REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

Si bien la Mona Lisa de Leonardo da Vinci no es un retrato en el sentido fotográfico moderno, encarna principios que son increíblemente valiosos para cualquiera que quiera tomar grandes retratos. Esto es lo que podemos aprender:

1. El poder de la expresión y la emoción:

* La sonrisa enigmática: La característica más famosa de la Mona Lisa es su sonrisa sutil, casi indefinible. Invita al espectador a participar y especular. En la fotografía de retratos, tiene como objetivo capturar emociones genuinas, incluso si es subestimada. Una sonrisa forzada rara vez es tan cautivadora como una expresión reflexiva, un toque de diversión o un toque de melancolía. Piense en * provocar * las emociones en lugar de simplemente posar para una sonrisa.

* Conexión con el espectador: Los ojos de la Mona Lisa parecen seguir al espectador. Esto crea un sentido de conexión e intimidad. En sus retratos, preste mucha atención a los ojos. Son la ventana del alma. Asegúrese de que sean agudos y atractivos. El contacto visual directo con la cámara puede crear una conexión potente, pero una ligera mirada fuera de la cámara puede agregar intriga.

2. La importancia de la composición:

* La relación dorada: Mientras se debatieron, muchos creen que la Mona Lisa está compuesta utilizando principios relacionados con la relación dorada. De todos modos, la pintura es innegablemente estéticamente agradable. Piense en reglas de composición como la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y la simetría (o asimetría) para crear una imagen equilibrada y visualmente atractiva. Coloque su sujeto cuidadosamente dentro del marco.

* Balance y armonía: La composición se siente equilibrada a pesar de la pose ligeramente asimétrica. Aprenda a equilibrar elementos en sus retratos:la posición del sujeto, el fondo y la iluminación. Considere la armonía general de la imagen.

3. Mastering Light and Shadow (Chiaroscuro):

* Gradaciones sutiles de luz: Da Vinci fue un maestro de *Sfumato *, una técnica que utiliza gradaciones suaves y sutiles de luz y sombra para crear una calidad nebulosa y casi soñada. Estudie cómo juega la luz en la cara de Mona Lisa, creando profundidad y dimensión. En fotografía, aprenda a controlar la luz, natural o artificial, para esculpir la cara de su sujeto y crear estado de ánimo. Evite sombras duras y poco halagadoras.

* Creación de profundidad: La interacción de la luz y la sombra ayuda a crear la ilusión de profundidad en la pintura. Use la luz para presentar ciertas características y sombras para retirar otras. Esto agrega dimensión y evita que el retrato se vea plano.

4. Atención al detalle (y sutileza):

* Detalles exquisitos: Si bien el efecto general es suave y etéreo, la Mona Lisa está llena de detalles intrincados, desde los pliegues de su ropa hasta los delicados rizos de su cabello. Presta atención a los pequeños detalles en tus retratos. La forma en que cae el cabello, la textura de la piel, los detalles en la ropa, todos contribuyen al efecto general.

* No todos los detalles deben ser nítidos: Observe cómo el fondo es más suave y menos definido que el sujeto. Del mismo modo, no sienta la necesidad de tener cada elemento perfectamente nítido. El enfoque selectivo puede llamar la atención sobre áreas clave, como los ojos.

5. Narración de cuentos y contexto:

* La historia de fondo: No sabemos todo sobre la Mona Lisa, pero el misterio que la rodea se suma a su encanto. Piense en la historia que desea contar con su retrato. ¿Cuál es la personalidad del sujeto? ¿Cuáles son sus intereses? Incorporar elementos en el fondo o su pose que insinúa su historia.

* Retratos ambientales: Si bien la Mona Lisa es un retrato relativamente simple, considere incluir el entorno del sujeto para agregar contexto y contar una historia más rica. Donde están, qué están haciendo y el escenario contribuye a un retrato más convincente.

En resumen, la Mona Lisa nos enseña a:

* Conéctese emocionalmente con nuestro sujeto.

* Dominar el uso de la luz y la sombra para crear profundidad y estado de ánimo.

* Presta atención a la composición y el saldo.

* Considere los detalles que contribuyen al efecto general.

* Cuente una historia y capture la personalidad del sujeto.

Si bien es posible que no pueda replicar perfectamente el genio de Da Vinci, al estudiar los principios incorporados en la Mona Lisa, puede elevar su fotografía de retratos y crear imágenes realmente cautivadoras. Practica, experimenta y siempre se esfuerza por capturar la esencia de tu tema.

  1. Los 6 mejores cursos de fotografía de viajes en 2022

  2. Consejos de equipo para fotografía de paisajes

  3. Cómo crear fotos de intervalos de tiempo con Photoshop

  4. 3 formas de combatir el aburrimiento de la fotografía

  5. 11 consejos para una hermosa fotografía macro de ojos

  6. 5 consejos para hacer retratos fotográficos en lugares concurridos

  7. ¿Color o blanco y negro para fotografía callejera?

  8. Comprender la fotografía HDR [Reseña del libro]

  9. Cómo tomar fotografías de bienes raíces con luz natural

  1. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  2. 6 técnicas sencillas de fotografía para diversificar tu portafolio

  3. El aumento de precios de Adobe es solo una "prueba" ¿Deberían preocuparse los fotógrafos?

  4. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  5. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  6. Cómo crear fotos de paisajes que cuenten historias

  7. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  8. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  9. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

Consejos de fotografía