REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

Si bien la Mona Lisa no es técnicamente un retrato *fotografía *, es una representación magistral de un sujeto humano y ofrece lecciones valiosas aplicables a la creación de grandes retratos, independientemente del medio. Esto es lo que puedes aprender:

1. Conexión y emoción de sujeto:

* La sonrisa enigmática: La sutil sonrisa de la Mona Lisa es lo que la hace tan cautivadora. No es una sonrisa forzada, sino una expresión matizada que sugiere pensamientos y emociones internas.

* Lección para retratos: Concéntrese en capturar emociones genuinas en su tema. No solo les digas que sonríen; Trate de obtener una respuesta natural a través de la conversación, el humor o tranquilizándolos. Presta atención a las microexpresiones.

* ojos como ventanas al alma: Los ojos son el punto focal. Te atraen y sugieren inteligencia, conciencia y una profundidad de personalidad.

* Lección para retratos: Asegúrese de que los ojos estén afilados y bien iluminados. Deben ser el punto de enfoque más fuerte en su imagen. Capture un reflector (un reflejo de luz) en los ojos para agregar brillo y vida. Tenga en cuenta dónde está mirando el sujeto:dirige la mirada del espectador y cuenta una historia.

2. Composición y pose:

* El retrato de 'media longitud': La Mona Lisa es un retrato de medio longitud, que muestra el sujeto desde la cintura. Esto permite más detalles en las manos y proporciona una vista más íntima de la cara.

* Lección para retratos: Considere diferentes opciones de encuadre (disparo en la cabeza, primer plano, medio longitud, de larga duración) basadas en lo que desea transmitir. La media longitud es a menudo una gran opción para mostrar personalidad y capturar detalles.

* La pose de Intrapposto (giro sutil): Mona Lisa no se enfrenta rígidamente hacia adelante. Su cuerpo está ligeramente girado, creando una pose más dinámica y natural.

* Lección para retratos: Evite poses rígidas y frontales. Fomente los ángulos leves en el cuerpo o la cabeza para crear un aspecto más interesante y relajado. El ligero giro crea más sombras y reflejos, agregando profundidad.

* Consideraciones de fondo: El fondo no distrae. Es un paisaje suave y nebuloso que se complementa, pero no eclipsa el tema.

* Lección para retratos: Elija un fondo que no compite con su sujeto. Considere el uso de una profundidad de campo superficial para difuminar el fondo o seleccionar un telón de fondo simple y ordenado. El fondo debe agregar contexto o estado de ánimo, pero no restar valor al enfoque principal.

3. Iluminación y sombra:

* Chiaroscuro (luz y sombra): Leonardo da Vinci usó magistralmente Chiaroscuro, el contraste entre la luz y la oscuridad, para crear profundidad, volumen y drama en la Mona Lisa. El sombreado sutil resalta sus rasgos y crea una sensación de misterio.

* Lección para retratos: Presta mucha atención a la iluminación. Use la luz y la sombra para esculpir la cara, enfatizar las características y crear estado de ánimo. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación (luz natural, luz artificial, luz suave, luz dura) para lograr el efecto deseado. Evite sombras duras y poco halagadoras.

* Gradientes sutiles: Las transiciones entre la luz y la sombra son muy graduales y suaves, creando una apariencia realista y agradable.

* Lección para retratos: Apunte a transiciones suaves entre la luz y la sombra, especialmente cuando se usa iluminación artificial. Los difusores pueden ayudar a suavizar la fuente de luz.

4. Atención al detalle:

* Colocación de la mano: La colocación de las manos de Mona Lisa es deliberada y se suma a la composición general y la impresión. Son relajados y elegantes, lo que sugiere calma y gracia.

* Lección para retratos: Presta atención a los detalles, especialmente a las manos. Las manos pueden ser expresivas y agregar a la historia del retrato. Guíe a su sujeto sobre cómo posar sus manos naturalmente. Evite las posiciones incómodas o distractoras de la mano.

* Ropa y accesorios: Si bien es simple, la ropa y la falta de joyas demasiado ornamentadas son apropiadas para el tema y no distraen de su rostro.

* Lección para retratos: La ropa y los accesorios deben complementar la personalidad del sujeto y el estado de ánimo general del retrato. Evite los patrones demasiado ocupados o los artículos que distraen que alejan la atención de la cara.

En resumen, el atractivo duradero de la Mona Lisa radica en su uso magistral de la luz, la composición y la captura de una presencia humana convincente. Al estudiar estos elementos, los fotógrafos de retratos pueden elevar su trabajo y crear imágenes que no solo son visualmente llamativas sino que también emocionalmente resonantes.

  1. Cómo tomar fotos panorámicas para obtener mejores imágenes de paisajes

  2. Serie Mentor:Lo mejor de 2016

  3. 8 consejos de fotografía de paisajes impresionistas para imágenes hermosas

  4. Video Time Machine:una mirada retrospectiva a la vida antes de las videocámaras

  5. 3 consejos para una toma efectiva con Multi-Action-Cam

  6. Consejos profesionales para tomar fotografías de comida favorecedoras en cualquier lugar

  7. Ángulos de cámara:una guía completa

  8. Cómo crear una mini tipología fotográfica

  9. Vea las calles de la ciudad de Nueva York a través de los tiempos

  1. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  2. Por qué sus fotos de viaje se sienten suaves (y cómo solucionarlas)

  3. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  4. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  5. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  6. Grass Roots TV en Mini DV

  7. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

  8. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  9. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

Consejos de fotografía