Uso de la vista facial y el ángulo de la cámara para retratos halagadores
La vista facial y el ángulo de la cámara son dos de las herramientas más potentes para crear retratos halagadores. Pueden cambiar drásticamente la forma percibida de la cara, llamar la atención sobre las características deseadas y minimizar las menos deseables. Aquí hay un desglose de cómo usarlos de manera efectiva:
i. Comprensión de las vistas faciales
La vista facial se refiere a la dirección en que la cara del sujeto se gira en relación con la cámara. Diferentes puntos de vista enfatizan diferentes aspectos de la cara:
* Cara completa (directamente):
* Efecto: Enfatiza la simetría, la amplitud y la apertura.
* mejor para: Personas con características bien definidas, caras simétricas o cuando desea transmitir honestidad y franqueza.
* Consideraciones: Puede hacer que una cara redonda parezca más ancha. Tenga en cuenta la doble barbilla.
* Turno de cuarto (ligeramente en ángulo):
* Efecto: Slim la cara, agrega profundidad y crea sombras más interesantes.
* mejor para: ¡La mayoría de la gente! Esta es a menudo la visión más universalmente halagadora. Destaca los pómulos y la mandíbula.
* Consideraciones: ¿Qué lado es el "lado bueno"? Pregúntele a su tema si tienen una preferencia.
* perfil (vista lateral):
* Efecto: Enfatiza la nariz, la mandíbula y la estructura facial general.
* mejor para: Personas con perfiles fuertes y características definidas.
* Consideraciones: Puede ser implacable si el tema es consciente de su nariz o mandíbula.
* Turno de tres cuartos (casi perfil):
* Efecto: Dramático y adelgazante. Crea sombras fuertes y enfatiza el ojo más alejado de la cámara.
* mejor para: Agregando misterio o drama.
* Consideraciones: Puede sentirse planteado y menos natural.
Consideraciones clave para vistas faciales:
* Preferencias del sujeto: Siempre pregunte a su tema si tienen un lado o vista preferida. Probablemente sepan qué ángulos encuentran más halagadores.
* asimetría: La mayoría de las caras son asimétricas. Experimente con diferentes vistas para encontrar el ángulo más equilibrado y atractivo.
* Posición del cuello: Los ajustes sutiles a la posición del cuello pueden afectar significativamente la línea de la mandíbula. Aliente al sujeto a extender ligeramente su cuello y empujar su barbilla hacia adelante (a menudo llamada "tortugas") para reducir la apariencia de una barbilla doble.
* Contacto visual: Incluso en una toma de perfil, trate de capturar algo de contacto visual. Ayuda a conectar al espectador al tema.
ii. Mastering de ángulos de cámara
El ángulo de la cámara se refiere a la posición de la cámara en relación con el sujeto. Influye en cómo se perciben las características del sujeto.
* Nivel de ojos:
* Efecto: Natural, neutral y conversacional. Crea un sentido de igualdad entre el espectador y el sujeto.
* mejor para: Retratos cotidianos, transmitir honestidad y accesibilidad.
* Consideraciones: No necesariamente enfatiza ninguna característica específica.
* Angle alto (mirando hacia abajo):
* Efecto: Hace que el sujeto parezca más pequeño, más vulnerable y más joven. Puede suavizar las características.
* mejor para: Adelgazando la cara, haciendo que alguien se vea más inocente o minimiza una barbilla doble.
* Consideraciones: Puede hacer que el sujeto parezca sumiso o menos poderoso. Evite los ángulos altos extremos, ya que pueden ser poco halagadores.
* Ángulo bajo (mirando hacia arriba):
* Efecto: Hace que el sujeto parezca más alto, más poderoso y dominante. Puede enfatizar la línea de la mandíbula y la nariz.
* mejor para: Agregar un sentido de autoridad, haciendo que alguien se vea más imponente.
* Consideraciones: Puede ser poco halagador si el sujeto tiene una nariz prominente o una barbilla débil. Evite los ángulos bajos extremos, ya que pueden ser poco halagadores.
Consideraciones clave para ángulos de cámara:
* Definición de Jawline: Los ángulos bajos pueden mejorar la línea de la mandíbula, mientras que los ángulos altos pueden suavizarla.
* Double Chin: Los ángulos altos pueden ayudar a minimizar la apariencia de una barbilla doble, mientras que los ángulos bajos pueden exagerarlo.
* Altura del sujeto: Considere la altura del sujeto al elegir un ángulo de cámara.
* Antecedentes: El fondo visible en el marco cambia drásticamente con diferentes ángulos de cámara. Elija un fondo que complementa el tema y no distraiga.
iii. Combinando la vista facial y el ángulo de la cámara para resultados halagadores
La verdadera magia ocurre cuando combinas la vista facial correcta con el ángulo de la cámara correcto. Aquí hay algunos consejos generales:
* cara redonda: Un cuarto de vuelta con un ángulo ligeramente alto puede adelgazar la cara y resaltar los pómulos.
* cara larga: Evite las tomas de perfil extremas o ángulos bajos, ya que pueden alargar aún más la cara. Una cara completa o un giro de tres cuartos con posición de cámara de nivel de ojo puede funcionar bien.
* nariz prominente: Evite las tomas de perfil extremas o ángulos bajos que enfatizan la nariz. Un cuarto de vuelta con un ángulo ligeramente alto puede minimizar su apariencia.
* China débil: Evite los ángulos altos, ya que pueden hacer que la barbilla retroceda aún más. Un tiro de ángulo bajo o nivel de los ojos con un cuarto de turno puede ayudar a definir la línea de la mandíbula.
* Double Chin: ¡Un ángulo alto es tu mejor amigo! Aliente al sujeto a extender su cuello y empujar la barbilla hacia adelante. Evite los ángulos bajos.
iv. Consejos adicionales para retratos halagadores:
* Iluminación: La buena iluminación es crucial. La luz suave y difusa es generalmente la más halagadora. Evite las sombras duras. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación.
* posando: Fomentar poses naturales y relajadas. Evite posturas rígidas o antinaturales.
* Expresión: Una sonrisa genuina o una expresión reflexiva puede marcar la diferencia. Involucre al tema en la conversación para obtener reacciones naturales.
* Enfoque: Asegúrese de que los ojos estén nítidos y enfocados.
* postprocesamiento: El retoque sutil puede mejorar el retrato. Sin embargo, evite la edición excesiva, ya que puede hacer que el sujeto parezca antinatural.
* Práctica y experimentación: La mejor manera de aprender es practicar y experimentar con diferentes ángulos y vistas. Tome muchas fotos y analice lo que funciona y qué no.
* Comuníquese con su tema: Informe a su sujeto lo que está tratando de lograr y solicite sus comentarios. Un entorno cómodo y colaborativo producirá los mejores resultados.
En última instancia, el objetivo es capturar un retrato que refleje la personalidad y la belleza del sujeto de la manera más halagadora posible. Al comprender cómo la vista facial y el ángulo de la cámara afectan la forma y las características percibidas de la cara, puede crear retratos que son técnicamente sólidos y emocionalmente resonantes.