REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos, junto con consejos sobre cómo solucionarlos:

1. Mala iluminación:

* El error: Sombras duras, resaltados, luz opaca, plana. Usando flash en la cámara como su fuente de luz principal. Ignorando la dirección de la luz.

* La solución:

* Evite la luz solar directa: Dispara a la sombra abierta, durante la hora dorada (amanecer/puesta de sol), o difusa de la luz solar dura con un malvado o reflector.

* Use reflectores: Regrese la luz en la cara de su sujeto para llenar las sombras y agregar dimensión.

* Flash fuera de cámara: Si usa Flash, muévalo fuera de la cámara y use un modificador (Softbox, Umbrella) para suavizar la luz.

* Comprender la dirección de la luz: Preste atención a de dónde proviene la luz y cómo afecta las características de su sujeto. La iluminación lateral puede ser dramática, mientras que la iluminación frontal puede ser halagadora. La retroiluminación crea un aspecto suave y etéreo.

* Aprenda luz natural: Master usando luz natural de manera efectiva antes de aventurarse en la luz artificial.

2. Mala composición:

* El error: Sujeto centro muerto, fondos que distraen, marco estrecho.

* La solución:

* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y permitir que el espectador se concentre en ellos.

* Simplifique el fondo: Busque fondos ordenados o use una abertura amplia para difuminar el fondo. Tenga cuidado con los objetos que crecen fuera de la cabeza de su sujeto.

* Considere el entorno: Piense en dónde está colocando su sujeto y cómo el entorno contribuye a la historia.

3. Posación antinatural:

* El error: Posas rígidas y incómodas. Forzar poses que no se adaptan a la personalidad del sujeto. Reflejando la pose.

* La solución:

* Relájate tu tema: Participe en una conversación, cuente chistes y haga que se sientan cómodos. Cuanto más relajados estén, más natural será la pose.

* dar dirección: Proporcione instrucciones claras y específicas en lugar de solo decir "sonreír". Guíe su postura corporal, colocación de la mano y dirección ocular.

* Evite poses simétricas: Los brazos, las piernas y la cabeza ligeramente compensados ​​para una apariencia más dinámica.

* flexiones de flexión: Haga que los sujetos doblen sus brazos y piernas ligeramente. Las extremidades rectas y rígidas se ven antinaturales.

* Movimiento: Fomentar el movimiento y capturar momentos sinceros.

* Práctica: Intente poses frente a un espejo para comprender cómo se ven y se sienten.

4. Enfoque incorrecto:

* El error: Imágenes suaves, ojos borrosos (la parte más crítica en la que centrarse).

* La solución:

* Centrarse en los ojos: Especialmente el ojo más cercano a la cámara.

* Use enfoque automático de un solo punto: Te da un control preciso sobre dónde está el enfoque.

* Enfoque en el botón de retroceso: Separa el enfoque del botón del obturador, lo que le permite concentrarse y volver a componer sin reenfocar.

* Verifique el enfoque después de cada toma: Acerce la imagen de la pantalla LCD de su cámara para confirmar la nitidez.

* Comprender la apertura: Una apertura más amplia (número F más pequeño) crea una profundidad de campo poco profunda, lo que hace que el enfoque sea aún más crítico.

5. Configuración de cámara incorrecta:

* El error: Usando la apertura incorrecta, la velocidad de obturación o ISO para la situación.

* La solución:

* Aperture: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/1.8 - f/4) para una profundidad de campo y fondos borrosos. Use una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8 - f/16) para retratos grupales o paisajes para mantener todo en foco.

* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente cuando se dispara a mano. Una buena regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos el recíproco de la longitud focal de su lente (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm).

* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente ISO solo cuando sea necesario para mantener una exposición adecuada en situaciones con poca luz.

* Dispara en modo manual (eventualmente): Esto le brinda el mayor control sobre la configuración de su cámara. Comience con el modo de prioridad de apertura para sentirse cómodo ajustando la apertura e ISO.

6. Edición excesiva:

* El error: Alisado de la piel que hace que el sujeto parezca plástico, colores poco realistas, afilado excesivo, uso excesivo de filtros.

* La solución:

* la sutileza es clave: Hacer ajustes pequeños y graduales.

* Centrarse en la mejora natural: Mejore las características existentes en lugar de cambiarlas por completo.

* Corrección de color: Preste atención al equilibrio de blancos y ajuste los colores para un aspecto natural.

* Afilar sabiamente: Afídate solo cuando sea necesario (por ejemplo, ojos) y evite la exceso de la imagen de toda la imagen.

* Aprenda enmascaramiento de la capa: Use máscaras de capa en Photoshop para aplicar ajustes selectivamente.

* Desarrolle un estilo consistente: Encuentra un estilo de edición que te guste y apégate a él.

* Calibre su monitor: Asegúrese de que su monitor esté mostrando los colores correctos.

7. Descuidar el fondo:

* El error: Elementos que distraen en el fondo que le quitan al sujeto.

* La solución:

* Elija un fondo limpio: Busque fondos simples y ordenados que no competirán con su sujeto.

* desenfoque el fondo: Use una abertura amplia para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.

* Cambia tu perspectiva: Muévete para encontrar un mejor ángulo o fondo.

* Use un telón de fondo: Un telón de fondo simple puede proporcionar un fondo limpio y sin distracciones.

* Tenga en cuenta los colores: Evite los colores o colores de chocas que son demasiado similares al tono de piel de su sujeto.

8. No comunicarse con su tema:

* El error: No explicar su visión, no dar una dirección clara, haciendo que el sujeto se sienta incómodo.

* La solución:

* Explica tu visión: Dígale a su tema lo que está tratando de lograr.

* Proporcione una dirección clara: Dé instrucciones específicas sobre posar, expresión y movimiento.

* Build Rapport: Hable con su tema, haz que se sientan cómodos y conozca.

* Dé comentarios positivos: Informe a su sujeto cuándo les va bien.

* Sea paciente: No apresure el proceso.

9. Usando la lente incorrecta:

* El error: Uso de una lente gran angular para retratos, que pueden distorsionar las características. Usar una lente que no es aguda.

* La solución:

* Longitudes focales ideales: Por lo general, las distancias focales entre 50 mm y 135 mm se consideran ideales para retratos. 85 mm es una opción muy popular.

* Evite las lentes de gran angular: Las lentes de ángulo amplio (por ejemplo, 24 mm, 35 mm) pueden distorsionar las características, especialmente cuando se disparan primeros planos.

* Considere una lente de retrato: Invierta en una lente de retrato dedicada con una amplia apertura (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para un bokeh hermoso y una profundidad de campo poco profunda.

* Prueba tus lentes: Revise sus lentes en busca de nitidez y distorsión.

10. Ignorando el vestuario y el estilo:

* El error: Patrones de enfrentamiento, logotipos que distraen, ropa inapropiada para la configuración.

* La solución:

* Coordinar colores: Elija colores que se complementen entre sí y el fondo.

* Evite los patrones ocupados: Los colores sólidos o los patrones simples son generalmente mejores.

* Considere la configuración: Elija ropa que sea apropiada para la ubicación y el estado de ánimo general del retrato.

* Presta atención a los detalles: Asegúrese de que la ropa esté limpia, sin arrugas y se adapte bien.

* Sugerencias de oferta: Proporcione a su sujeto orientación sobre las opciones de vestuario.

11. Olvidando las manos y los pies:

* El error: Colocación de la mano incómoda, pies rígidos o antinaturales.

* La solución:

* Dale a las manos algo que hacer: Haga que el sujeto sostenga algo, descanse sus manos en sus bolsillos o toque suavemente la cara o el cabello.

* manos relajadas: Aliente al sujeto a relajar las manos y evitar apretarlas.

* ángulo de los pies: Señalar los pies ligeramente hacia la cámara puede ser más halagador.

* Vista parcial: Considere recortar los pies o tenerlos parcialmente oscurecidos.

12. No disparar en Raw:

* El error: Perder datos de imagen y flexibilidad en el postprocesamiento.

* La solución:

* Siempre dispare en Raw: Los archivos sin procesar contienen todos los datos de imagen capturados por el sensor, lo que permite una mayor flexibilidad en la edición.

* Comprender la conversión sin procesar: Deberá usar software como Adobe Lightroom o capturar uno para procesar archivos sin procesar.

13. No prestar atención a los ojos:

* El error: Ojos que se ven sin vida o aburridos, faltantes.

* La solución:

* Centrarse en los ojos (¡otra vez!): El punto más agudo del retrato debe ser los ojos.

* Crear reflights: Use un reflector o fuente de luz para crear pequeños reflejos en los ojos, lo que los hará parecer más animados.

* Dirección del ojo: Presta atención a dónde está mirando el sujeto.

* Evite las sombras: Asegúrese de que los ojos estén bien iluminados y no ocultos en las sombras.

* Whitening (sutilmente): En el procesamiento posterior, puede alegrar sutilmente los blancos de los ojos, pero tenga cuidado de no exagerar.

14. No tomando suficientes disparos:

* El error: Conformarse con algunos disparos y perder oportunidades para mejores expresiones o posturas.

* La solución:

* Dispara una variedad de poses y expresiones: Experimente con diferentes ángulos, poses y expresiones.

* Use el modo de ráfaga: Capture una secuencia de disparos para aumentar sus posibilidades de obtener el momento perfecto.

* No tengas miedo de experimentar: Prueba cosas nuevas y vea qué funciona.

15. No practicando:

* El error: Esperando ser un gran fotógrafo de retratos sin dedicar tiempo y esfuerzo.

* La solución:

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor te volverás.

* Experimente con diferentes técnicas: Pruebe diferentes configuraciones de iluminación, poses y estilos de edición.

* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con los demás y solicite críticas constructivas.

* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Aprende de los maestros.

* Asiste a talleres y clases: Invierte en tu educación.

Al comprender estos errores comunes y cómo arreglarlos, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y crear imágenes más convincentes y cautivadoras. ¡Buena suerte!

  1. 36 de las mejores herramientas en línea para impulsar su negocio de fotografía

  2. Fotografía de exploración urbana – Urbex

  3. Fotografía de larga exposición 101:cómo crear la toma

  4. Buena toma:una guía para los tipos comunes de tomas de video

  5. Cómo darle a su fotografía macro un toque artístico en el posprocesamiento

  6. Desafío fotográfico semanal:luz de la ventana

  7. Visor:Cinematografía

  8. Cómo usar una oportunidad única para ayudar a avanzar en su fotografía

  9. En la oscuridad:10 consejos para la fotografía callejera nocturna

  1. Por qué las habilidades técnicas no te convertirán en un gran fotógrafo

  2. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  3. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  4. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  5. 8 errores de fotografía de paisajes comunes (+ cómo arreglarlos)

  6. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  7. Cómo poner las bellas artes en la fotografía de viajes

  8. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  9. Reseña de la videocámara Sony HVR-A1U HDV

Consejos de fotografía