Fotografiar retratos fantásticos con un flash:una guía
Disparar retratos fantásticos con un solo flash puede parecer limitante, pero es una forma fantástica de aprender fundamentos de iluminación y lograr resultados impresionantes. Aquí hay un desglose de técnicas y consideraciones:
i. Equipo y preparación esenciales:
* Un flash: Una luz de velocidad (en cámara o fuera de cámara) es ideal. Elija uno con configuración de potencia ajustable.
* disparador (si fuera de cámara): Un gatillo inalámbrico (transmisor en la cámara, receptor en flash) o un cable de sincronización largo.
* Modificador de luz (¡crucial!): Esto suaviza y da forma a la luz. Las opciones incluyen:
* paraguas (brote o reflectante): Proporciona luz suave y amplia. Un gran punto de partida.
* Softbox: Ofrece luz más controlada y direccional en comparación con un paraguas. Diferentes tamaños ofrecen diferentes niveles de suavidad.
* plato de belleza: Crea una luz más enfocada y contrastada con un efecto de "envoltura" distintivo, a menudo utilizado para la belleza y la moda.
* Tarjeta de rebote/Reflector: Una simple tarjeta blanca o plateada para recuperar la luz sobre el sujeto, llenando las sombras.
* Stand (si fuera de cámara): Para mantener su flash y modificador.
* Cámara y lente: Se recomienda una lente de retrato (50 mm, 85 mm, 100 mm), pero una lente de zoom versátil también puede funcionar.
* Antecedentes: Un fondo limpio y simple es ideal, pero puede usar texturas y colores para agregar interés. Considere la distancia entre su sujeto y el fondo:afectará la cantidad de luz en el fondo.
* modelo/sujeto: Alguien dispuesto a colaborar y tomar dirección.
* medidor de luz (opcional pero útil): Para medición y exposición de luz precisa.
ii. Comprender los conceptos básicos de la luz:
* Distancia: La * ley cuadrada inversa * dicta que la intensidad de la luz disminuye rápidamente a medida que te alejas de la fuente. Duplique la distancia, reduzca la luz en un factor de cuatro.
* ángulo: El ángulo de la luz afecta en gran medida las sombras y los reflejos. Los ángulos más altos crean sombras más cortas, mientras que los ángulos más bajos crean sombras más largas.
* potencia: Ajustar la potencia de flash controla el brillo general.
* Modificador: Un modificador suaviza la luz al aumentar el tamaño de la fuente de luz. Cuanto más grande sea la fuente de luz en relación con su sujeto, más suave es la luz.
iii. Técnicas de iluminación clave con un flash:
* Flash en la cámara (amigable para principiantes, pero menos ideal):
* Flash directo: Señalar el flash directamente al sujeto crea sombras duras y un aspecto plano. Evite a menos que en emergencias.
* Bounce Flash: Apuntar al flash hacia arriba o a una pared/techo suavizará significativamente la luz. * Esto requiere una superficie brillante de color claro para rebotar.* Use una tarjeta de rebote unida a la cabeza de flash para obtener un control y relleno adicional.
* Modo TTL: Permite que la cámara ajuste automáticamente la alimentación de flash. Bueno para configuraciones rápidas pero menos consistentes que el manual.
* Flash fuera de cámara (más control y posibilidades creativas):
* Luz de llave: La fuente de luz primaria. Colóquelo al lado del sujeto para crear dimensiones y sombras.
* iluminación de 45 grados: Coloque la luz clave 45 grados a un lado y ligeramente por encima del sujeto. Una configuración clásica y halagadora.
* Iluminación de bucle: Similar a la iluminación de 45 grados pero colocada ligeramente más alta, creando una pequeña sombra en forma de bucle debajo de la nariz.
* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz clave para crear un triángulo de luz en el costado de la cara opuesta a la fuente de luz.
* Feathering: En lugar de apuntar el flash directamente al sujeto, inclínelo ligeramente para que el * borde * del haz de luz caiga sobre ellos. Esto crea una transición de luz más suave y gradual.
* Uso de un reflector para relleno: Coloque un reflector opuesto a la luz de la llave para devolver la luz en las sombras. Los reflectores de plata crean un relleno más brillante y especular, mientras que los reflectores blancos producen un relleno más suave y difuso.
* Consideraciones de fondo: Controle la distancia entre su sujeto y el fondo. Si el fondo está cerca, la luz se derramará sobre él. Si está lejos, el fondo será más oscuro. Puede subexponer intencionalmente los antecedentes para un efecto dramático.
* Modo manual (recomendado): Establece la potencia flash manualmente. Esto le brinda resultados consistentes y permite un control preciso sobre su iluminación.
iv. Pasos para capturar retratos fantásticos:
1. Configure su cámara:
* Dispara en Raw: Para la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Aperture: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada. Aperturas más amplias (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo y fondos borrosos. Las aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) proporcionan más profundidad de campo e imágenes más nítidas.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (típicamente 1/200 o 1/250 de segundo). Se pueden usar velocidades de obturación más altas, pero pueden dar como resultado bandas o recortes. La velocidad del obturador controla la luz ambiental en la escena, así que ajústelo en consecuencia.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con su flash (generalmente "flash" o "estroboscópico").
2. Coloque su sujeto:
* Considere su pose y expresión.
* Presta atención a sus antecedentes.
3. Coloque su luz clave:
* Elija el patrón de iluminación que desea crear.
* Ajuste la distancia y el ángulo de la luz.
4. Establezca su potencia de flash:
* Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/16 o 1/32) y aumente gradualmente hasta que logre el brillo deseado.
* Use un medidor de luz para mediciones precisas.
5. Agregue un reflector (opcional):
* Coloque frente a la luz de la llave para llenar las sombras.
6. Tome una prueba de prueba:
* Evalúe la iluminación y ajuste según sea necesario.
* Verifique los aspectos destacados y las sombras.
* Busque cualquier elemento de distracción en el fondo.
7. Atrae su configuración:
* Ajuste su potencia de flash, apertura, ISO y velocidad de obturación según sea necesario.
* Reposicione su luz o reflector.
8. Comuníquese con su modelo:
* Déles instrucciones claras y concisas.
* Alentarlos y ayudarlos a sentirse cómodos.
9. ¡Tome muchas fotos!
* Experimentar con diferentes poses y expresiones.
V. Solución de problemas:
* sombras duras: Aflete la luz usando un modificador de luz más grande o moviendo la luz más lejos.
* Imágenes sobreexpuestas: Reduzca la potencia de flash o disminuya la apertura.
* Imágenes subexpuestas: Aumente la potencia de flash o aumente la apertura.
* ojo rojo: Agude el flash lejos de los ojos del sujeto o use una configuración de reducción de ojo rojo.
* Distraying Background: Use una apertura más amplia para difuminar el fondo o alejar su sujeto más lejos de ella.
* iluminación desigual: Ajuste el ángulo de la luz o use un reflector para llenar las sombras.
vi. Postprocesamiento:
* Corrección de balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para garantizar colores precisos.
* Ajustes de exposición: Ajusta el brillo general de la imagen.
* Ajustes de contraste: Aumentar o disminuir el contraste para agregar o reducir el drama.
* Recuperación de sombra y resaltado: Trae los detalles en las sombras y reflejos.
* afilado: Agregue un toque de afilado para mejorar los detalles.
* retoque: Eliminar cualquier imperfección o distracción.
vii. Consejos para el éxito:
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practique, mejor será para comprender y controlar la luz.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de los fotógrafos de retratos profesionales e intente replicar sus técnicas de iluminación.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y superar tus límites.
* Comprende tu equipo: Conozca las limitaciones y capacidades de su flash y modificadores.
* Enfoque en la conexión: Los mejores retratos son aquellos que capturan la personalidad y las emociones del tema.
Conclusión:
Dominar el retrato de una sola flash es una habilidad invaluable. Es un viaje de aprendizaje y experimentación, pero con paciencia y práctica, puede crear imágenes impresionantes que capturen la esencia de sus temas. ¡Buena suerte y feliz disparo!