REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Creación de retratos ambientales cautivadores:una guía

Los retratos ambientales son más que solo fotos de personas; Cuentan una historia sobre quién es esa persona colocándolos en un contexto que revela algo sobre su vida, trabajo, pasatiempos o personalidad. Capturan la esencia de un individuo dentro de su entorno natural o elegido.

Aquí hay una guía completa para crear retratos ambientales impactantes:

i. Planificación y preparación:

* Comprender su tema:

* Investigación: Aprenda sobre la persona que estará fotografiando. ¿Cuáles son sus pasiones? ¿Qué hacen para trabajar? ¿Qué los hace únicos?

* conversación: Habla con ellos de antemano. Discuta el propósito del retrato, la historia que desea contar y posibles lugares. Obtenga su confianza y su opinión. Haga preguntas abiertas como "¿Dónde se siente más en casa?" o "¿Dónde te sientes más creativo?"

* colaboración: Involucrar a su sujeto en el proceso. Su comodidad y entusiasmo se traducirán en fotos más genuinas.

* Scoutación de ubicación:

* Relevancia: Elija una ubicación que sea significativa para el tema. Este podría ser su hogar, lugar de trabajo, un parque favorito o cualquier lugar que resuene con ellos.

* Iluminación: Evaluar la luz natural. Considere la hora del día y cómo interactúa la luz con la ubicación. Los días nublados pueden proporcionar una luz suave, incluso ligera, mientras que la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) ofrece una luz cálida y favorecedora.

* Antecedentes: Analizar los antecedentes. ¿Está desordenado? ¿Complementa el sujeto? Piense en cómo puede usar la profundidad de campo para su ventaja.

* Elementos de composición: Busque líneas, formas, patrones y texturas en el entorno que pueda mejorar el retrato.

* Equipo:

* Cámara: Se puede usar cualquier cámara, pero una cámara DSLR o sin espejo ofrece más control sobre la configuración y la selección de lentes.

* lentes:

* gran angular (24 mm-35 mm): Ideal para capturar el tema dentro de un entorno amplio. Puede introducir distorsión si se usa demasiado cerca.

* Estándar (50 mm): Una opción versátil que proporciona una perspectiva natural.

* teleobjetivo corto (85 mm-135 mm): Excelente para aislar el sujeto con una profundidad de campo poco profunda mientras muestra el entorno. Puede ser más halagador para los retratos.

* iluminación (opcional):

* Reflector: Rebota en la luz para llenar las sombras y agregar brillo.

* speedlight/strobe: Se puede usar para complementar la luz natural o crear efectos más dramáticos. Considere usar un difusor o softbox para suavizar la luz.

* trípode (opcional): Útil para situaciones de poca luz o cuando se usa velocidades de obturación lenta.

ii. Filmando el retrato:

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro para una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar el sujeto, creando profundidad e interés visual. Por ejemplo, enmarcarlos en una puerta, ventana o arco.

* Espacio negativo: Deje el espacio alrededor del sujeto para permitirles "respirar" y crear un sentido de lugar.

* Profundidad de campo:

* Profundidad de campo (apertura ancha como f/2.8 o f/4): Desduza el fondo, aislando el tema. Efectivo para enfatizar a la persona y crear una estética soñadora.

* Profundidad profunda de campo (apertura estrecha como f/8 o f/11): Mantiene tanto el sujeto como el entorno en foco, mostrando contexto claramente. Útil para la narración de cuentos donde el medio ambiente es crucial.

* Iluminación:

* La luz natural es clave: Utilice la luz natural disponible tanto como sea posible.

* Dirección de luz:

* Iluminación lateral: Crea sombras y agrega dimensión.

* Backlighting: Puede crear un efecto de silueta o un brillo suave y etéreo. Tenga cuidado de evitar la subexposición.

* Iluminación frontal: Puede ser plano y poco halagador si no se usa cuidadosamente.

* reflectores: Use reflectores para rebotar la luz en las sombras y alegrar la cara del sujeto.

* Fill Flash: Use una luz de velocidad o una luz estroboscópica a baja potencia para llenar las sombras, especialmente en los días soleados.

* Posación y expresión:

* poses naturales: Evite posturas rígidas o antinaturales. Fomentar el sujeto a interactuar con su entorno o participar en una actividad que disfrutan.

* Movimiento: Capture los momentos sinceros del tema que se mueven o interactúan con su entorno.

* Contacto visual: Experimente con contacto visual directo con la cámara y mirando hacia otro lado. Mirar hacia otro lado puede crear una sensación de contemplación o conexión con el entorno.

* Comunicación: Sigue hablando con tu tema, ofreciendo aliento y sugerencias. Ayúdelos a relajarse y sentirse cómodos.

* Autenticidad: Esforzarse por capturar la verdadera personalidad del sujeto.

* Configuración de la cámara:

* Aperture: Elija una apertura basada en la profundidad de campo deseada (ver arriba).

* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento. Considere usar un trípode si es necesario.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo cuando sea necesario para mantener una exposición adecuada.

* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.

* Medición: Medidor cuidadosamente para garantizar una exposición adecuada. Considere usar la medición de manchas o la medición evaluativa y ajustar la compensación de exposición según sea necesario.

iii. Postprocesamiento:

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Aumentar o disminuir el contraste para mejorar o suavizar la imagen.

* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en reflejos y sombras.

* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para corregir los moldes de color.

* Claridad y vibrancia: Agregue claridad y vibrancia para mejorar los detalles y los colores.

* Ajustes selectivos:

* Ajustes locales: Use cepillos de ajuste o filtros graduados para hacer ajustes selectivos a áreas específicas de la imagen.

* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivar y quemar para aligerar y oscurecer las áreas de la imagen, creando profundidad y énfasis.

* Afilamiento y reducción de ruido:

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles. Tenga cuidado de no excesivamente.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en la imagen, especialmente en tomas de alta ISO.

* Calificación de color:

* estado de ánimo y tono: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o tono específico.

* Balance de color: Atrae el balance de color para lograr un aspecto deseado.

iv. Ejemplos y análisis:

Aquí hay algunos ejemplos de retratos ambientales y los elementos que los hacen exitosos:

* un chef en su cocina: Este retrato podría mostrar al chef rodeado de sus herramientas, ingredientes y la energía de la cocina. Una profundidad de campo poco profunda podría desdibujar el fondo mientras mantiene el chef agudo. La buena iluminación es crucial, tal vez usando la luz de la ventana combinada con un flash de relleno sutil. La expresión del chef debería transmitir su pasión por la cocina.

* Un músico en un estudio de grabación: Esta configuración ofrece una gran cantidad de elementos visuales:instrumentos, tableros de mezcla, insonorización. El retrato podría capturar al músico en medio de la creación de música, con una expresión enfocada. Considere usar las líneas del equipo para llevar el ojo al sujeto.

* Un artista en su estudio: Un estudio desordenado y salpicado de pintura proporciona un rico telón de fondo. El artista podría estar pintando activamente, rodeado por sus lienzos y herramientas. Experimente con diferentes ángulos y perspectivas para capturar la energía del espacio.

* Un jardinero en su jardín: Un exuberante jardín lleno de flores y plantas crea un entorno hermoso y vibrante. El jardinero podría estar atendiendo a sus plantas, con un sentido de orgullo y conexión con la naturaleza. Use luz natural para capturar los colores y texturas del jardín.

* Un desarrollador de software en su oficina en casa: Esto puede ser más complicado, pero mostrar al desarrollador rodeado de múltiples monitores, libros y dispositivos puede ilustrar su dedicación. Considere usar un ángulo más amplio para capturar todo el espacio de trabajo.

Consideraciones clave:

* Ética y respeto: Siempre obtenga permiso de su tema antes de tomar su foto. Sea respetuoso con su espacio y privacidad.

* narración de historias: Recuerde que los retratos ambientales se tratan de contar una historia. Piense en el mensaje que desea transmitir y cómo puede usar el entorno para admitir ese mensaje.

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para crear retratos ambientales convincentes. Experimente con diferentes técnicas y estilos para encontrar lo que funciona mejor para usted.

Al seguir estos consejos y estudiar ejemplos, puede aprender a crear retratos ambientales que sean visualmente impresionantes y emocionalmente resonantes, capturando la esencia de su tema dentro de su entorno único. ¡Buena suerte!

  1. Tomando retratos como un profesional en un presupuesto

  2. Distancia focal:10 importantes consejos detallados sobre el uso y la comprensión de las lentes de la cámara

  3. El camino hacia una mejor fotografía

  4. Consejos para la fotografía nocturna HDR para conservar el máximo detalle de la imagen

  5. 5 pasos para construir relaciones que lo ayudarán a obtener más clientes de fotografía

  6. Velocidad de obturación:cinco cosas que todo fotógrafo debe saber

  7. PANASONIC PRESENTA LUMIX DMC-GF1

  8. Conoce al niño fotógrafo que conquista Internet

  9. Conviértete en un profesional del modo retrato

  1. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  2. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  3. 6 fondos de fotografía de retratos para que tus imágenes se destaquen

  4. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  5. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  6. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  7. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  8. 3 razones por las cuales elegir una especialidad en fotografía es clave para los negocios

  9. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

Consejos de fotografía