posando y inclinando el cuerpo para obtener mejores retratos:una guía completa
Posar y inclinar el cuerpo son cruciales para halagar su sujeto y crear retratos convincentes. Se trata de más que simplemente decirle a alguien que "sonriera!" Se trata de esculpir la luz, crear forma y resaltar sus mejores características.
Aquí hay un desglose de los elementos y técnicas clave:
i. Comprensión de los principios básicos:
* forma y forma: La fotografía es un medio 2D, por lo que necesitamos crear la ilusión de profundidad y dimensión a través de posar. Evite las líneas rectas, ya que pueden verse planas y poco interesantes.
* Light and Shadow: Posar afecta cómo la luz interactúa con la cara y el cuerpo de su sujeto. Use posturas para crear sombras halagadoras que definan características y agregue la dimensión.
* Triángulos y ángulos: ¡Los triángulos son tus amigos! Agregan energía dinámica e interés visual. Busque triángulos en los brazos, las piernas y el torso.
* Relajación y autenticidad: ¡El principio más importante! Se mostrará una pose rígida e incómoda. Anime a su sujeto a relajarse, respirar y ser ellos mismos.
* Comunicación: Dé instrucciones claras, concisas y alentadoras. Sea específico sobre lo que quiere que hagan.
ii. Técnicas de postura clave:
a. Cabeza y cuello:
* inclinando la cabeza: Una ligera inclinación puede suavizar la línea de la mandíbula, agregar interés y hacer que los ojos parezcan más grandes. Experimente inclinando la cabeza hacia arriba, hacia abajo, la izquierda o la derecha.
* El "Squinch": Estrucar ligeramente los ojos (chillidos) puede crear una apariencia más segura y comprometida. Es sutil, no un entrecruzamiento completo.
* Chin Forward (ligeramente): Esto ayuda a eliminar una barbilla doble y definir la línea de la mandíbula. Dígale a su sujeto que empuje su barbilla hacia adelante *ligeramente *. Evite empujar demasiado lejos, ya que puede parecer antinatural.
* gire hacia la luz: Girar la cara hacia la fuente de luz iluminará los ojos y creará sombras halagadoras.
b. Torso y hombros:
* Agregando el torso: Evite posar el torso directamente frente a la cámara. La inclinación del cuerpo 30-45 grados puede hacer que el sujeto parezca más delgado y más dinámico.
* hombros de vuelta y abajo: Fomentar una buena postura. Los hombros de respaldo y abajo ayudan a alargar el cuello y mejora la confianza general.
* "romper" en la cintura: Una ligera curva en la cintura agrega curvatura y feminidad. Piense en una forma suave de "S".
* Colocación del brazo: Evite los brazos presionados contra el cuerpo. Esto puede hacer que parezcan más grandes. En cambio:
* Separación ligera: Cree un pequeño espacio entre el brazo y el cuerpo.
* Manos en bolsillos (parcialmente): Dejar un pulgar o parte de la mano visible agrega interés.
* sosteniendo algo: Un accesorio como una bufanda, flor o bebida puede crear una pose natural y relajada.
* manos de descanso: Coloque las manos en las caderas (crea una forma fuerte), en una pared o en un accesorio.
c. Piernas y pies:
* Distribución de peso: Cambiar de peso a una pierna puede crear una pose más relajada y natural.
* rodilla doblada: Una rodilla ligeramente doblada agrega curva y dinamismo. Piense en una curva sutil, no exagerada.
* Agregando los pies: Evite que los pies apunten directamente a la cámara. Inclínelos ligeramente hacia un lado para crear una línea más halagadora.
* Cruzando las piernas: Una pose clásica que puede ser muy halagadora, especialmente para las mujeres. Asegúrese de que el ángulo de las piernas cruzadas sea agradable a la vista.
* Toe puntiagudo: Extender una pierna y señalar el dedo del pie alarga la pierna y agrega un toque de elegancia.
iii. Posturas y situaciones específicas:
* retratos de pie:
* El ángulo clásico: Incline el cuerpo 30-45 grados a la cámara, cambie de peso a una pierna y doble la otra rodilla.
* inclinado: Apoyarse contra una pared, un árbol u otro objeto puede crear una pose relajada y natural.
* caminar: Capturar a alguien en movimiento puede crear un retrato dinámico y atractivo.
* Retratos sentados:
* inclinándose hacia adelante: Fomentar el sujeto a Lean ligeramente hacia adelante, lo que puede hacer que parezcan más comprometidos e interesados.
* brazos sobre las rodillas: Una pose relajada e informal.
* Cruzando las piernas: Una pose clásica que puede ser muy halagadora.
* ángulo de la silla: Considere el ángulo de la silla en relación con la cámara para crear interés visual.
* Retratos grupales:
* Vary Heights: Organice a las personas a diferentes alturas para crear una composición más dinámica.
* Evite las líneas rectas: Anime a las personas a inclinarse e interactuar entre sí.
* Formación de triángulo: Organice a las personas en una formación de triángulo para crear una composición equilibrada y visualmente atractiva.
* Retratos de cuerpo completo:
* Presta atención a las extremidades: Evite que las extremidades desaparezcan o se fusionen en el fondo.
* Use elementos de fondo: Utilice líneas principales y otros elementos de fondo para guiar el ojo del espectador hacia el tema.
* Espacio negativo: Considere el espacio negativo alrededor del sujeto para crear una composición equilibrada y visualmente interesante.
iv. Los errores de planteado comunes para evitar:
* "de pie como un tablero": Las poses rígidas y rígidas son poco halagadoras.
* brazos presionados contra el cuerpo: Hace que los brazos se vean más grandes.
* frente directamente a la cámara (torso): Puede hacer que el sujeto parezca más amplio.
* Mirando directamente la cámara (siempre): Si bien el contacto visual es importante, variar la mirada puede agregar interés.
* Ignorando el fondo: Asegúrese de que el fondo esté limpio y despejado.
* forzando una sonrisa: Una sonrisa forzada parece antinatural. Fomentar las emociones genuinas.
* Músculos de apriete: Recuerde a su sujeto que relaje sus músculos, especialmente en la mandíbula y los hombros.
V. Herramientas y recursos:
* Posando libros: Busque libros que ofrezcan una variedad de poses para diferentes tipos de cuerpo y situaciones.
* Tutoriales en línea: YouTube y otras plataformas están llenas de tutoriales útiles.
* Práctica: La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar. Experimente con diferentes poses y ángulos, y preste atención a cómo afectan la imagen final.
* Comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos o sus sujetos para ayudarlo a mejorar.
vi. Más allá de las reglas:abrazar la individualidad
Si bien estas pautas proporcionan una base sólida, recuerde que las mejores poses son aquellas que se sienten auténticas para el tema. ¡No tengas miedo de romper las reglas y el experimento!
* Observe su tema: Presta atención a sus movimientos y gestos naturales.
* fomentar la espontaneidad: Deje que su sujeto se relaje y sea ellos mismos.
* Adapte la pose al individuo: Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra.
* Priorice la comodidad y la confianza: Si su sujeto es cómodo y confiado, se mostrará en las fotos.
En conclusión, posar es una herramienta poderosa que puede ayudarlo a crear retratos impresionantes y halagadores. Al comprender los principios básicos de posar, evitar errores comunes y adoptar la individualidad, puede elevar su fotografía al siguiente nivel. ¡Buena suerte!