* El tema: Un retrato de una persona alta y delgada puede verse bien en formato de retrato, enfatizando su altura. Sin embargo, un retrato de un grupo o alguien con una construcción más amplia podría beneficiarse de un formato de paisaje para evitar sentirse estrecho.
* El entorno: Si el fondo es una parte importante de la historia que está contando, un formato de paisaje podría ser mejor. Un amplio paisaje puede proporcionar contexto y atmósfera que un formato de retrato eliminaría.
* El uso previsto: ¿Dónde se mostrará el retrato? Un banner de sitio web puede requerir un formato de paisaje, mientras que una impresión enmarcada para un espacio de pared estrecho podría beneficiarse del formato de retrato.
* La composición: La composición del disparo es crucial. La forma en que se coloca el sujeto, la iluminación y las líneas dentro del marco pueden influir en si un formato de retrato o paisaje es más efectivo. A veces, una orientación al retrato puede ser más claustrofóbica que un paisaje, por lo que realmente depende del fotógrafo.
* La visión del artista: En última instancia, el mejor formato es el que mejor transmite la visión artística del fotógrafo. No hay reglas duras y rápidas en el arte.
Aquí hay un desglose:
Formato de retrato (vertical):a menudo bueno para:
* Enfatizando la altura y las líneas verticales.
* Creando un sentido de intimidad y cercanía.
* Simplificar los antecedentes para centrarse en el tema.
* Sujetos individuales donde la altura es un atributo clave.
Formato de paisaje (horizontal):a menudo bueno para:
* Incluyendo más entorno y antecedentes.
* Crear una sensación de espacio y apertura.
* Grupos de personas.
* Retratos situacionales donde el contexto es importante.
En conclusión: Experimente con formatos de retrato y paisaje para ver cuál captura mejor la esencia de su tema y la historia que desea contar. No tenga miedo de romper las "reglas":la mejor opción es la que se ve mejor para la situación específica.