REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

¡Cómo usar la fotografía, enseñe a sus hijos matemáticas, inglés, física y más!

La fotografía no se trata solo de tomar fotos bonitas; Es una forma fantástica y práctica de enseñar a sus hijos una variedad de materias. Así es como puedes usar la fotografía para enseñarles matemáticas, inglés, física y más:

1. Matemáticas

* Geometría:

* Formas y ángulos: Identificar y fotografiar diferentes formas en arquitectura, naturaleza y objetos cotidianos. Discuta las propiedades de cuadrados, círculos, triángulos, rectángulos y otras figuras geométricas. Explore los ángulos agudos, obtusos, derecho y recto dentro del marco. Use un protractor para medir los ángulos en fotografías (impresas o en pantalla).

* Simetría: Busque objetos y patrones simétricos en la naturaleza (mariposas, hojas) y estructuras hechas por el hombre. Discuta las líneas de simetría y reflexión.

* Perspectiva: Explique cómo funciona la perspectiva en la fotografía. Pídales que tomen fotos del mismo objeto desde diferentes ángulos para demostrar cómo cambia la perspectiva la forma y el tamaño percibidos. Discuta los puntos de fuga.

* secuencia dorada/fibonacci: Introduzca la relación dorada (aproximadamente 1.618) y la secuencia Fibonacci (1, 1, 2, 3, 5, 8 ...). Busque ejemplos en la naturaleza (espirales en conchas marinas, arreglos florales) y use la regla de los tercios en la composición de la fotografía, que está relacionada con la relación dorada.

* Medidas:

* Distancia y escala: Use una cinta de medición para medir la distancia a un objeto y luego tome una foto. Discuta cómo la distancia afecta el tamaño del objeto en la imagen. Use objetos conocidos como referencia para la escala. Por ejemplo, si fotografían un árbol al lado de una persona, pueden estimar la altura del árbol en función de la altura de la persona.

* Apertura y profundidad de campo: Explique cómo la abertura afecta la profundidad de campo (el área en foco). Haga que experimenten con diferentes configuraciones de apertura (f/2.8, f/8, f/16) y observe cómo el fondo se vuelve más o menos borrosa. Discuta el concepto de profundidad de campo superficial frente a profundidad de campo profunda.

* Longitud focal: Muestre cómo diferentes lentes de distancia focal (o configuración de zoom) afectan el campo de visión y la distancia aparente entre objetos. Haga que tomen fotos de la misma escena con una lente gran angular (por ejemplo, 18 mm) y una lente de teleobjetivo (por ejemplo, 200 mm) para ver la diferencia.

* Contado y estimación: Pídales que estimen el número de objetos en una escena antes de fotografiarlo (por ejemplo, guijarros en una playa, deja en un árbol). Después de tomar la foto, pueden contar para verificar su estimación.

* Análisis y estadísticas de datos:

* histograma: Presente el concepto de un histograma (a menudo que se encuentra en la configuración de la cámara y el software de edición de fotos). Explique cómo representa la distribución de tonos en una imagen (desde la oscuridad hasta la luz). Discuta cómo interpretar un histograma y cómo se puede usar para ajustar la exposición.

* Resolución de imágenes y tamaño de archivo: Explique la relación entre la resolución de imagen (píxeles) y el tamaño del archivo. Discuta cómo estos factores afectan los requisitos de calidad y almacenamiento de las fotos digitales. Compare los tamaños de imágenes tomadas en diferentes resoluciones.

2. Inglés / Artes del Lenguaje

* narración de historias:

* Ensayos fotográficos: Haga que su hijo cree un ensayo fotográfico con una serie de imágenes que cuenten una historia. Esto los alienta a pensar en la estructura narrativa, la secuencia y la comunicación visual. Necesitan planificar sus disparos, considerar las emociones que quieren evocar y escribir subtítulos para acompañar a cada foto.

* Desarrollo de personajes: Tarea que tomen fotos que representen diferentes rasgos de caracteres (por ejemplo, felicidad, tristeza, coraje, miedo). Luego pueden escribir cuentos o bocetos de personajes basados ​​en estas representaciones visuales.

* Escritura descriptiva: Anímelos a escribir descripciones detalladas de las escenas que fotografian. Concéntrese en usar un lenguaje vívido y detalles sensoriales para dar vida a la imagen para el lector.

* Punto de vista: Explore diferentes puntos de vista (en primera persona, tercera persona) en su fotografía y escritura. Haga que tomen fotos desde varias perspectivas y luego escriban historias o subtítulos desde cada punto de vista.

* Edificio de vocabulario:

* Términos de fotografía: Aprenda y use vocabulario relacionado con la fotografía, como abertura, velocidad de obturación, ISO, longitud focal, composición, profundidad de campo, exposición, equilibrio de blancos, etc.

* Adjetivos y adverbios: Desafíelos a usar adjetivos y adverbios descriptivos para describir las cualidades de sus fotos (por ejemplo, "el *brillante *sol", "el pájaro voló *con gracia *").

* Lenguaje figurativo: Anímelos a usar símiles, metáforas y otro lenguaje figurativo para describir sus fotos de manera creativa.

* Análisis crítico:

* Analice el trabajo de otros fotógrafos: Mire las fotos de fotógrafos famosos y discuta las técnicas que utilizaron, las emociones que evocan y los mensajes que transmiten. Anímelos a formar sus propias opiniones y apoyarlas con evidencia.

* critique su propio trabajo: Ayúdelos a desarrollar habilidades de pensamiento crítico analizando sus propias fotos e identificando áreas para mejorar. Haga preguntas como:"¿Qué te gusta de esta foto? ¿Qué podrías haber hecho de manera diferente? ¿Qué historia cuenta?"

3. Física

* Luz y óptica:

* Reflexión y refracción: Fotografía reflejos en agua, espejos y otras superficies. Discuta las leyes de reflexión y refracción. Experimente con los prismas para dividir la luz en sus colores componentes.

* El espectro electromagnético: Si bien es invisible a simple vista, discuta las diferentes longitudes de onda del espectro electromagnético, incluida la luz visible, el infrarrojo y el ultravioleta. Explique cómo las cámaras capturan luz visible para crear imágenes.

* Teoría del color: Explore las propiedades de la luz y el color. Experimente con diferentes fuentes de luz (por ejemplo, luz solar, incandescente, fluorescente) y observe cómo afectan los colores en una fotografía. Discuta los colores primarios, secundarios y complementarios.

* Cómo funciona una cámara: Desmonente una cámara vieja (si tiene una) para ver cómo la lente, la apertura, el obturador y el sensor trabajan juntos para capturar una imagen. (Haga esto de manera segura y bajo supervisión).

* movimiento y tiempo:

* Velocidad de obturación y desenfoque de movimiento: Explique cómo la velocidad del obturador controla la cantidad de tiempo que el sensor de la cámara está expuesto a la luz. Experimente con velocidades de obturación lentas para crear efectos de desenfoque de movimiento (por ejemplo, capturar el movimiento de automóviles o agua). Use velocidades de obturación rápidas para congelar la acción (por ejemplo, capturar un pájaro en vuelo).

* Fotografía de lapso de tiempo: Cree un video de lapso de tiempo tomando una serie de fotos durante un período largo y luego uniéndolas. Esto se puede utilizar para observar procesos de movimiento lento como el crecimiento de la planta o el movimiento de la nube.

* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: Use una alta velocidad de obturación para congelar el movimiento rápido. Esto requiere una buena comprensión de la relación entre la velocidad de obturación, la apertura e ISO.

4. Ciencia (general)

* Fotografía de la naturaleza:

* Botánica: Fotografía diferentes tipos de plantas, flores y árboles. Identificar sus partes y discutir sus funciones. Crea una guía visual para la flora local.

* Zoología: Capturar imágenes de animales en sus hábitats naturales. Discuta sus comportamientos, adaptaciones y ecosistemas. Aprenda sobre diferentes especies animales y sus clasificaciones.

* Geología: Fotografiar rocas, minerales y formaciones geológicas. Discuta los procesos que los formaron (por ejemplo, erosión, meteorización, actividad volcánica). Aprenda sobre diferentes tipos de rocas (ígneas, sedimentarias, metamórficas).

* clima y clima: Documente diferentes condiciones climáticas (por ejemplo, nubes, lluvia, nieve, niebla). Discuta los factores que influyen en el clima y el clima.

* Método científico:

* Observación: La fotografía fomenta una observación cuidadosa del mundo que nos rodea.

* Hipótesis: Pídales que formen una hipótesis sobre algo que quieren fotografiar (por ejemplo, "el color de una flor afectará qué insectos lo visitan").

* Experimentación: Tome fotos en diferentes condiciones y registre sus observaciones.

* Análisis: Analice las fotos para ver si apoyan su hipótesis.

* Conclusión: Sacar conclusiones basadas en sus observaciones y fotos.

5. Historia

* Documentar sitios históricos: Visite los puntos de referencia históricos, los museos y los monumentos y fotografía. Investigue la historia de estos lugares y cree ensayos de fotos o presentaciones sobre ellos.

* Recreando fotos históricas: Encuentra fotografías antiguas e intenta recrearlas en la actualidad. Esta puede ser una forma divertida y atractiva de aprender sobre el pasado y ver cómo las cosas han cambiado con el tiempo.

* entrevistando a personas: Fotografíe a los miembros de la familia mayores o a los miembros de la comunidad y entrevistarlos sobre sus experiencias. Esta puede ser una forma poderosa de capturar la historia oral y preservar los recuerdos para las generaciones futuras.

Consejos para el éxito:

* Comience simple: No abrume a su hijo con demasiada información a la vez. Comience con conceptos básicos e introduzca gradualmente ideas más complejas a medida que avanzan.

* Hazlo divertido: Mantenga el proceso de aprendizaje atractivo y agradable. Use juegos, desafíos y proyectos creativos para que sea más atractivo.

* Proporcione las herramientas correctas: Invierta en una cámara decente (incluso una cámara de teléfono inteligente es un buen punto de partida) y cualquier accesorios necesarios (por ejemplo, trípode, filtros).

* Fomentar la experimentación: Permita que su hijo experimente con diferentes técnicas y configuraciones. Los errores son una valiosa oportunidad de aprendizaje.

* Proporcionar comentarios y soporte: Ofrecer críticas y aliento constructivos. Celebre sus éxitos y ayúdelos a aprender de sus fracasos.

* Conéctese a aplicaciones del mundo real: Muéstreles cómo se usa la fotografía en varios campos, como periodismo, ciencia, arte y publicidad.

* Visite museos y galerías: Exponerlos al trabajo de otros fotógrafos y artistas para inspirar su propia creatividad.

* Únase a un club o clase de fotografía: Esto puede brindarles oportunidades para aprender de otros fotógrafos y compartir su trabajo.

Al usar la fotografía como herramienta de aprendizaje, puede ayudar a sus hijos a desarrollar una amplia gama de habilidades y conocimientos al tiempo que fomenta su creatividad y aprecio por el mundo que los rodea. Es una forma divertida y atractiva de hacer que el aprendizaje sea más significativo y memorable. ¡Buena suerte!

  1. Disparos creativos y uso de los largos días de verano para encontrar a tu musa

  2. Cinco malos hábitos de fotografía para dejar de fumar hoy

  3. ¿Qué es la luz ambiental en fotografía? Una explicación para los fotógrafos principiantes

  4. Secretos para fotografiar la aurora boreal

  5. Errores de iluminación de pantalla verde y cómo solucionarlos

  6. Cómo publicar un fanzine fotográfico para promocionar tu fotografía

  7. Consejos de una profesional:Ella Ling sobre fotografiar tenis

  8. Consejos de Carol Walker para tomar fotografías de caballos majestuosos

  9. Su guía de relaciones de aspecto de video y sus usos

  1. Cómo procesar una foto de paisaje en blanco y negro usando Lightroom

  2. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  3. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  4. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  5. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  6. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  7. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  8. Cómo iniciar un blog de fotografía en 2022

  9. ¿Estás cometiendo estos errores de composición en tu propia fotografía?

Consejos de fotografía