obtención de tomas limpias.
* Seguridad: Priorizar la seguridad. Tenga en cuenta su entorno y evite ubicaciones que sean peligrosas o que representen un riesgo para usted o su tema.
* salidas de alimentación (si es necesario): Si planea usar estribas u otro equipo que requiere energía, asegúrese de que haya enchufes accesibles.
* baños y servicios: Especialmente importante para brotes más largos.
* Tome disparos de prueba: Use su teléfono o cámara para tomar fotos de prueba rápidas en diferentes ángulos y con diferentes composiciones. Esto lo ayudará a visualizar la imagen final e identificar cualquier problema potencial.
* Visualice la sesión: Imagina tu sujeto en la ubicación. ¿Dónde estarán parados? ¿Cómo caerá la luz sobre ellos? ¿Qué poses funcionarán mejor?
* Tome notas y fotos: Documente sus hallazgos con notas y fotos. Esto lo ayudará a recordar los detalles de cada ubicación y tomar una decisión informada más adelante.
4. Narrando sus opciones:
* Revise sus notas y fotos: Después de explorar, revise sus notas y fotos y compare los pros y los contras de cada ubicación.
* Considere sus prioridades: ¿Qué ubicación cumple mejor con su visión artística, necesidades prácticas y las necesidades de su tema?
* tiene un plan de respaldo: Siempre tenga una ubicación de respaldo en caso de que su primera opción no funcione por ningún motivo (por ejemplo, mal tiempo, multitudes inesperadas).
Takeaways de teclas:
* La preparación es clave: La exploración completa es esencial para una exitosa sesión de retratos.
* La luz es tu mejor amigo: Presta mucha atención a la calidad y dirección de la luz.
* Consideraciones prácticas es importante: Don't overlook accessibility, permits, and safety.
* Visualice la sesión: Imagine su sujeto en la ubicación y planifique sus disparos en consecuencia.
* Sea flexible: Esté preparado para adaptar sus planes en función de las condiciones que encuentre en la ubicación.
Siguiendo estos consejos, puede encontrar la ubicación perfecta para crear retratos impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!