i. Durante la sesión (¡la base es clave!)
* a. La iluminación es rey (¡y reina!)
* 1. Calidad de la luz: La luz solar dura y directa puede lavar los colores. La luz suave y difusa saca más tonos naturales y vitalidad. Usar:
* Días nublados: Ideal para luz suave, uniforme.
* Hora dorada: La hora después del amanecer y antes del atardecer proporciona luz cálida y halagadora.
* difusores: Use un difusor (SCRIM) para suavizar la luz solar severa. Incluso una hoja de cama blanca estirada sobre un marco puede funcionar.
* reflectores: Revuelve la luz sobre su sujeto para llenar las sombras y iluminar colores. Los reflectores blancos o plateados funcionan bien. Los reflectores de oro agregan calidez.
* 2. Dirección de la luz:
* Iluminación lateral: Crea dimensión y sombras que mejoran los colores.
* Backlighting: Puede crear una hermosa luz de borde alrededor de su sujeto, separándolos del fondo. Solo tenga cuidado de no subexponer la cara. Use la luz de relleno para compensar.
* b. Elija la ubicación y el fondo correctos
* 1. Colores complementarios: Piensa en la rueda de colores. Usar colores que estén opuestos entre sí (por ejemplo, azul y naranja, rojo y verde, amarillo y morado) hará que su sujeto y el fondo * ambos * se destaquen. Por ejemplo:
* Una modelo que usa un vestido rojo vibrante contra un exuberante bosque verde.
* Un modelo con ojos azules fríos contra un fondo de cálidos campos de trigo dorado.
* 2. Fondos simples: Evite los antecedentes desordenados que distraen del sujeto. Una pared simple, un campo de hierba o un paisaje urbano borroso pueden funcionar bien.
* 3. Contraste de fondo: Un fondo que contrasta con el tono o ropa de piel de su sujeto puede ayudarlos a explotar.
* c. Opciones de vestuario:
* 1. Paleta de colores: Fomente su sujeto a usar ropa en colores que complementen su tono de piel y el color de los ojos.
* 2. Saturación: Elija ropa con colores vibrantes y saturados para empezar. Un color audaz aparecerá naturalmente más que uno apagado.
* 3. Evite los atuendos totalmente neutrales (a menos que deliberan): Si bien los neutros pueden ser elegantes, un toque de color (incluso una bufanda o joyas) puede marcar una gran diferencia.
* d. Posación y expresión:
* 1. Confianza: Una pose y expresión seguros siempre mejorará un retrato.
* 2. Considere el color: Use posturas que naturalmente traigan el color en primer plano o lo muestren.
* e. Configuración de la cámara (¡consíguelo en la cámara!)
* 1. Balance de blancos: El equilibrio de blancos preciso es crucial. Use la configuración correcta para las condiciones de iluminación (por ejemplo, "luz del día", "nublado", "tungsteno"). En caso de duda, dispare en formato RAW para que pueda ajustarlo más tarde. Disparar en AWB (Balance de White Auto) a veces puede estar apagado. Balance de blancos personalizado puede dar los resultados más precisos (usando una tarjeta gris).
* 2. Aperture: Use una apertura más amplia (número F más pequeño, como f/2.8 o f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda. Esto difuminará el fondo y hará que su sujeto establezca.
* 3. Exposición: La exposición correcta es clave. Las fotos sobreexpicadas perderán color y detalle. A veces puede profundizar los colores, pero tenga cuidado de no perder los detalles de la sombra. Use el histograma de su cámara para verificar la exposición.
* 4. Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen significativamente más datos que JPEGS, lo que permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior. Puede ajustar la exposición, el equilibrio de blancos y los colores sin perder la calidad de la imagen.
ii. Postprocesamiento (herramientas y técnicas simples)
Estas técnicas se pueden utilizar en la mayoría del software de edición de fotos gratuito o de bajo costo (GIMP, Paint.net, aplicaciones de teléfonos como Snapseed, etc.):
* a. Ajustes básicos (¡comienza aquí!)
* 1. Exposición: Ajusta el brillo general de la imagen.
* 2. Contrast: Aumente el contraste ligeramente para hacer que los colores parezcan más vibrantes. Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede conducir a sombras duras y reflejos.
* 3. Balance de blancos (si es necesario): Corrija los problemas de equilibrio de blancos que se perdió durante el rodaje.
* b. Ajustes específicos del color (¡la clave para estallar!)
* 1. Saturación: Aumente la saturación general de la imagen *ligeramente *. Demasiada saturación puede parecer antinatural.
* 2. Vibrancia: La vibrancia es un ajuste más sutil que la saturación. Aumenta la saturación de los * menos * colores saturados en la imagen, al tiempo que protege los colores ya vibrantes de volver a saturar. Esta es a menudo una forma más segura de aumentar los colores sin hacer que la imagen se vea artificial.
* 3. Sliders de HSL (tono, saturación, luminancia): Aquí es donde realmente puedes ajustar los colores en tu retrato.
* tono: Ajusta los tonos específicos de los colores individuales (por ejemplo, hacer que los azules sean más turquesa o los rojos más naranja).
* saturación: Ajusta la intensidad de los colores individuales (por ejemplo, hacer que las verduras en el fondo sean más o menos vibrantes).
* Luminance: Ajusta el brillo de los colores individuales (por ejemplo, hacer que los tonos de la piel sean más brillantes u oscuros).
* Ejemplo usando HSL: Digamos que quieres que los ojos azules del sujeto realmente estén realmente.
* Seleccione el rango de color "azul".
* Aumente ligeramente la "saturación" de los blues.
* Experimente con el control deslizante "Hue" para ver si puede mejorar el tono específico de azul en sus ojos.
* Ajuste la "luminancia" para que los ojos parezcan más brillantes o más oscuros.
* c. Ajustes locales (¡pop dirigido!)
* 1. Cepillo/máscaras de ajuste: Use un cepillo o máscaras de ajuste para ajustar selectivamente los colores en áreas específicas de la imagen. Esto es útil para:
* Hacer que los ojos del sujeto estén explotando.
* Mejora de los colores en su ropa.
* Ajustar los colores en el fondo sin afectar el sujeto.
* 2. Filtros graduados: Estos son excelentes para ajustar los colores en el cielo o el suelo.
* d. Afilado (¡el toque final!)
* 1. Afilado: Una ligera cantidad de afilado puede ayudar a sacar detalles y hacer que los colores parezcan más vibrantes. Tenga cuidado de no excesivamente, ya que esto puede crear artefactos no deseados.
Consideraciones importantes:
* La moderación es clave: ¡No te excedas! El objetivo es mejorar los colores de una manera natural y agradable, no crear una imagen de aspecto artificial.
* tonos de piel: Tenga especialmente cuidado al ajustar los colores, ya que es fácil hacer que los tonos de piel se vean antinaturales. Presta mucha atención a los rangos de color "naranja" y "rojo" en los controles deslizantes HSL, ya que estos afectan más los tonos de piel.
* Experimento: La mejor manera de aprender es experimentar con diferentes técnicas y configuraciones. No tengas miedo de probar cosas nuevas y ver qué funciona mejor para tu estilo.
* Guarde su configuración: Una vez que encuentre un conjunto de ajustes que le gusten, guárdelos como un preajuste para que pueda aplicarlos fácilmente a otras imágenes.
¡Siguiendo estos consejos, puede crear retratos impresionantes con colores vibrantes sin tocar Photoshop! ¡Buena suerte!