REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso para desatar su visión

La fotografía creativa de retratos va más allá de simplemente capturar una semejanza. Se trata de contar una historia, evocar emociones y expresar su visión artística única. Esta guía dividirá el proceso en pasos manejables, ayudándole a desarrollar sus habilidades y crear retratos realmente cautivadores.

Fase 1:Conceptualización y planificación

Esta es posiblemente la fase más crucial. ¡No solo recoja su cámara y comience a disparar! La planificación reflexiva elevará sus retratos desde instantáneas hasta obras de arte.

Paso 1:Defina su visión y tema

* ¿Qué historia quieres contar? ¿Qué emociones quieres evocar? Piense en el mensaje que desea transmitir. Ejemplos:empoderamiento, vulnerabilidad, nostalgia, rebelión, serenidad.

* ¿Quién es tu sujeto? Considere su personalidad, intereses y atributos físicos. ¿Cómo puedes incorporarlos a tu concepto creativo?

* ¿Cuál es la estética general? Piense en la paleta de colores, el estado de ánimo y el estilo que desee lograr. Considerar:

* Minimalista: Limpio, simple, enfocado en el tema.

* surrealista: Los elementos inesperados, de ensueño, la realidad doblada.

* dramático: Alto contraste, sombras fuertes, emociones intensas.

* caprichoso: Juguetón, colorido, alegre.

* Vintage: Estilo retro, tonos apagados, un sentido del pasado.

* Crear un tablero de ánimo: Reúna imágenes, texturas, colores y cualquier otra cosa que inspire su visión. ¡Pinterest es una gran herramienta para esto!

Paso 2:elija su sujeto

* Considere sus recursos: ¿Tienes un amigo modelo? ¿Estás trabajando con un modelo profesional? Conocer su tema y su nivel de comodidad es esencial.

* Comunica tu visión: Explique claramente su concepto a su tema. Muéstreles su tablero de humor. Asegúrese de que entiendan y estén entusiasmados por participar.

* colaborate: Involucre a su sujeto en el proceso creativo. Su aporte puede conducir a ideas inesperadas y brillantes.

Paso 3:Scouting y selección de ubicación

* Considere el estado de ánimo y la estética: ¿La ubicación complementa su visión? Pensar en:

* Configuración urbana: Paredes de graffiti, callejones, tejados.

* Configuración natural: Bosques, playas, campos, montañas.

* Configuración de estudio: Iluminación controlada y fondos.

* espacios interiores: Edificios abandonados, interiores únicos, su propia casa.

* Iluminación: Observe cómo cae la luz en diferentes momentos del día. La hora dorada (la hora después del amanecer y antes del atardecer) proporciona una luz hermosa y suave. Considere usar sombras para un efecto dramático.

* Permisos: Si dispara en espacios públicos, verifique si necesita un permiso.

Paso 4:Armario, cabello y maquillaje

* Alinee con su tema: El armario debe complementar su visión general y la personalidad del sujeto.

* Considere el color y la textura: ¿Cómo interactúan los colores y las texturas de la ropa con el fondo y la iluminación?

* cabello y maquillaje: Manténgalo natural o envejecido, dependiendo del efecto deseado. Un maquillador profesional puede ser invaluable para lograr un aspecto específico.

Paso 5:Selección de proporción

* accesorios con propósito: Los accesorios deberían mejorar la historia y no distraer del sujeto.

* Simbolismo: Considere usar accesorios con un significado simbólico que refuerza su tema. Ejemplos:flores, espejos, objetos vintage, libros, máscaras.

* Manténgalo mínimo: No superas el marco. Menos es a menudo más.

Fase 2:Shooting y ejecución técnica

Con un plan sólido en su lugar, es hora de ejecutar su visión.

Paso 6:Configuración y equipo de la cámara

* elección de la lente:

* 50 mm: Una lente versátil para retratos con una perspectiva natural.

* 85 mm: Excelente para retratos halagadores con una perspectiva ligeramente comprimida.

* 35 mm: Ángulo más amplio, bueno para retratos ambientales.

* Aperture: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para una profundidad de campo poco profunda y un fondo borrosa (bokeh). Pase a f/5.6 o superior para imágenes más nítidas con más profundidad de campo.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario en situaciones de poca luz.

* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento (por ejemplo, 1/100 de segundo o más rápido).

* Equipo de iluminación (opcional):

* Reflector: Revuelve la luz sobre el sujeto para llenar las sombras.

* estroboscópico/flash: Proporciona iluminación más controlada y potente.

* Softbox: Difunde la luz para un efecto más suave y más halagador.

Paso 7:Técnicas de iluminación

* Luz natural: Dominar el uso de la luz natural. Experimente con diferentes ángulos y horarios del día. Use un reflector para manipular la luz.

* Luz artificial: Aprenda diferentes técnicas de iluminación, como:

* Configuración de una luz: Simple y efectivo para crear retratos dramáticos.

* Configuración de dos luces: Permite más control sobre sombras y reflejos.

* Iluminación de borde: Crea un efecto de halo alrededor del tema.

* Experimento: No tenga miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación para encontrar lo que funciona mejor para su visión.

Paso 8:Posar y dirigir su sujeto

* La comunicación es clave: Guíe a su sujeto con instrucciones claras y específicas.

* Comience con poses básicas: Construya confianza y crea un ambiente cómodo.

* Experimente con diferentes ángulos y perspectivas: Intente disparar desde arriba, abajo o a nivel de los ojos.

* Presta atención a los detalles: Verifique si hay pelos perdidos, posiciones de mano incómodas y ángulos poco halagadores.

* fomentar el movimiento y la emoción: No tengas miedo de pedirle a tu sujeto que se ríe, llora o se exprese libremente.

* Captura de momentos sinceros: Algunos de los mejores retratos se capturan cuando el sujeto está relajado y inconsciente de la cámara.

Paso 9:Composición y encuadre

* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve secciones iguales y coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar el sujeto y agregar profundidad a la imagen. Ejemplos:puertas, ramas, arcos.

Paso 10:Enfoque y nitidez

* El enfoque nítido es crítico: Asegúrese de que los ojos estén enfocados.

* Use el enfoque automático: Seleccione el modo de enfoque automático apropiado para la situación (por ejemplo, FA de un solo punto para sujetos estáticos, FA continuo para sujetos móviles).

* Enfoque manual: En condiciones de iluminación desafiantes o cuando se dispara con una profundidad de campo muy poco profunda, puede ser necesario un enfoque manual.

* Peje de enfoque: Muchas cámaras tienen una característica de pico de enfoque que destaca las áreas en enfoque. Use esto como ayuda visual.

Fase 3:postprocesamiento y edición

El procesamiento posterior es una parte esencial del flujo de trabajo de fotografía creativa de retratos. Le permite refinar sus imágenes y lograr la estética deseada.

Paso 11:sacrificio y selección de las mejores imágenes

* sea despiadado: Elija solo las mejores imágenes que realmente capturen su visión.

* Centrarse en la nitidez, la composición y la emoción: Elimine las imágenes borrosas, mal compuestas o carecen de impacto emocional.

Paso 12:Ajustes básicos (Lightroom, Capture One, etc.)

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre las áreas claras y oscuras de la imagen.

* Respalos y sombras: Recupere los detalles en reflejos sobreexpuestos y sombras subexpuestas.

* Balance de blancos: Ajuste la temperatura de color para lograr un aspecto natural o estilizado.

* Claridad y Dehaze: Agregue o elimine la claridad y la neblina para mejorar o suavizar los detalles.

Paso 13:retoque avanzado (Photoshop)

* retoque de piel: Reduzca las imperfecciones, la piel suave y mejore las características. Use técnicas como separación de frecuencia y esquivación y quema. ¡Sea sutil! El objetivo es la mejora, no la perfección.

* Mejora ocular: Afila los ojos y agrega reflectores sutiles.

* Calificación de color: Ajuste los colores en la imagen para crear un estado de ánimo o estética específica. Use tablas de búsqueda de color (LUT) o cree sus propias paletas de colores.

* EDITAR Y BURNING: Aligere sutilmente y oscurece las áreas de la imagen para mejorar la dimensión y crear profundidad.

Paso 14:Agregar efectos creativos (opcionales)

* texturas: Texturas de superposición para agregar interés y profundidad visuales.

* Gradientes: Agregue gradientes sutiles para crear una sensación de atmósfera.

* fugas de luz: Simule fugas de luz para un efecto vintage o soñador.

* Doble exposición: Combine dos o más imágenes para crear un efecto surrealista o abstracto.

Paso 15:afilado y exportación

* Afilar para la salida: Afilar la imagen específicamente para el tamaño de salida previsto (por ejemplo, impresión o web).

* Exportar en el formato de resolución y archivo apropiado: Use archivos TIFF de alta resolución para la impresión y archivos JPEG para uso web.

Takeaways y consejos para la fotografía creativa de retratos:

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Experimente y rompa las reglas: No tengas miedo de probar cosas nuevas y desafiar las convenciones.

* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Aprenda de los maestros y encuentre inspiración en sus técnicas.

* Desarrolle su propio estilo: No intentes copiar a otros. Encuentra tu propia voz y perspectiva únicas.

* Sea paciente y persistente: La fotografía creativa requiere tiempo y esfuerzo. No se desanime si no ve resultados de inmediato.

* ¡Diviértete! Disfruta del proceso creativo y deja que tu pasión brille en tu trabajo.

* Critica tu propio trabajo: Sea honesto consigo mismo sobre lo que funciona y lo que no. Identificar áreas para la mejora.

* Obtenga comentarios de otros: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

Siguiendo estos pasos y perfeccionando continuamente sus habilidades, puede desbloquear su potencial creativo y crear una impresionante fotografía de retratos que capture la imaginación. ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. Consejos para fotografiar los detalles de la decoración de la boda

  2. Posprocesamiento HDR:Guía para principiantes de fotografía HDR (Parte 3)

  3. Consejos para fotografiar paisajes con un teleobjetivo

  4. Tipos de fotografía que van más allá del alcance de la visión humana

  5. Cómo:Fotografía HDR

  6. Usando la fotografía HDR a tu favor

  7. Hacer el mejor uso de HDR en la fotografía de paisajes

  8. 5 consejos para una mejor fotografía de paisajes de larga exposición

  9. El aumento de precios de Adobe es solo una "prueba" ¿Deberían preocuparse los fotógrafos?

  1. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  2. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  3. Video para principiantes:¿Qué viene antes de "Video para principiantes"?

  4. Consejos para hacer fotografía con drones y cómo mejorar todas tus imágenes

  5. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  6. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  7. Cómo dominar la fotografía de retratos ambientales

  8. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  9. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

Consejos de fotografía