REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

Dominar la postura y la inclinación del cuerpo es crucial para tomar retratos que son halagadores, atractivos y visualmente interesantes. Aquí hay un desglose de técnicas y consejos para mejorar su fotografía de retratos:

i. Comprender los fundamentos:

* Los ángulos son clave: Piense en tridimensional. El más mínimo cambio en el ángulo puede cambiar drásticamente cómo se ve alguien.

* forma y forma: Estás manipulando la luz y la sombra para esculpir la forma del sujeto. Posar se trata de crear esas formas.

* La comodidad es primordial: Si su sujeto es incómodo, se mostrará en su cara. Asegúrese de que estén a gusto física y mentalmente. Habla con ellos, guíalos y haz que se sientan relajados.

* Observe y ajuste: Mire constantemente la parte posterior de su cámara (o la conexión a una pantalla más grande) y realice ajustes. Los pequeños ajustes pueden hacer una gran diferencia.

* La variedad es importante: No se quede con una pose. Experimente con diferentes ángulos, posiciones y expresiones.

* Propósito y contexto: Considere el propósito del retrato. Un tiro en la cabeza profesional necesita un enfoque diferente al de un retrato artístico informal. La ubicación y el entorno también influyen en la postura.

* Comprender el tipo de cuerpo del sujeto: Los diferentes tipos de cuerpo requieren diferentes estrategias de postura para resaltar sus mejores características y minimizar cualquier defecto percibido.

ii. Posando el cuerpo (cabeza a los pies):

* La cabeza y el cuello:

* ángulo de la mandíbula: Una línea de mandíbula ligeramente en ángulo es casi siempre más halagador que mirar directamente hacia adelante. Esto define la mandíbula y crea un patrón de sombra más interesante. Haga que giren la cabeza ligeramente hacia la izquierda o hacia la derecha.

* "tortuga" (empuje la cabeza ligeramente hacia adelante): Esto minimiza la barbilla doble y alarga el cuello. Sin embargo, no te excedas; Debería ser sutil. Dígales que imaginen una cuerda tirando de la parte superior de su cabeza hacia arriba.

* Chin Up/Down: La barbilla ligeramente arriba crea un aspecto más seguro y asertivo. La barbilla ligeramente hacia abajo puede ser más reflexiva o romántica. Tenga cuidado:demasiada barbilla puede crear una barbilla doble.

* Contacto visual: El contacto visual directo crea una conexión con el espectador. Mirar ligeramente fuera de cámara puede crear un estado de ánimo más pensativo o misterioso. Considere de dónde viene la luz. Mirar hacia la fuente de luz generalmente hará que los ojos brillen.

* inclina la cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza agrega alegría y suaviza el aspecto.

* cabello: Presta atención a cómo cae el cabello. Asegúrese de que no esté oscureciendo la cara o cree sombras poco halagadoras.

* Los hombros y los brazos:

* Hombres en ángulo: Evite que el sujeto cuadra sus hombros directamente a la cámara. La inclinación de los hombros crea una línea más dinámica e interesante.

* cambio de peso: Haga que el sujeto cambie ligeramente su peso a una pierna. Esto crea una curva natural en el cuerpo y evita una postura rígida.

* Colocación del brazo:

* Evite los brazos presionados rotundamente: Los brazos presionados fuertemente contra el cuerpo hacen que el sujeto parezca más amplio.

* Crear espacio: Un pequeño espacio entre el brazo y el cuerpo es más halagador.

* dobla los codos: Los codos ligeramente doblados crean un aspecto más relajado y natural.

* Colocación de la mano: Las manos pueden ser un desafío. Opciones comunes:

* en bolsillos: Relajado e informal.

* sosteniendo algo: Un accesorio puede agregar contexto y ayudar al sujeto a sentirse más a gusto.

* tocando suavemente la cara o el cuello: Íntimo y elegante.

* descansando en las caderas (manos relajadas): Confiado y asertivo.

* dedos entrelazados: Puede comunicar la conexión o la intimidad.

* Evite los gestos de mano incómodos: Tenga cuidado con los puños apretados o las posiciones de los dedos antinaturales.

* El torso:

* La "curva S": Fomente una forma sutil "S" en la columna vertebral. Esto crea una pose más femenina y elegante (aunque también se puede aplicar sutilmente a los sujetos masculinos).

* Gire el torso: Al igual que los hombros, evite tener el torso directamente frente a la cámara. Un ligero giro crea una pose más halagadora y dinámica.

* inclinado: Apoyarse contra una pared u objeto puede crear una pose más relajada e informal.

* Respiración: Recuerde a su sujeto respirar profundamente y relajarse. Esto les impedirá verse rígido o tenso.

* Las piernas y los pies:

* Distribución de peso: Cambiar de peso a una pierna crea una pose más natural y favorecedora.

* piernas anguladas: Evite tener las piernas rectas y paralelas a la cámara. Ángulo de una pierna ligeramente hacia adelante o hacia un lado.

* doblando una rodilla: Una rodilla ligeramente doblada crea una pose más relajada y natural.

* Colocación del pie:

* Evite apuntar los pies directamente a la cámara: Esto puede hacer que las piernas se vean más cortas.

* Punta los pies ligeramente hacia un lado: Esto alarga las piernas y crea una línea más halagadora.

* Tobillos cruzados (sentado): Crea una mirada refinada.

iii. Posando para diferentes tipos de cuerpo:

* Figuras curvas:

* Enfatice la cintura para crear definición.

* Use ángulos para crear curvas.

* Evite la ropa que sea demasiado apretada o demasiado floja.

* Elija posturas que muestren la confianza y la belleza del sujeto.

* figuras altas y delgadas:

* Use posturas que creen curvas y dimensiones.

* Evite las poses que hacen que el sujeto se vea demasiado rígido o rígido.

* Considere usar accesorios para agregar interés y profundidad.

* Figuras más cortas:

* Use posturas que alargan el cuerpo.

* Evite las poses que hacen que el sujeto se vea demasiado pequeño o compacto.

* Considere disparar desde un ángulo ligeramente inferior.

* Figuras musculares:

* Muestra la definición muscular.

* Use posturas que transmitan fuerza y ​​potencia.

* Tenga en cuenta cómo encaja la ropa.

iv. Consejos y trucos generales:

* Comience con poses básicas: No intentes ser demasiado complicado al principio. Domine los fundamentos antes de pasar a posturas más avanzadas.

* usa espejos: Haga que el sujeto se vea en un espejo para ver cómo se ven y hacer ajustes.

* Use accesorios: Los accesorios pueden ayudar al sujeto a sentirse más cómodo y agregar interés a la foto.

* comunicarse claramente: Dé instrucciones claras y concisas al tema. Use refuerzo positivo y aliento.

* Mostrar ejemplos: Si tiene una pose específica en mente, muestre una imagen al sujeto o demuestre usted mismo.

* Tome descansos: Las largas sesiones de fotos pueden ser agotador. Tome descansos para permitir que el sujeto se relaje y recarga.

* Editar más tarde: No te quedes atrapado en la edición durante la sesión. Concéntrese en capturar la mejor imagen posible en la cámara.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor será para posar y inclinar el cuerpo.

V. Los errores de planteado comunes para evitar:

* "ciervo en los faros" mira: Una pose rígida y antinatural con la expresión de ojos abiertos y en blanco.

* brazos presionados contra el cuerpo: Hace que el sujeto se vea más amplio.

* cuadrar los hombros y el torso directamente a la cámara: Crea un aspecto plano y poco interesante.

* manos tensas o apretadas: Agrega tensión innecesaria a la foto.

* Colocación de la extremidad incómoda: Preste atención a la posición de los brazos y las piernas para evitar crear líneas antinaturales o poco halagadoras.

* forzando una sonrisa: Una sonrisa genuina siempre es mejor que una forzada. Involucre el tema en la conversación para obtener una sonrisa natural.

vi. Práctica y recursos:

* Retratos de estudio: Analice retratos en revistas, libros y en línea. Preste atención a cómo se plantean los sujetos y cómo cae la luz sobre sus cuerpos.

* Practica con amigos y familiares: Voluntario para tomar retratos de sus amigos y familiares. Esta es una excelente manera de practicar sus habilidades para posar en un entorno de baja presión.

* Recursos en línea: Hay muchos tutoriales y recursos en línea disponibles que pueden enseñarle más sobre posar y incluir el cuerpo. Busque "Tutoriales de postura de retrato" en YouTube o Google.

* Talleres y clases: Considere tomar un taller o clase de fotografía de retratos. Esto le dará la oportunidad de aprender de profesionales experimentados y recibir comentarios personalizados sobre su trabajo.

Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede mejorar significativamente su fotografía de retratos y crear imágenes que sean halagadoras y convincentes. Recuerde que posar es un arte, y se necesita tiempo y práctica para dominar. No tengas miedo de experimentar y encontrar tu propio estilo.

  1. 5 cosas que los novatos deben saber sobre cómo iniciarse en la fotografía

  2. Consejos para fotografiar rastros de estrellas

  3. Actualización escarlata

  4. Serie Mentor:Lo mejor de 2016

  5. Los mejores libros de fotografía de paisajes para inspirarte

  6. 5 pasos para construir relaciones que lo ayudarán a obtener más clientes de fotografía

  7. 7 errores comunes en la fotografía callejera (y cómo solucionarlos)

  8. Consejos para fotografiar coches

  9. Cómo reducir el ruido digital en astrofotografía mediante el apilamiento de exposición

  1. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  2. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  3. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  4. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  5. Cómo tomar buenas fotos bajo la lluvia

  6. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  7. Cómo encontrar las mejores ubicaciones de fotografía de paisajes (5 consejos)

  8. Crear fotografía HDR realista

  9. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

Consejos de fotografía