¿Por qué usar un reflector en los días nublados?
* Luz de relleno: La luz nublada es suave y difusa, lo cual es excelente para minimizar las sombras duras. Sin embargo, también puede ser plano y carecer de dimensión. Un reflector rebota parte de la luz ambiental sobre su sujeto, llenando sombras debajo de los ojos, la barbilla y la nariz. Esto agrega profundidad y una luz más halagadora.
* agrega recreficles: Incluso con luz suave, las luces (reflejos en los ojos) pueden marcar una gran diferencia. Un reflector puede crear reflectores pequeños y brillantes que hacen que los ojos de su sujeto brillen y se vean más vivos.
* Calidez sutil: Dependiendo de la superficie del reflector (oro, plata, blanco), puede ajustar sutilmente la temperatura de color de la luz. Un reflector de oro agrega un toque de calor, que puede ser particularmente agradable en los tonos de piel.
* Control y direccionalidad: Si bien la luz nublada es uniforme, proviene de arriba. Un reflector le permite dirigir la luz hacia la cara de su sujeto, lo que le brinda más control sobre el aspecto general.
* Separación del fondo: Al agregar luz a su tema, puede ayudar a separarlos del fondo, haciéndolos destacar más.
Cómo usar un reflector en los días nublados:
1. Posicionamiento:
* Generalmente: Coloque el reflector opuesto a la fuente de luz principal (el cielo nublado). Por lo general, querrás que se incline ligeramente hacia arriba para rebotar la luz en la cara de tu sujeto.
* Distancia: Comience con el reflector bastante cerca de su sujeto (a unos metros de distancia) y ajuste la distancia hasta que obtenga la cantidad deseada de luz de relleno.
* ángulo: Experimente con el ángulo del reflector para controlar dónde cae la luz en la cara de su sujeto. Pequeños cambios en el ángulo pueden marcar una gran diferencia.
* Experimento: Observe el efecto del reflector en los ojos del sujeto y en su rostro para determinar la ubicación óptima.
2. superficie reflector:
* White: La opción más versátil. Proporciona luz suave y neutral de relleno y funciona bien en la mayoría de las situaciones.
* Silver: Proporciona una luz más brillante y más especular (reflectante). Use con precaución, ya que puede ser duro y crear puntos calientes. Lo mejor para cuando necesite mucha luz de relleno o desee un aspecto un poco más contrastado.
* oro: Agrega un tono cálido y dorado a la luz, que puede ser halagador en los tonos de piel. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede hacer que la piel se vea demasiado naranja.
* negro: Se puede usar para restar la luz (un relleno negativo). Esto puede ser útil para aumentar el contraste o el derrame de la luz de control en áreas no deseadas. Raramente se usa en días nublados, pero es bueno saber por otras condiciones de iluminación.
* translúcido/difusor: Esto difundirá la luz y creará una sensación aún más suave.
3. Asistente (ideal):
* Hacer que alguien sostenga el reflector es la mejor manera de obtener resultados consistentes y precisos. Pueden ajustar la posición y el ángulo en función de sus comentarios.
4. autoportante (si solo):
* Use un soporte o soporte reflector para sostener el reflector en su lugar. Hay muchas opciones asequibles disponibles.
* Incline el reflector contra una pared, árbol u otro objeto.
* Manténgalo usted mismo, pero prepárese para moverse y ajustar su agarre.
5. Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una abertura que le brinde la profundidad de campo deseada (desenfoque en el fondo). Las aperturas más amplias (por ejemplo, f/2.8, f/4) crearán una profundidad de campo menos profunda, mientras que las aberturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrán más de la escena enfocada.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Elevarlo solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición correcta. Tenga en cuenta el desenfoque de movimiento, especialmente si está sosteniendo la cámara a mano.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco en la "luz del día" o "nublado" para los tonos de piel de aspecto natural. También puede ajustarlo en el procesamiento posterior.
* Medición: Use el modo de medición evaluativa/matriz para una buena exposición general. Es posible que deba usar una compensación de exposición para alegrar la foto ligeramente.
6. Postprocesamiento:
* Puede refinar aún más el aspecto de sus retratos en el software de postprocesamiento (por ejemplo, Adobe Lightroom, Photoshop).
* Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y el equilibrio de color según sea necesario.
* Retacar cualquier imperfección o imperfección.
* Afila la imagen ligeramente.
Consejos para el éxito:
* Práctica: Experimente con diferentes superficies, posiciones y ángulos reflectores para ver qué funciona mejor para usted.
* Observe la luz: Presta mucha atención a cómo el reflector está afectando la luz en la cara de tu sujeto.
* comunicarse: Hable con su tema y explique lo que está haciendo.
* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* No excedas: Apunte a la luz sutil de relleno, no a los aspectos más destacados de aspecto artificial. El objetivo es mejorar la luz natural, no reemplazarla.
* Seguridad: Tenga en cuenta la posición del sol, incluso en días nublados. Evite reflejar la luz solar directa en los ojos de su sujeto.
En resumen, un reflector es una herramienta valiosa para la fotografía de retratos, especialmente en los días nublados. Puede agregar luz de relleno, crear reflectores y darle más control sobre el aspecto general de sus imágenes.