i. Equipo que necesitarás:
* Bola de cristal:
* Tamaño: Una bola de cristal de 60-100 mm es un buen punto de partida. Los más pequeños son más fáciles de administrar, pero los más grandes crean un "mundo invertido" más grande.
* Calidad: Opta por el vidrio óptico (cristal K9) para mayor claridad e imperfecciones mínimas. Evite las bolas acrílicas baratas.
* Cámara: Cualquier cámara (DSLR, sin espejo, teléfono inteligente) funcionará.
* lente:
* gran angular (24-35 mm): Bueno para incluir más de fondo alrededor de la pelota.
* de rango medio (50 mm): Versátil para retratos y tomas detalladas.
* macro (100 mm): Ideal para primeros planos extremos de la imagen invertida.
* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz o cuando se usa exposiciones más largas.
* Limpieza de tela: Para mantener su bola de cristal impecable.
* soporte (opcional): Un soporte de anillo, una pequeña bolsa de frijoles o incluso modelar arcilla puede estabilizar la pelota en superficies desiguales. Considere una base ponderada si funciona en condiciones de viento.
* iluminación (opcional): Reflector, luz de velocidad o luz continua para iluminación mejorada.
ii. Planificación y composición:
* Scoutación de ubicación:
* fondos: Busque antecedentes interesantes que complementen su tema. Los paisajes naturales, los entornos urbanos y los detalles arquitectónicos funcionan bien.
* Considere la simetría: Los fondos simétricos pueden crear un efecto visualmente llamativo en la imagen invertida.
* Evite las distracciones: Minimice el desorden y los elementos de distracción que podrían abrumar el reflejo de la bola de cristal.
* Selección de sujeto:
* Comuníquese con su tema: Explique el concepto y las poses deseadas.
* Considere la ropa: El color y los patrones de la ropa pueden afectar la imagen general.
* Expresiones y poses: Guíe las expresiones y poses de su sujeto para que coincida con el estado de ánimo deseado. Experimente con diferentes ángulos y composiciones para enfatizar la reflexión.
* Técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Coloque la bola de cristal a lo largo de las líneas o en las intersecciones para crear una composición más equilibrada.
* Líneas principales: Use líneas naturales en el fondo para guiar el ojo del espectador hacia la bola de cristal.
* Llena el marco: Acércate a la pelota para maximizar el impacto de la imagen invertida.
* Espacio negativo: Incorpore espacio vacío alrededor de la pelota para crear una sensación de aislamiento o tranquilidad.
* Experimento con profundidad de campo: Ajuste la configuración de apertura para controlar qué partes del fondo y la reflexión están en foco.
* Considere la reflexión como sujeto: A veces, la reflexión * dentro de * la pelota es el foco principal, con el sujeto simplemente respaldándolo.
* Iluminación:
* Hora dorada: La cálida y suave luz del amanecer y la puesta de sol es ideal para la fotografía de la bola de cristal.
* Días nublados: La luz difusa puede crear una exposición más uniforme y equilibrada.
* luz solar directa: Puede crear reflejos y sombras duras. Use un difusor o dispare a la sombra abierta.
* Iluminación artificial: Use reflectores para rebotar la luz sobre su sujeto o luz de velocidad para agregar luz de relleno. Tenga en cuenta los reflejos sobre la superficie de la pelota.
iii. Configuración de la cámara:
* Aperture:
* Apertura ancha (f/2.8 - f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, desenfoque el fondo y aislando la bola de cristal. Bueno para llamar la atención sobre el tema dentro de la reflexión.
* apertura estrecha (f/8 - f/16): Aumenta la profundidad de campo, poniendo a enfoque tanto la bola de cristal como el fondo. Mejor para paisajes o cuando desea mostrar el entorno circundante.
* Velocidad de obturación: Ajuste en función de las condiciones de iluminación y su apertura elegida. Use un trípode para velocidades de obturación más lentas para evitar desenfoque.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario en situaciones de poca luz.
* Enfoque:
* Enfoque manual: A menudo la mejor opción. Concéntrese en el * centro * de la imagen invertida * dentro de * la bola de cristal. Use la vista en vivo y se acerca para un enfoque preciso.
* Autococus (si se usa): Use AF de un solo punto y seleccione el punto de enfoque en el centro de la reflexión de la bola de cristal.
* Modo de disparo:
* Prioridad de apertura (AV o A): Te da control sobre la profundidad de campo.
* manual (m): Proporciona control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Balance de blancos: Configure adecuadamente para las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno).
iv. Técnicas de tiro:
1. Limpie la bola de cristal: Retire cualquier polvo, huellas digitales o manchas con un paño de microfibra.
2. estabilizar la pelota: Coloque la pelota en una superficie estable o use un soporte para evitar que ruede.
3. Coloque su sujeto: Experimente con diferentes ángulos y distancias. Considere la composición y cómo el sujeto interactúa con los antecedentes.
4. Marco de la toma: Componga la imagen para que la bola de cristal sea el punto focal y el fondo complementa el sujeto.
5. Enfoque con cuidado: Use el enfoque manual o la AF de un solo punto para garantizar que la imagen invertida dentro de la pelota esté nítida.
6. Ajuste su configuración: Elija apertura apropiada, velocidad de obturación e ISO según la iluminación y el efecto deseado.
7. Toma la toma: Capture la imagen y revísela en la pantalla LCD de su cámara.
8. Experimentar y ajustar: No tengas miedo de probar diferentes ángulos, poses y configuraciones. Aprenda de sus errores y continúe refinando su técnica.
9. Seguridad primero: Tenga en cuenta su entorno y evite colocar la bola de cristal en lugares peligrosos (por ejemplo, bordes de acantilados, carreteras ocupadas).
V. Postprocesamiento:
* Ajustes básicos: Exposición correcta, contraste y equilibrio de blancos.
* afilado: Afila la imagen para mejorar los detalles, especialmente en la bola de cristal.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.
* Corrección de color: Ajuste los colores para mejorar el estado de ánimo y la atmósfera de la imagen.
* Corrección de perspectiva: Corrija cualquier distorsión de perspectiva.
* Eliminar imperfecciones: Use herramientas de clonación o curación para eliminar cualquier punto o imperfecciones de distracción.
* Convierta en blanco y negro: Considere convertir la imagen en blanco y negro para un efecto más dramático.
vi. Consejos y trucos:
* gotas de agua: Agregue gotas de agua a la superficie de la bola de cristal para crear un efecto más mágico y etéreo.
* Reflexiones en agua: Use reflejos en charcos o lagos para crear un efecto de reflexión doble.
* humo o niebla: Use humo o niebla para agregar atmósfera y misterio a la imagen.
* Exposición larga: Use una larga exposición a los elementos de movimiento de desenfoque en el fondo, creando un sentido de movimiento.
* Conversión en blanco y negro: Esto puede crear una sensación más atemporal y artística.
* Experimente con efectos de cambio de inclinación: En el procesamiento posterior, puede agregar un efecto de cambio de inclinación para aislar aún más el sujeto dentro de la pelota y difuminar el área circundante.
* Considere la historia: Piense en la historia que desea contar con su imagen. ¿Qué mensaje quieres transmitir?
vii. Consideraciones éticas:
* Respeto por el entorno: Tenga en cuenta su entorno y evite dañar o alterar el medio ambiente.
* Privacidad: Respeta la privacidad de las personas al fotografiar en espacios públicos.
Siguiendo estas pautas y practicando regularmente, podrá capturar retratos de bola de cristal impresionantes y únicos que sorprenderán a sus espectadores. ¡Buena suerte y diviértete experimentando!