1. Comprender las distancias focales y su impacto en los retratos:
* 35 mm (y más ancho):
* pros: Bueno para retratos ambientales, que muestra el tema en su entorno. Se puede usar en espacios táctiles.
* contras: Puede distorsionar las características faciales si te acercas demasiado. No es ideal para aislar el sujeto con profundidad de campo poco profunda.
* mejor para: Capturar el tema dentro de su entorno, contar una historia, retratos de estilo documental.
* 50 mm ("Nifty Fifty"):
* pros: Versátil, asequible y un buen punto de partida. Proporciona una perspectiva relativamente natural cercana a cómo ve el ojo humano.
* contras: Puede no ofrecer suficiente separación del fondo en algunas situaciones.
* mejor para: Retratos generales, retratos callejeros, una buena lente general.
* 85 mm:
* pros: Una distancia focal clásica de retrato. Ofrece compresión halagadora (haciendo que el sujeto parezca más delgado). Buen aislamiento de sujeto con profundidad de campo poco profunda. Cómoda distancia de trabajo.
* contras: Requiere más espacio para trabajar que las distancias focales más cortas.
* mejor para: Disparos en la cabeza, retratos de cintura, retratos de estudio. Posiblemente la * longitud focal de retrato * más * popular.
* 100-135 mm:
* pros: Excelente compresión, incluso mejor aislamiento de sujetos que 85 mm. Crea un hermoso bokeh (fondo borroso).
* contras: Requiere aún más espacio. Puede sentirse menos íntimo que las distancias focales más cortas.
* mejor para: Disparos en la cabeza, tomas de belleza, retratos donde se desea un desenfoque de fondo.
* 200 mm (y más largo):
* pros: Compresión extrema, increíble desenfoque de fondo. Permite trabajar a una distancia considerable.
* contras: Requiere un espacio significativo. Puede ser difícil de mantener. Puede sentirse desconectado del sujeto.
* mejor para: Eventos deportivos, retratos de vida silvestre (sujetos humanos en la naturaleza) y situaciones donde la distancia es un factor.
2. Aperture (F-Stop):
* Apertura más amplia (por ejemplo, f/1.4, f/1.8, f/2.8):
* pros: Profundidad de campo menos profunda (más desenfoque de fondo), mejor rendimiento con poca luz. Permite velocidades de obturación más rápidas.
* contras: Puede ser más caro. Requiere un enfoque más preciso, ya que el área en el enfoque es más pequeña.
* Por qué importa: Cuanto más ancha es la abertura, más luz ingresa a la lente y más menos profunda es la profundidad de campo. Esto es crucial para crear ese fondo hermoso y borrosa que a muchos fotógrafos de retratos les encanta (Bokeh).
* Apertura más estrecha (por ejemplo, f/4, f/5.6, f/8):
* pros: Mayor profundidad de campo (más de la imagen en foco), más fácil de lograr un enfoque nítido.
* contras: Menos desenfoque de fondo, requiere más luz (o velocidades de obturación más lentas).
* Por qué importa: Útil cuando desea más del sujeto y su entorno en foco, o cuando se dispara con luz brillante.
3. Prime lente vs. zoom lente:
* lente primaria (distancia focal fija):
* pros: A menudo calidad de imagen más nítida. Apertura máxima más amplia (lentes más rápidas). Generalmente más pequeño y más ligero. Puede ser más asequible.
* contras: Menos versátil:estás atascado con una distancia focal y tienes que "hacer zoom con los pies".
* Por qué importa: Las lentes principales te obligan a ser más deliberado y creativo con tu composición.
* Lente de zoom (distancia focal variable):
* pros: Más versátil:puede cambiar rápidamente las distancias focales sin intercambiar lentes. Conveniente para disparar en situaciones dinámicas.
* contras: Generalmente menos agudo que las lentes principales. Generalmente tienen aperturas máximas más pequeñas (lentes más lentas). Puede ser más grande y pesado.
* Por qué importa: Las lentes de zoom ofrecen flexibilidad, especialmente cuando no está seguro del entorno de tiro o necesita reaccionar rápidamente a las condiciones cambiantes.
4. Rendimiento automático (AF):
* AF rápido y preciso: Crucial para capturar retratos afilados, especialmente con sujetos en movimiento o profundidad de campo poco profunda.
* ojo AF: Un cambio de juego para la fotografía de retratos. Detecta y se centra automáticamente en el ojo del sujeto.
* Considere el sistema AF de su cámara: Haga coincidir las capacidades AF de la lente con las de su cámara. Una gran lente en una cámara con un sistema AF deficiente no funcionará hasta su potencial.
5. Estabilización de imagen (IS/VR/OS):
* útil para: Disparando con poca luz, con la mano de la cámara (especialmente con distancias focales más largas).
* no elimina la necesidad de una velocidad de obturación rápida: Ayuda a reducir el batido de la cámara, pero aún necesita una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para congelar el movimiento del sujeto.
6. Calidad de construcción y durabilidad:
* Considere la construcción de la lente: ¿Está sellado por el clima? ¿Está hecho de materiales de alta calidad?
* Piense en cómo usará la lente: ¿Será sometido a condiciones duras?
7. Presupuesto:
* Las lentes pueden variar de unos pocos cientos de dólares a varios miles.
* Priorice las características que son más importantes para usted: Calidad de imagen, apertura, enfoque automático, calidad de construcción.
* Considere comprar lentes usados: A menudo puede encontrar lentes de alta calidad a precios significativamente más bajos.
8. Sistema de cámara:
* Elija una lente que sea compatible con el soporte de su cámara.
* Considere el factor de cultivo: Si tiene una cámara de sensor de cultivo (APS-C), la distancia focal efectiva de la lente será diferente a la de una cámara de fotograma completo.
Poner todo junto:un enfoque paso a paso
1. Determine su estilo de retrato:
* ¿Prefieres los retratos ambientales, los disparos de estudio o algo intermedio?
* ¿Qué tipo de fondo de fondo te gusta?
* ¿Cuál es su estética personal?
2. Elija una distancia focal (o rango):
* Según su estilo, seleccione una distancia focal que lo ayude a lograr su aspecto deseado. Si no está seguro, comience con una lente de 85 mm.
3. Decide sobre Prime vs. Zoom:
* ¿Valora la calidad de la imagen y una apertura rápida (prima) o versatilidad (zoom)?
* ¿Te sientes cómodo "zoom con los pies" (primo)?
4. Establezca su presupuesto:
* ¿Cuánto estás dispuesto a gastar?
5. Investigue y lee reseñas:
* Lea las revisiones en línea y compare diferentes lentes que cumplan con sus criterios.
* Mire las imágenes de muestra tomadas con las lentes que está considerando.
6. intente antes de comprar (si es posible):
* Alquile o pida prestado lentes de amigos o tiendas de cámaras para probarlos antes de hacer una compra.
7. Considere las opciones usadas:
* Ahorre dinero comprando lentes usados de fuentes acreditadas.
Escenarios de ejemplo:
* Fotógrafo de retratos para principiantes (presupuesto limitado): Lente primaria de 50 mm f/1.8 ("Nifty Fifty"). Asequible, versátil y una excelente manera de aprender sobre apertura y profundidad de campo.
* disparos de estudio: Lente primaria de 85 mm f/1.8 o 100 mm f/2. Excelente calidad de imagen, compresión halagadora y buen aislamiento de sujetos.
* Retratos ambientales: Lente principal de 35 mm f/1.4 o 50 mm f/1.4. Captura el sujeto dentro de su entorno.
* Fotógrafo de bodas: 24-70 mm f/2.8 Lente de zoom. Rango focal versátil para capturar una variedad de tomas, desde fotos de grupo amplio hasta retratos ajustados. Emparejado con una prima de 85 mm o 135 mm.
Key Takeaway: La lente de retrato "perfecta" es subjetiva y depende de sus necesidades y preferencias individuales. Al considerar cuidadosamente los factores descritos anteriormente, puede encontrar una lente que lo ayude a crear retratos impresionantes de los que estará orgulloso. ¡Recuerda experimentar y divertirte!