i. Planificación y diseño
* Estilo y estética: Considere el tipo de retratos que típicamente dispara. ¿Rústico? ¿Moderno? ¿Clásico? Esto influirá en la madera, el acabado y el diseño general. Piense en lo siguiente:
* Tipo de madera: Pine es asequible y fácil de trabajar. El cedro es naturalmente resistente al clima y se ve genial. Las maderas duras como el arce o el roble son más duraderas y visualmente atractivas (pero más costosas y más difíciles de trabajar).
* Acabado: Madera desnuda, manchada, pintada, angustiada, etc. Considere cómo se verá el acabado en diferentes condiciones de iluminación. Un acabado mate reduce el resplandor.
* forma: Los bancos rectangulares simples son más fáciles de construir. Los bancos curvos agregan interés visual pero son más complejos.
* Tamaño y proporciones: El banco debe tener el tamaño adecuado para sus sujetos. Considerar:
* ancho (de adelante hacia atrás): 12-18 pulgadas es generalmente cómoda.
* Longitud: 3-5 pies es versátil. Más largo permite múltiples sujetos.
* Altura: 16-20 pulgadas es un buen rango general, imitando la altura de una silla normal. Mida la altura de una silla cómoda que ya tiene como guía. Considere sujetos de diferentes alturas, especialmente niños.
* Portabilidad y almacenamiento:
* Peso: Manténgalo lo más ligero posible mientras mantiene la estabilidad. La madera más delgada y la carpintería inteligente pueden ayudar.
* Desmontaje: Considere un diseño donde las piernas se pueden separar para facilitar el transporte y el almacenamiento. Los pernos y las tuercas de ala pueden funcionar bien.
* Tamaño: Si el espacio es limitado, un banco más corto o un diseño plegable podría ser mejor.
* Estabilidad y seguridad: El banco * debe * ser estable y lo suficientemente fuerte como para soportar el peso de sus sujetos. Reforzar las articulaciones y usar hardware fuerte. Pruébelo a fondo antes de usarlo con los clientes.
* Presupuesto: Determine cuánto está dispuesto a gastar en materiales.
* Nivel de habilidad: Sea realista sobre sus habilidades de carpintería. Comience con un diseño simple si eres un principiante.
* Boceto y medidas: Cree un boceto detallado de su banco con todas las dimensiones claramente marcadas. Este será tu plan.
ii. Materiales y herramientas
* madera: Compre madera de acuerdo con su plan. Compre un poco más en caso de errores.
* sujetadores: Tornillos (grado exterior si para uso al aire libre), pernos, pegamento de madera, uñas (si es necesario).
* suministros de acabado: Papel de lija (varios sémola), manchas, pintura, barniz, sellador (dependiendo del acabado deseado), cepillos, trapos.
* engranaje de seguridad: Gafas de seguridad, máscara de polvo, protección del oído.
* Herramientas:
* esencial:
* Cinta de medición
* Lápiz
* Sierra (sierra circular, sierra de inglete, sierra a mano)
* Taladro/conductor
* Destornillador
* Abrazaderas
* Sander (opcional, pero hace que el acabado sea mucho más fácil)
* útil:
* Plaza de carpintería
* Nivel
* Enrutador (para bordes decorativos)
* Plantilla de hoyos de bolsillo (para articulaciones fuertes y ocultas)
iii. Pasos de construcción (banco rectangular simple)
Este es un esquema general; Ajuste según su diseño específico.
1. Corte la madera: Corte todas las piezas de madera a las dimensiones precisas especificadas en su plan.
2. Ensamble el marco (delantal):
* El delantal es el marco que admite el asiento y conecta las piernas.
* Conecte las piezas laterales, frontales y posteriores del delantal con pegamento de madera y tornillos. Las abrazaderas mantendrán todo unido mientras el pegamento se seca.
* Asegúrese de que el marco esté cuadrado con un cuadrado de carpintería.
3. Adjunte las piernas:
* Decide el método de adjunto de tu pierna:
* Adjunto directo: Atornille las piernas directamente al interior del marco del delantal. Use pegamento para mayor resistencia. (Más fuerte si se apoya)
* aparatos ortopédicos: Agregue tirantes triangulares en las esquinas entre las piernas y el delantal. Esto proporciona soporte adicional.
* piernas extraíbles: Use insertos y pernos roscados para unir las patas que se pueden quitar para el transporte.
* Asegúrese de que las piernas estén espaciadas uniformemente y perfectamente verticales. Usa un nivel.
4. Adjunte el asiento:
* Corte los tablones del asiento a la longitud y ancho deseados.
* Coloque las tablas del asiento al marco del delantal con tornillos y pegamento. Deje pequeños espacios entre los tablones para la expansión y la contracción (especialmente si el banco estará al aire libre).
* Recolecte los tornillos y llene los agujeros con relleno de madera si desea un acabado más suave.
5. Lijado y acabado:
* Lije todo el banco para eliminar los bordes y astillas ásperas. Comience con un papel de lija de arena más grueso (80-120) y se mueva gradualmente a una arena más fina (220-320).
* Limpie todo el polvo de lijado.
* Aplicar mancha, pintura u otro acabado deseado de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Aplicar múltiples capas si es necesario.
* Aplique un sellador (poliuretano o barniz) para proteger el acabado de la humedad y el desgaste.
6. Pruebas y seguridad:
* Deje que el acabado se seque por completo antes de usar el banco.
* Pruebe el banco a fondo para asegurarse de que sea estable y pueda soportar el peso de sus sujetos.
iv. Consejos y consideraciones adicionales
* Pocket Hole Joinery: Pocket Hole Joinery es una excelente manera de crear articulaciones fuertes y ocultas. Una plantilla de bolsillo hace que esta técnica sea fácil de aprender.
* Bordes decorativos: Use un enrutador para crear bordes decorativos en las tablas o piernas del asiento.
* Uso al aire libre: Si el banco se usará al aire libre, use madera o cedro tratado con presión, tornillos de grado exterior y un sellador impermeable.
* Personalización: Agregue sus propios toques personales al banco para que sea único. Considere agregar un respaldo, reposabrazos o elementos decorativos.
* acabado angustiado: Para un aspecto rústico, angustia la madera lijándola de manera desigual, golpeándola ligeramente o usando una cadena.
* Tapicería: Agregue relleno y tela al asiento para obtener más comodidad y estilo.
* Consideraciones de fotografía:
* Paleta de colores: Elija colores y acabados que complementen sus típicos sujetos y ubicaciones de retratos.
* textura: Agregue textura al banco con madera áspera, pintura angustiada o tapicería.
* Iluminación: Considere cómo se verá el banco en diferentes condiciones de iluminación. Un banco de color claro reflejará más luz que un banco de color oscuro.
Diseño de ejemplo (banco de pino simple)
* Materiales:
* Dos 2x4 (para las piernas)
* Un 2x4 (para el delantal)
* Un 1x6 (para las tablas del asiento)
* Dimensiones:
* Longitud:48 pulgadas
* Ancho:14 pulgadas
* Altura:18 pulgadas
* Pasos:
1. Corte los 2x4s en cuatro piezas de 18 pulgadas para las piernas.
2. Corta el 2x4 en dos piezas de 48 pulgadas y dos piezas de 11 pulgadas para el delantal.
3. Ensamble el marco del delantal con pegamento y tornillos.
4. Adjunte las patas al interior del marco del delantal con pegamento y tornillos.
5. Corte los 1x6s en la longitud deseada para las tablas del asiento (ajuste el número de tablas dependiendo del ancho deseado).
6. Coloque los tablones del asiento al marco del delantal con pegamento y tornillos, dejando pequeños espacios entre las tablas.
7. Arena y termine el banco como se desee.
Al planificar cuidadosamente su diseño, seleccionar los materiales correctos y seguir estos pasos, puede construir un accesorio de banco que mejore su fotografía de retratos en los años venideros. Recuerde priorizar la seguridad y la estabilidad durante todo el proceso de construcción. ¡Buena suerte!