REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

Fotografiar a las personas al aire libre sin un reflector puede ser complicado, pero definitivamente se puede lograr con un poco de planificación y técnica. Aquí hay un desglose de cómo hacerlo bien:

1. Comprender la luz es clave

* La importancia de la calidad de la luz: La luz solar dura y directa es generalmente tu enemigo. Crea sombras fuertes, entrecruzados y tonos de piel desiguales. El objetivo es encontrar o crear una luz más difusa y halagadora.

* Golden Hour Magic: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrecen la luz más suave y halagadora. Este es el momento ideal para disparar al aire libre.

* Días nublados:el amigo de un fotógrafo: Un día ligeramente nublado actúa como un softbox gigante, difundiendo la luz del sol y creando una luz hermosa, incluso incluso en la cara.

* Reconociendo la luz dura: Busque sombras fuertes debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Además, preste atención a cómo está reaccionando su sujeto. ¿Están entrecerrando los ojos? ¿Su piel se ve demasiado brillante?

2. Encontrar y usar luz existente

* Sombra abierta: Busque áreas donde su sujeto esté sombreado de la luz solar directa, pero aún recibe luz indirecta de un cielo abierto. Esta podría ser la sombra de un edificio, un árbol grande o incluso un puente. Evite la sombra que es demasiado oscura y lúgubre; Apunta a la sombra brillante, uniforme.

* Posicionamiento en sombra abierta: Presta atención a la dirección de la luz incluso a la sombra. Ángulo de su sujeto para que la luz le alcance la cara de una manera agradable.

* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Esto puede crear una hermosa luz de borde alrededor de su cabello y hombros. Sin embargo, deberá compensar el fondo brillante para exponer adecuadamente su sujeto. Use estas técnicas:

* Medición de manchas: Medidor de la cara de su sujeto para garantizar la exposición correcta.

* Compensación de exposición: Marque en compensación de exposición positiva (por ejemplo, +1 o +2 se detiene) para alegrar el sujeto.

* HDR o postprocesamiento: En casos extremos, es posible que deba disparar en HDR o usar técnicas de postprocesamiento para equilibrar la exposición.

* Usando sombras creativamente: No tengas miedo de usar sombras artísticamente. Las sombras largas pueden agregar drama, y ​​la luz moteada a través de los árboles puede crear patrones interesantes. Solo tenga en cuenta cómo las sombras caen en la cara.

* Encuentra reflectores de luz suave:

* paredes/edificios de color claro: Coloque su sujeto frente a una pared, edificio o una cerca de color claro. Esto puede actuar como un reflector natural, rebotando la luz sobre su cara.

* superficies brillantes: Busque pavimento brillante, arena o nieve. Estos pueden reflejar la luz hacia arriba y ayudar a llenar las sombras.

3. Configuración y técnicas de la cámara

* Aperture: Elija una apertura que se adapte a su profundidad de campo deseada. Aperturas anchas (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crearán una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su sujeto. Aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrán más de la escena enfocada.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Solo aumente si es absolutamente necesario para lograr una exposición adecuada.

* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si está disparando a mano. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos igual a su distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm). Si su sujeto se mueve, necesitará una velocidad de obturación más rápida.

* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente para las condiciones de iluminación. La configuración de "luz diurna" o "nublada" suele ser buenos puntos de partida para la fotografía al aire libre. También puede disparar en formato bruto y ajustar el balance de blancos más adelante en el procesamiento posterior.

* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativos, ponderados en el centro, punto) para ver cuál funciona mejor en la situación dada.

* Enfoque: Preste mucha atención a su enfoque, especialmente cuando se dispara con una profundidad de campo poco profunda. Asegúrese de que los ojos estén afilados.

* Composición: Piense en la composición de su disparo. Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras técnicas de composición para crear imágenes visualmente atractivas.

4. Postprocesamiento (edición)

* Ajustes básicos: La mayoría de las fotos pueden beneficiarse de los ajustes básicos en el software de postprocesamiento (por ejemplo, Adobe Lightroom, Capture One, Photoshop). Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras, los blancos y los negros para ajustar la imagen.

* Corrección de tono de piel: Presta atención a los tonos de piel. Ajuste el equilibrio de blancos, la saturación y la luminancia de colores específicos (especialmente naranjas y rojos) para lograr una piel de aspecto natural.

* Recuperación de sombras: Si tiene sombras oscuras, intente recuperar algunos de los detalles en el procesamiento posterior. Sin embargo, tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede crear ruido y artefactos.

* esquivando y quemando: Use herramientas de esquivación (aligeramiento) y quemado (oscurecimiento) para ajustar selectivamente el brillo de las áreas específicas de la imagen. Esto puede ayudar a igualar los tonos de piel, resaltar las características y agregar profundidad.

* eliminación de mancha: Use herramientas de curación de manchas para eliminar las imperfecciones o distracciones de la piel.

Consejos para situaciones de iluminación específicas

* disparando en el sol del mediodía (evite si es posible):

* Busque tono fuerte: El tono de un gran edificio es el mejor

* El posicionamiento es crítico: No los coloque en luz moteada.

* Levanta tu ángulo: Fotografiar en el tema, en lugar de arriba. Los párpados superiores darán a luz sus ojos.

* Shooting con luz nublada:

* No tengas miedo a las sombras: La luz nublada es uniforme y suave, por lo que no necesita preocuparse demasiado por las sombras duras.

* Aumente la saturación: La luz nublada a veces puede hacer que los colores se vean apagados. Es posible que deba aumentar la saturación en el procesamiento posterior.

* disparando al atardecer/amanecer:

* Use la luz cálida: La cálida luz dorada de la puesta de sol y el amanecer es increíblemente halagadora.

* Experimente con siluetas: Coloque su sujeto contra el sol para crear una silueta.

Takeaways

* Priorice una luz suave y difusa.

* Use el entorno para su ventaja (sombra, reflejando superficies).

* Configuración y medición de la cámara maestra.

* No tengas miedo de editar tus fotos.

* Practica, practica, practica! Cuanto más dispare en diferentes condiciones de iluminación, mejor será para comprender y trabajar con luz natural.

Siguiendo estos consejos y practicando regularmente, puede capturar hermosos retratos al aire libre sin confiar en un reflector. ¡Buena suerte!

  1. Cómo mejorar tu fotografía con imágenes narrativas

  2. Serie Mentor:Lo mejor de 2016

  3. Cómo aprovechar al máximo un taller de fotografía

  4. Cómo usar el color creativamente en tu fotografía

  5. 10 consejos para fotografiar impresionantes paisajes urbanos (+ ejemplos)

  6. 4 consejos para previsualizar:mire antes de disparar

  7. Formas de mejorar sus capturas de pantalla verde y teclear en After Effects

  8. Formas de corregir la perspectiva en la fotografía

  9. Cómo usar una carpa ligera para fotografía de productos pequeños

  1. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  2. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  3. Prueba personal del casco de video

  4. Consejos para hacer fotografía de drones y cómo mejora todas sus imágenes

  5. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  6. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  7. Cómo encender la fotografía - Parte 1

  8. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  9. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Consejos de fotografía