REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

Scouting ubicaciones es un paso crucial para planificar una sesión de retratos. Le ayuda a visualizar el producto final, anticipar desafíos y, en última instancia, crear una imagen más exitosa y visualmente atractiva. Aquí hay una guía completa sobre cómo explorar para los lugares de disparo de retratos:

1. Antes de explorar:preparación y planificación

* Defina su visión: Este es el paso más crucial. Antes de considerar las ubicaciones, pregúntese:

* ¿Qué estado de ánimo quiero crear? (Romántico, vanguardista, juguetón, profesional, etc.)

* ¿Cuál es la personalidad del sujeto? La ubicación debe reflejarlos y complementarlos.

* ¿A qué estilo de retrato estoy apuntando? (Ambiental, primer plano, acción, etc.)

* ¿Cuál es el uso previsto de los retratos? (Personal, profesional, publicación, etc.)

* ¿Tengo un tema o historia específica en mente?

* Considere su tema: Discuta la ubicación con su tema. Su comodidad y aporte son esenciales. Factores a considerar:

* Su estilo y preferencias: ¿Qué ubicaciones resuenan con ellos?

* Limitaciones físicas: La accesibilidad es importante.

* Nivel de comodidad: ¿Se sienten cómodos en lugares llenos de gente, naturaleza o entornos urbanos?

* Análisis de iluminación: ¿A qué tipo de luz estás apuntando? Hora dorada, nublado, piloto solar? Considere la dirección y la calidad de la luz en diferentes momentos del día.

* Equipo: Determine qué equipo necesitará traer en función de la ubicación y las condiciones de iluminación. (Reflectores, difusores, estribas, etc.)

* Permisos y permisos: Investigue si necesita permisos para disparar en su ubicación deseada. Esto es particularmente importante para parques públicos, propiedades privadas o sitios históricos. No olvide pedir permiso a los propietarios.

* Seguridad: Evaluar los peligros potenciales como el tráfico, el terreno desigual o la vida silvestre.

2. Técnicas de exploración de ubicación

* Investigación en línea:

* Google Maps y Street View: Excelente para la exploración virtual, la verificación de las multitudes y la evaluación de los alrededores.

* Instagram y Pinterest: Busque fotos tomadas en ubicaciones potenciales para inspirarse y ver cómo otros han usado el espacio. Use etiquetas de ubicación para encontrar imágenes relevantes.

* Flickr: Otra buena fuente para encontrar fotos con datos de ubicación.

* Sitios web de parques y recreación locales: Proporcione información sobre el horario de parque, las reglas y los requisitos de permisos.

* Sitios web de la ciudad y del condado: Verifique los eventos locales o la construcción que puedan afectar su sesión.

* Foros y blogs de fotografía: Busque recomendaciones y reseñas de ubicaciones de tiro populares en su área.

* exploración física: El mejor enfoque es visitar las ubicaciones en persona en diferentes momentos del día.

* El tiempo es clave: Visite durante la misma hora del día como su sesión planificada para ver las condiciones de iluminación.

* Camina: Explore toda el área. No se concentre solo en los lugares obvios.

* Mire hacia arriba y hacia abajo: Considere el fondo (cielo, edificios, árboles) y el primer plano (tierra, texturas).

* Tome disparos de prueba: Use su teléfono o cámara para tomar fotos rápidas desde varios ángulos para tener una idea de la composición y la iluminación.

* Tenga en cuenta los detalles: Preste atención a los colores, texturas, patrones y detalles arquitectónicos.

* Documente su visita: Tome notas sobre los pros y los contras de cada ubicación, junto con cualquier desafío u oportunidad que identifique.

* Considere diferentes ángulos: No solo te quedes en un lugar. Muévase y explore diferentes perspectivas.

* Escuche el entorno: ¿Hay ruidos que distraen como tráfico o construcción?

* Considere opciones alternativas: Tenga ubicaciones de respaldo en caso de que su primera opción no funcione.

3. Qué buscar en una ubicación de retrato

* Iluminación:

* Dirección: Busque áreas que ofrezcan una variedad de ángulos de iluminación (luz delantera, luz lateral, luz posterior).

* Calidad: Considere la suavidad o la dureza de la luz. La luz suave es generalmente más halagadora para los retratos.

* sombras: Presta atención a cómo las sombras caen en la cara de tu sujeto.

* Disponibilidad: Asegúrese de que la iluminación deseada esté disponible en el momento de su sesión.

* Antecedentes:

* Simplicidad: Un fondo limpio y ordenado puede ayudar a aislar su sujeto.

* Color: Elija colores que complementen el tono y la ropa de piel de su sujeto.

* Profundidad: Busque fondos con profundidad y dimensión para agregar interés visual.

* desenfoque: Considere usar una profundidad de campo superficial para desdibujar el fondo y llamar la atención sobre su tema.

* Composición:

* Líneas principales: Busque líneas que dibujen el ojo del espectador hacia su tema.

* Enmarcado: Use elementos naturales como árboles, arcos o ventanas para enmarcar su tema.

* Regla de los tercios: Visualice la regla de los tercios y busque oportunidades para posicionar su sujeto fuera del centro.

* Simetría y patrones: Estos pueden crear composiciones visualmente atractivas y equilibradas.

* Accesibilidad:

* Facilidad de acceso: ¿Puede obtener fácilmente su equipo y su sujeto a la ubicación?

* Estacionamiento: ¿Hay un amplio estacionamiento disponible?

* baños: ¿Hay baños cerca?

* Refugio: ¿Hay algún lugar para cubrirse en caso de lluvia?

* singularidad:

* algo especial: Busque ubicaciones que ofrezcan algo único o interesante que haga que sus retratos se destaquen.

* Conexión personal: Elija ubicaciones que tengan una conexión personal con su tema.

* Distracciones:

* multitudes: Evite las ubicaciones que probablemente estén llenas durante su sesión.

* ruidos: Considere el nivel de ruido en el área.

* Otras distracciones visuales: Líneas eléctricas, basura u otros objetos antiestéticos.

4. Preguntas clave para hacerse mientras se explora:

* ¿Puedo controlar la iluminación en esta ubicación, o necesitaré traer la mía?

* ¿Cómo afectará el fondo el estado de ánimo general del retrato?

* ¿Hay suficiente espacio para moverse y experimentar con diferentes ángulos?

* ¿Existen posibles riesgos de seguridad?

* ¿Necesito algún equipo especial o permisos para disparar aquí?

* ¿Es esta ubicación realmente la mejor opción para mi visión y mi tema?

5. Post-Scouting

* Finalice su ubicación: Elija la ubicación que mejor satisfaga sus necesidades y visión.

* Planifique su sesión: Cree una lista detallada de disparos y una línea de tiempo.

* Comuníquese con su tema: Comparta su elección de ubicación y planifique con su sujeto.

* Permisos de doble verificación: Asegúrese de que todos los permisos estén en orden.

* Prepara tu equipo: Empaque todos los equipos necesarios y asegúrese de que esté en buen estado de funcionamiento.

Siguiendo estos pasos, puede explorar efectivamente las ubicaciones de disparo de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen su visión y muestren la personalidad de su sujeto. ¡Buena suerte!

  1. Cómo filmar y procesar una película de lapso de tiempo:método rápido

  2. Cómo Zack Seckler usa el humor y el estilo en la fotografía

  3. 5 lecciones aprendidas al cambiar de DSLR a sin espejo para fotografía de viajes

  4. Los 10 errores más comunes en la fotografía de paisajes y cómo superarlos

  5. Guía del modo Timelapse de la EOS R5 de Canon

  6. Los 5 mejores consejos para comercializar su negocio de fotografía con éxito

  7. Panorámica:cómo congelar sujetos en movimiento mientras se desenfoca el fondo

  8. Desafío fotográfico semanal – Bosques

  9. Nuevos títulos:Manual de producción de video – Filmar películas sin pegarse un tiro en el pie – Teoría y práctica de la cinematografía

  1. Cuidado de la batería de la videocámara

  2. ¿Stop Motion es la renovación que faltan sus imágenes?

  3. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  4. Los mejores consejos para editar fotografías musicales

  5. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  6. Cómo crear retratos con un fondo negro

  7. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  8. Cómo crear retratos con un fondo negro

  9. ¿Por qué los fotógrafos a menudo pasan por alto la sinergia de composición y exposición?

Consejos de fotografía