REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

Elegir los paisajes urbanos correctos para la fotografía de retratos es crucial para establecer el estado de ánimo, agregar interés visual y mejorar su tema. Aquí hay un desglose de cómo seleccionar fondos urbanos efectivos:

1. Defina su visión y sujeto

* ¿Cuál es la historia que quieres contar? ¿Estás apuntando a vanguardia, sofisticada, arenosa, romántica o algo más? El paisaje debe complementar su narrativa.

* Considere la personalidad y el estilo de su sujeto. Un mural vibrante podría adaptarse a un artista extrovertido, mientras que una estructura de concreto minimalista podría ser perfecta para un arquitecto de moda.

* Piense en la estética general. ¿Prefieres un alto contraste, tonos suaves y apagados, o una paleta de colores específica?

2. Elementos clave para evaluar en paisajes urbanos

* Iluminación: Este es el factor más importante.

* Hora del día: La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona luz cálida y halagadora. Los días nublados ofrecen luz suave, incluso, pero a veces pueden carecer de dimensión. El sol del mediodía es duro y crea sombras poco halagadoras. La hora azul (después del atardecer, antes de la oscuridad) puede crear un ambiente fresco y malhumorado.

* Dirección: Considere la dirección de la luz y cómo caerá en la cara de su sujeto. La luz de fondo puede crear una hermosa luz de borde pero requiere una exposición cuidadosa. La iluminación lateral agrega drama y enfatiza la textura.

* Disponibilidad: Observe si la ubicación tiene un tono consistente (útil para evitar la luz dura) o si está expuesto principalmente a la luz solar directa.

* Simplicidad de fondo vs. complejidad:

* Fondos simples: Las paredes minimalistas, las líneas limpias y los colores continuos pueden ayudar a que su sujeto se destaque y cree una sensación moderna.

* Fondos complejos: Graffiti, calles bulliciosas o detalles arquitectónicos interesantes pueden agregar interés y contexto visuales, pero también pueden distraer. Use una profundidad de campo poco profunda (abertura ancha) para difuminar el fondo si está demasiado ocupado.

* Paleta de colores:

* colores complementarios: Elija ubicaciones donde los colores complementen la ropa de su sujeto o el estado de ánimo general. Por ejemplo, un vestido rojo contra una pared verde de hiedra.

* Colores armoniosos: Las ubicaciones con tonos de color similares pueden crear un aspecto cohesivo y relajante.

* Colores contrastantes: Los enfrentamientos de color en negrita pueden ser visualmente llamativos, pero úselos con intención.

* Textura y patrones:

* paredes de ladrillo: Clásico y versátil, agregando textura y calidez.

* Concreto: Ofrece una sensación moderna e industrial.

* metal: Las superficies reflectantes pueden crear patrones de luz interesantes.

* Graffiti: Agrega un ambiente urbano y vanguardista (asegúrese de complementar el estilo de su sujeto).

* líneas y formas:

* Líneas principales: Use líneas (carreteras, edificios, características arquitectónicas) para atraer el ojo del espectador hacia su tema.

* formas geométricas: Busque ángulos, arcos y patrones interesantes creados por edificios y estructuras.

* Profundidad y espacio:

* espacios abiertos: Proporcione espacio para moverse y crear composiciones dinámicas.

* Perspectiva: Use lentes largas para comprimir el fondo o las lentes de gran angular para exagerar el primer plano.

* Accesibilidad y seguridad:

* Permisos: Verifique si se requieren permisos para disparar en ciertas ubicaciones públicas (parques, sitios históricos).

* Seguridad: Evalúe el área de posibles riesgos (tráfico, construcción, superficies desiguales). Considere traer un asistente, especialmente si está disparando en una zona ocupada.

3. Técnicas de exploración de ubicación

* Camina: Explore diferentes vecindarios y observe la luz y la arquitectura en varios momentos del día.

* Use recursos en línea:

* Instagram/Social Media: Busque hashtags relevantes (por ejemplo, #cityphotography, #UrbanporTraits, #GraffitiPhotography + su nombre de la ciudad) para descubrir gemas ocultas.

* Google Maps/Street View: Prácticamente ubicaciones de exploración antes de visitar en persona.

* Flickr: Busque fotos tomadas en su ciudad para obtener ideas de inspiración y ubicación.

* Habla con los locales: Pídale a los residentes o a los propietarios de tiendas recomendaciones sobre lugares interesantes.

* Revise ubicaciones: La misma ubicación puede verse completamente diferente según la hora del día, el clima y la temporada.

4. Consejos de composición

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas en el fondo para guiar el ojo del espectador a su tema.

* Enmarcado: Use elementos arquitectónicos (arcos, puertas, ventanas) para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.

* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de calma o aislamiento.

* Considere su ángulo: Dispara desde un ángulo bajo para que su sujeto parezca más alto y más potente, o desde un ángulo alto para crear una sensación de vulnerabilidad.

5. Postprocesamiento

* Calificación de color: Ajuste los colores para que coincida con su visión. Los paisajes urbanos a menudo se ven geniales con tonos desaturados o colores audaces y contrastantes.

* afilado: Afilar la imagen para traer detalles y texturas.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente en situaciones de poca luz.

* Curting: Ajusta la composición y elimina las distracciones.

Ejemplo de escenarios

* Edgy/Urban: Graffiti Alley, edificio abandonado, debajo de un puente. Concéntrese en la luz dura, las sombras fuertes y los colores contrastantes.

* sofisticada/moda: Arquitectura moderna, paredes minimalistas, elegante vestíbulo del hotel. Busque líneas limpias, colores neutros y luz suave.

* romántico/caprichoso: Parque lleno de flores, encantador callejón, edificio histórico. Use luz suave, colores pastel y profundidad de campo poco profunda.

* documental/real: Concurrido en la esquina de la calle, centro de transporte público, mercado local. Capture momentos y emociones auténticas.

Al considerar cuidadosamente estos factores, puede elegir paisajes urbanos que elevan su fotografía de retratos y creen imágenes impresionantes que cuenten una historia convincente. Recuerde experimentar y desarrollar su propio estilo único. ¡Buena suerte!

  1. ¿Qué es exactamente ISO? Una guía paso a paso del modo manual para principiantes

  2. Estabilización-Herramientas y Técnicas

  3. ¿Qué es B-roll y cómo se filma?

  4. Proyecto de inspiración de fotografía de viajes:Francia

  5. Una guía para la fotografía de recién nacidos:preparación, posado y posprocesamiento

  6. ¿Por qué se están cayendo mis edificios? Una breve guía sobre la corrección y distorsión de perspectiva en fotografía

  7. Cómo aprovechar al máximo la luz dura con la fotografía en blanco y negro

  8. Consejos para fotografiar la Vía Láctea

  9. 15 ideas fotográficas para impulsar tu creatividad

  1. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  2. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  3. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  4. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  5. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  6. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  7. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  8. 10 consejos para ayudarte a crecer como artista en fotografía

  9. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

Consejos de fotografía