i. Consideraciones técnicas:
* Aperture (F-Stop): Este es el factor más importante para controlar el desenfoque de fondo (bokeh).
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando su tema. Ideal para aislar su tema.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11, f/16): Mantiene más de la escena en foco, incluido el fondo. Útil cuando el fondo es importante para la historia o el contexto.
* Longitud focal:
* Longitud focal más larga (por ejemplo, 85 mm, 135 mm): Comprime la perspectiva, haciendo que el fondo parezca cada vez más grande. También mejora el desenfoque de fondo.
* Longitud focal más corta (por ejemplo, 35 mm, 50 mm): Campo de visión más amplio, que muestra más del entorno. Se puede usar para crear un sentido de lugar, pero puede requerir una selección de fondo más cuidadosa.
* Distancia: La distancia entre usted, su sujeto y el fondo afecta significativamente el desenfoque.
* sujeto lejos del fondo: Más fácil de desdibujar el fondo.
* Sujeto cerca del fondo: Más difícil de desdibujar el fondo, por lo que el fondo debe distraerse menos.
ii. Cualidades de un buen fondo:
* Simplicidad: Evite los antecedentes desordenados, ocupados o distractores. Busque áreas con elementos mínimos.
* colores complementarios: Elija fondos con colores que complementen la ropa y el tono de piel de su sujeto. ¡Las ruedas de color son tu amigo! (Considere esquemas de color análogos, complementarios, triádicos o monocromáticos).
* textura: La textura agrega interés visual. Piense en paredes de ladrillo, cercas de madera, follaje, agua o arena.
* Iluminación: Presta atención a cómo cae la luz sobre el fondo.
* Incluso iluminación: Puede ser seguro y consistente.
* Luz interesante: Busque luz moteada, retroiluminación, luces laterales o luz dorada de la hora.
* Profundidad: Los fondos con profundidad pueden agregar una sensación de dimensión a sus retratos. Busque líneas principales que atraigan la vista en la escena.
* Relevancia: Considere cómo el fondo contribuye a la historia que está tratando de contar. ¿Agrega contexto o emoción?
* Limpieza: Verifique los elementos de distracción como basura, postes de servicios públicos o autos estacionados. Esté dispuesto a mover las cosas fuera del camino o ajustar su ángulo.
iii. Lugares para buscar excelentes fondos:
* Naturaleza:
* Parques: Árboles, flores, hierba, estanques, caminos, bancos, puentes.
* bosques/bosques: Árboles, follaje, senderos, arroyos.
* playas: Arena, agua, rocas, dunas, cielo.
* campos: Hierba alta, flores silvestres, cultivos.
* jardines: Flores, árboles, setos, fuentes, esculturas.
* entornos urbanos:
* paredes de ladrillo: Diferentes colores y texturas.
* murales: Fondos coloridos y artísticos (tenga en cuenta los derechos de autor).
* puertas y ventanas: Elementos arquitectónicos únicos.
* callejones: Puede crear un aspecto arenoso o vanguardista.
* escaleras: Agregue interés visual y líneas de liderazgo.
* Fences: Las cercas de madera, metal o piedra pueden crear una sensación rústica o urbana.
* Áreas industriales: Fábricas, almacenes, vías de tren (con precaución).
* Arquitectura:
* edificios antiguos: Texturas y detalles interesantes.
* Edificios modernos: Líneas limpias y formas geométricas.
* Arches y columnas: Agregue elegancia y encuadre.
* Su propia casa/patio trasero: No subestimes el potencial de tu propio espacio.
* cercas, cobertizos, patios, jardines y mazos.
iv. Técnicas para encontrar y usar fondos:
1. Scouting: Antes de su sesión, visite ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz. Tome fotos de prueba.
2. Camina: No se conformes con el primer fondo que veas. Explore diferentes ángulos y perspectivas. Mira hacia arriba, mira hacia abajo y mira detrás de ti.
3. Cambia tu perspectiva:
* disparar bajo: Puede hacer que su sujeto parezca más alto y el fondo más expansivo.
* dispara alto: Puede crear una sensación más íntima o separada.
* inclina la cámara: (Ángulo holandés) puede agregar una sensación de dinamismo o inquietud.
4. Enmarcado: Use elementos naturales para enmarcar su tema. Las ramas, puertas, arcos o incluso personas que sobresalen pueden crear un marco dentro del marco.
5. Líneas principales: Use líneas en el fondo (caminos, cercas, carreteras) para llevar el ojo del espectador a su tema.
6. Use un reflector: Refleja la luz sobre su sujeto para separarlos del fondo y hacerlos explotar.
7. Conciencia posicional: Preste atención a de dónde proviene la luz y cómo está afectando su tema y los antecedentes. Ajuste la posición de su sujeto o la suya para crear el efecto deseado.
8. Simplifique con el color: Busque áreas donde el fondo tenga una paleta de colores limitada. Esto puede ayudar a evitar distracciones.
9. desenfoque según sea necesario: Si un fondo distrae ligeramente, use una apertura más amplia para difuminarlo.
10. Postprocesamiento: Puede mejorar o modificar aún más los fondos en el procesamiento posterior. Esto podría implicar ajustar colores, desenfocar o incluso eliminar elementos de distracción. Use esto * con moderación * sin embargo. Siempre es mejor hacerlo bien en la cámara si es posible.
V. Recordatorios importantes:
* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno y priorice la seguridad. Especialmente importante en áreas urbanas o remotas.
* Permisos: Si dispara en propiedad privada, obtenga permiso de antemano. Algunas ubicaciones pueden requerir permisos para fotografía comercial.
* Respeto: Sea respetuoso con el medio ambiente y evite perturbar las plantas o la vida silvestre.
* Condiciones de iluminación: El mejor momento para disparar al aire libre suele ser durante la "hora dorada" (poco después del amanecer y antes del atardecer) cuando la luz es suave y cálida. Los días nublados también pueden proporcionar iluminación suave y uniforme. El sol del mediodía puede ser duro y crear sombras poco halagadoras, así que trate de encontrar sombra si dispara durante este tiempo.
Al combinar estos enfoques técnicos y creativos, puede encontrar y utilizar excelentes antecedentes para elevar sus retratos al aire libre. Practica, experimenta y desarrolla tu propio estilo único. ¡Buena suerte!