i. Comprender la importancia de los antecedentes
* Establece el estado de ánimo y el contexto: El fondo contribuye a la sensación general de la imagen, contando una historia y proporcionando contexto.
* mejora el tema: Un fondo bien elegido complementa su sujeto y llama la atención sobre ellos, en lugar de distraerlos.
* proporciona profundidad y dimensión: Los fondos crean profundidad y separación entre el sujeto y los alrededores, lo que hace que la imagen sea más interesante visualmente.
* Evita las distracciones: Un fondo desordenado o poco atractivo puede arruinar un gran retrato.
ii. Scouting para posibles ubicaciones
* Mira más allá de lo obvio: No te conformes con la primera cosa bonita que ves. Explore diferentes ángulos, perspectivas y composiciones.
* Considere la luz: La dirección y la calidad de la luz son primordiales. ¿Cómo interactuará la luz con el fondo? La luz suave a menudo funciona mejor para los retratos.
* La variedad es clave: Explique múltiples ubicaciones para darse opciones el día del rodaje.
* Presta atención a los detalles:
* colores: ¿Cómo complementan los colores del fondo la ropa y el tono de la piel de su sujeto?
* texturas: Las paredes de ladrillo, el follaje, la madera y el agua ofrecen texturas interesantes.
* Formas y líneas: Busque líneas principales, formas geométricas y patrones.
* El tiempo es importante:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrecen luz cálida y suave.
* Días nublados: Proporcione una luz uniforme, difusa, perfecta para minimizar las sombras duras.
* Explore diferentes entornos:
* Parques y jardines: Opciones clásicas que ofrecen vegetación, flores y elementos arquitectónicos.
* Áreas urbanas: Las paredes de ladrillo, los callejones, el arte callejero y los entornos industriales pueden proporcionar un aspecto vanguardista y moderno.
* Naturaleza: Los bosques, playas, campos y montañas ofrecen impresionantes fondos naturales.
* Detalles arquitectónicos: Edificios interesantes, puertas, arcos y puentes pueden agregar estructura e interés.
* Usar aplicaciones/sitios web de exploración de ubicación: Algunas aplicaciones y sitios web permiten a los fotógrafos compartir y descubrir buenas ubicaciones de tiro.
iii. Cualidades de un buen fondo
* Simplicidad: Menos es a menudo más. Evite los antecedentes ocupados o desordenados que distraen del sujeto.
* Profundidad de campo (blur/bokeh): Use una abertura amplia (bajo número F) para difuminar el fondo y crear separación entre el sujeto y los alrededores. Esto también se conoce como "bokeh".
* colores complementarios: Elija fondos que complementen el tono y la ropa de piel de su sujeto. Evite el enfrentamiento de colores.
* Texturas interesantes: Agrega interés y profundidad visuales.
* Líneas principales: Líneas en el fondo que atraen el ojo del espectador hacia el tema.
* Limpieza: Asegúrese de que el fondo esté libre de elementos de distracción como basura, letreros o líneas eléctricas (o prepárese para eliminarlos en el procesamiento posterior).
* apropiado para el sujeto: Los antecedentes deben ser apropiados para la personalidad del sujeto y el estado de ánimo general que desea crear.
iv. Técnicas para utilizar fondos
* Control de apertura: Como se mencionó anteriormente, use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo.
* Longitud focal: Las distancias focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm, 200 mm) comprimen el fondo y crean más desenfoque de fondo. Las distancias focales más cortas (por ejemplo, 35 mm, 50 mm) muestran más del entorno.
* Colocación del sujeto: Experimente con diferentes posiciones para su sujeto en relación con el fondo.
* Ángulo de visión: Cambiar su ángulo de tiro puede alterar drásticamente la apariencia del fondo. Dispara desde un ángulo bajo para enfatizar la altura y la potencia, o desde un ángulo alto para una perspectiva más íntima.
* Distancia: Ajuste la distancia entre su sujeto y el fondo. Aparecer su sujeto más lejos del fondo aumentará el desenfoque de fondo.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano o fondo para enmarcar su tema. Esto puede agregar profundidad e interés visual.
* Espacio negativo: Utilice el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de calma y equilibrio.
* postprocesamiento: Use el software de edición para ajustar los colores, el contraste y la nitidez del fondo. También puede eliminar elementos de distracción o mejorar aún más el desenfoque.
V. Errores comunes para evitar
* Elementos de distracción: Objetos pasados por alto como botes de basura, automóviles o letreros de construcción.
* puntos brillantes: Áreas sobreexpuestas en el fondo que alejan la atención del sujeto.
* Fondo demasiado ocupado: Demasiado sucede eso compite con el tema.
* Choques de color de fondo: Colores que chocan con la ropa o el tono de piel del sujeto.
* Ignorando la luz: Disparando a la luz del sol o con sombras poco halagadoras en el fondo.
* colocando el sujeto directamente frente a un objeto de distracción: Por ejemplo, tener una rama de árbol parece estar creciendo fuera de la cabeza del sujeto.
vi. Ejemplo de escenarios y opciones de fondo
* retratos senior: Parques, jardines, áreas urbanas, campos o incluso su propio patio trasero, dependiendo de la personalidad de los mayores.
* retratos familiares: Parques, playas o incluso dentro de la casa de la familia.
* Retratos de compromiso: Ubicaciones escénicas, áreas urbanas o lugares que son significativos para la pareja.
* disparos a la cabeza: Fondos simples que no distraen, como una pared simple o una escena borrosa al aire libre.
Al considerar cuidadosamente estos factores, puede encontrar constantemente y utilizar excelentes fondos que elevan sus retratos al aire libre y creen imágenes visualmente impresionantes. ¡La práctica y la experimentación son clave!