1. Comprender la importancia de los antecedentes:
* contexto: El fondo debe complementar su sujeto y la historia que está tratando de contar. ¿Es una escena romántica, una toma aventurera o un tiro en la cabeza profesional?
* minimizando las distracciones: Un fondo desordenado o demasiado ocupado alejará la atención de su sujeto. Desea que el ojo del espectador se sienta atraído por la persona, no por el automóvil al azar estacionado detrás de ellos.
* Agregar profundidad: Un buen fondo puede crear profundidad en su foto, haciéndola más visualmente interesante.
* Establecer el tono: El fondo puede contribuir al estado de ánimo y la atmósfera generales del retrato. Piense en los colores, las formas y las texturas presentes.
2. Ubicaciones de exploración (antes de la sesión):
* Haz tu investigación:
* Recursos en línea: Use Google Maps, Google Earth, Instagram (búsqueda por etiquetas de ubicación), Pinterest y grupos de fotografía locales para encontrar posibles puntos.
* Conocimiento local: Pregúntele a sus amigos, familiares y otros fotógrafos.
* Considere la hora del día: La iluminación cambiará drásticamente la apariencia de una ubicación durante todo el día. Explique a la hora del día que planeas disparar para ver cómo interactúa la luz con el medio ambiente.
* Piense en la temporada: Diferentes estaciones ofrecen diferentes texturas y colores. Un parque en el otoño se verá muy diferente al de la primavera.
* Accesibilidad: Asegúrese de que la ubicación sea accesible para usted y su tema. ¿Hay estacionamiento? ¿Es una caminata larga?
* Permisos/Permisos: Algunos lugares, como parques o sitios históricos, pueden requerir permisos para la fotografía. Verifique con anticipación para evitar cualquier problema.
* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno y peligros potenciales.
3. Buscando buenas cualidades en un fondo:
* Simple y limpio: A menudo, los mejores fondos son simples y ordenados. Una pared simple, un campo cubierto de hierba o un bosque borroso pueden ser más efectivos que una escena ocupada.
* colores complementarios: Los colores en el fondo deben complementar el tono de la piel y la ropa de su sujeto. Evite el enfrentamiento de colores que distraerán el ojo.
* Líneas principales: Busque elementos en el fondo que creen líneas liderantes, atrayendo el ojo del espectador hacia el tema. Los ejemplos incluyen caminos, cercas o filas de árboles.
* textura: Las texturas como paredes de ladrillo, madera desgastada o follaje pueden agregar interés visual sin distraer.
* Profundidad de campo: Considere cómo la profundidad de campo afectará el fondo. El uso de una amplia apertura (bajo número F) desdibugará el fondo, aislando su sujeto. Una apertura más pequeña (alto número F) mantendrá el fondo agudo, proporcionando más contexto.
* Light and Shadow: Presta atención a cómo la luz y la sombra caen sobre el fondo. Busque patrones interesantes o bolsillos de luz que puedan mejorar la escena.
* marcos naturales: Busque elementos que puedan enmarcar su sujeto, como árboles, arcos o puertas. Esto ayuda a llamar la atención sobre la persona en el retrato.
* Considere el estilo del sujeto: El fondo debe reflejar la personalidad y el estilo del sujeto. Un fondo moderno podría ser adecuado para una sesión de moda, mientras que un entorno rústico podría ser mejor para un amante de la naturaleza.
4. Tipos de antecedentes a considerar:
* Naturaleza:
* Parques: Ofrezca una variedad de árboles, flores y espacios abiertos.
* campos: Proporcione un telón de fondo simple y ordenado.
* bosques: Crea una sensación de profundidad y misterio.
* playas: Ofrezca impresionantes vistas y una luz suave y difusa (especialmente durante la hora dorada).
* Montañas: Proporcione fondos dramáticos e impresionantes.
* jardines: Hermosas flores y paisajes cuidados.
* Urban:
* paredes de ladrillo: Ofrecer textura y carácter.
* murales: Puede agregar un toque de color e interés visual (asegúrese de que no sean * también * distrayendo).
* callejones: Proporcione una sensación arenosa y urbana.
* Detalles arquitectónicos: Edificios interesantes, puentes o escaleras.
* Cafes/restaurantes: Puede ofrecer un ambiente acogedor y acogedor (con permiso).
* Abstract/Conceptual:
* paredes simples: Se puede pintar o decorar para un aspecto específico.
* fondos de tela: Ofrezca una opción simple y versátil.
* Iluminación creativa: Usar luz y sombra para crear patrones abstractos.
5. Consejos para trabajar con el fondo en la sesión:
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Como se mencionó anteriormente, la apertura controla la profundidad de campo. Experimente con diferentes aberturas para lograr el nivel deseado de desenfoque de fondo.
* Longitud focal: Las distancias focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm) pueden ayudar a comprimir el fondo y crear una perspectiva más agradable.
* Posicionamiento:
* Colocación del sujeto: Mueva su sujeto para encontrar la mejor posición en relación con el fondo.
* ángulo: Cambie su ángulo de disparo para alterar la perspectiva y la composición.
* Distancia: Ajuste su distancia tanto del sujeto como del fondo para controlar la cantidad de desenfoque de fondo.
* Comuníquese con su tema: Asegúrese de que su sujeto esté cómodo y sepa lo que está tratando de lograr.
* Sea flexible: Esté preparado para adaptarse a condiciones cambiantes y desafíos inesperados. La luz puede cambiar, o puede descubrir una mejor ubicación en el acto.
6. Consideraciones de postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste los colores del fondo para complementar su sujeto.
* afilado/desenfoque: Refina aún más el fondo afilando o difuminando selectivamente ciertas áreas.
* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para enfatizar o desestimar ciertos elementos en el fondo.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar elementos de distracción.
En resumen, encontrar grandes antecedentes para retratos al aire libre es una combinación de planificación, observación y creatividad. Al comprender los principios de composición, luz y color, puede crear imágenes impresionantes que capturen la esencia de su tema y cuenten una historia convincente.