Hacer hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
La sincronización de alta velocidad (HSS) es una herramienta poderosa que le permite usar flash a velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización normal de su cámara (generalmente alrededor de 1/200 o 1/250). Esto abre un mundo de posibilidades creativas para la fotografía de retratos, especialmente en condiciones brillantes al aire libre. Aquí hay un desglose de cómo usarlo de manera efectiva:
i. Comprender los conceptos básicos
* ¿Qué es la sincronización de alta velocidad (HSS)? Normalmente, cuando usa un flash, la cámara solo dispara el flash cuando el obturador está completamente abierto. A velocidades de obturación más altas, el obturador es esencialmente una hendidura que se mueve a través del sensor. HSS permite que el flash pulse rápidamente durante toda la exposición, asegurando que todo el sensor esté iluminado. Esto le permite usar esas velocidades de obturación más rápidas.
* ¿Por qué usar HSS para retratos?
* Destro el sol: Le permite usar aberturas anchas (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) en la luz solar brillante para lograr una profundidad de campo poco profunda y un fondo borrosa (bokeh). Sin HSS, necesitaría detener su apertura, perdiendo ese hermoso borde de fondo.
* Luz ambiental de control: Te permite oscurecer el fondo para que su sujeto se destaque, incluso durante el día.
* Efectos creativos: Permite el movimiento de movimiento con un sujeto congelado, o congelando una acción rápida en retratos al aire libre.
* Equipo que necesitará:
* DSLR o cámara sin espejo: Capaz de HSS. Revise el manual de su cámara.
* Flash compatible: La mayoría de las luces rápidas dedicadas tienen capacidades HSS. Revise el manual de su flash.
* disparador remoto: Esencial para flash fuera de cámara. Elija un gatillo compatible con su cámara y flash. Las marcas populares incluyen Godox, Profoto, Pocketwizard y Yongnuo. Asegúrese de que apoyen HSS.
* Modificador de luz (opcional pero recomendado): Softboxes, paraguas, reflectores, platos de belleza, etc. Estos suavizarán y darán forma a la luz de flash, lo que la hace más halagador.
* Stand (para flash fuera de cámara): Para colocar su flash donde lo necesite.
ii. Configuración de su equipo
1. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: Prioridad de apertura (AV o A) o modo Manual (M). El modo manual te brinda la mayor cantidad de control.
* Aperture: Elija la apertura para su profundidad de campo deseada. Comience de ancho (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) para una profundidad de campo poco profunda.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Comience con el ISO base de su cámara (generalmente ISO 100 o 200).
* Balance de blancos: Establecerlo en auto o nublado. Puede ajustarlo más tarde en el procesamiento posterior.
* Formato de archivo: Dispara en RAW para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.
2. Configuración flash:
* Modo: Establezca su flash en TTL (medición a través de la lente) o modo manual. TTL es un buen punto de partida, pero el manual le brinda un control más consistente.
* hss: Habilite HSS en su flash. El método específico varía según su modelo de flash. Consulte el manual de su flash.
* potencia: Comience con baja potencia de flash (por ejemplo, 1/32 o 1/16) y aumente según sea necesario.
3. Configuración de activación remota:
* Adjunte el transmisor a la zapatilla caliente de su cámara: Asegúrese de que esté montado de forma segura.
* Adjunte el receptor a su flash: Conéctelo a la zapatilla caliente del flash.
* Establezca el canal: Haga coincidir el canal en el transmisor y el receptor. Esto asegura que se comuniquen entre sí.
* Habilite HSS en el transmisor: Muchos desencadenantes tienen un botón o configuración HSS dedicado.
4. Posicionar tu flash:
* Flash fuera de cámara es ideal: Obtenga el flash fuera de la cámara para una luz más favorecedora. Experimente con ángulos (45 grados a un lado, espalda emplumada, etc.).
* Modificadores de luz: Use un softbox o paraguas para suavizar la luz y crear una iluminación más uniforme en la cara de su sujeto. Considere el tamaño del modificador:los más grandes crean una luz más suave.
iii. Tomando la foto:el proceso
1. Componga tu toma: Concéntrese en su tema y cree la composición deseada.
2. Medidor la luz ambiental: Sin el flash encendido, ajuste la velocidad de la obturación para oscurecer el fondo a su gusto. Aquí es donde brilla HSS. Si el fondo es demasiado brillante en su apertura e ISO deseada, aumente la velocidad de obturación. Esto es lo que * no puedes * hacer con las velocidades de sincronización flash normales.
3. Encienda el flash y tome una foto de prueba: Con el flash encendido, tome una foto de prueba. Evaluar la exposición en la cara de su sujeto.
4. Ajuste la alimentación de flash: Si el sujeto es demasiado oscuro, aumente la potencia flash. Si el sujeto es demasiado brillante, disminuya la potencia flash. Use TTL para un punto de partida y luego cambie al manual para ajustes más finos. Mantenga la luz ambiental consistente con la velocidad del obturador.
5. Verifique su histograma: Asegúrese de no recortar reflejos o sombras.
6. Atune y repita: Continúe ajustando la potencia de flash, la posición y el modificador de luz hasta lograr el aspecto deseado.
iv. Consejos para el éxito
* Comience con TTL: TTL es una excelente manera de obtener un punto de partida para su potencia de flash, pero no confíe en él por completo. Cambie al manual para obtener resultados consistentes.
* Use un medidor de luz: Un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión la potencia de flash y la luz ambiental, especialmente si está usando varias luces.
* Feather the Light: "Pluming" la luz significa apuntar al centro del haz del flash ligeramente lejos de su sujeto. Esto crea una caída de luz más suave y gradual.
* Mira las sombras: Presta atención a las sombras en la cara de tu sujeto. Ajuste la posición de flash para minimizar las sombras duras.
* Use un reflector: Un reflector puede recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenar las sombras y agregar un toque de luz.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes configuraciones, posiciones y modificadores de luz para desarrollar su propio estilo.
* postprocesamiento: Ajuste el equilibrio de blancos, la exposición, el contraste y el color en el procesamiento posterior para refinar sus imágenes.
V. Problemas y soluciones comunes
* Luz dura: Use un modificador de luz más grande, mueva el flash más lejos del sujeto o pluma la luz.
* sujeto subexpuesto: Aumente la potencia de flash o baje la velocidad del obturador (si el fondo no es lo suficientemente oscuro).
* sujeto sobreexpuesto: Disminuya la potencia de flash o eleva la velocidad del obturador.
* Luz desigual: Ajuste la posición de flash y el modificador de luz. Considere agregar un reflector para llenar las sombras.
* Estableciendo/bandas: Esto puede suceder si su velocidad de obturación está demasiado cerca de la velocidad HSS máxima de su cámara. Reduzca ligeramente la velocidad del obturador. También asegúrese de que su disparador y flash remotos estén completamente compatibles y se configuren correctamente para HSS.
* flash no dispara en HSS: Verifique que HSS esté habilitado tanto en su flash como en su disparador remoto. Asegúrese de que las baterías estén completamente cargadas. Verifique la compatibilidad de la marcha.
vi. Técnicas avanzadas
* múltiples flashes: Use múltiples flashes para configuraciones de iluminación más complejas.
* geles de color: Use geles de color para agregar efectos creativos a sus retratos.
* Motion Motion: Use una velocidad de obturación más lenta para crear un desenfoque de movimiento en el fondo mientras congela el sujeto con el flash.
* Rim Light: Use un flash detrás de su sujeto para crear un efecto de luz de llanta.
En conclusión, dominar Flash y HSS requiere tiempo y práctica, pero los resultados valen la pena el esfuerzo. Al comprender los fundamentos y experimentar con diferentes técnicas, puede crear retratos impresionantes con iluminación bellamente controlada, incluso en condiciones desafiantes al aire libre.