REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

Usar un estudio al aire libre para retratos naturales puede ser una forma fantástica de capturar imágenes hermosas y atemporales. Aquí hay un desglose de cómo hacerlo:

1. Ubicación, ubicación, ubicación:Encontrar su estudio al aire libre

* Scout por delante: Antes de su sesión, visite ubicaciones potenciales durante el tiempo que planea disparar. Observe cómo cambia la luz e identifica problemas potenciales (viento, distracciones, multitudes).

* Busque sombra abierta: Este es tu mejor amigo para la luz halagadora. La sombra abierta significa que el sujeto está sombreado de la luz solar directa, pero aún está iluminada por la luz ambiental del cielo. Pensar:

* Debajo de un árbol grande con luz uniforme, filtrada.

* A la sombra de un edificio o estructura alta.

* En un callejón sombreado.

* En un porche o patio cubierto.

* fondos: Considere lo que estará detrás de su tema.

* Simple es clave: Evite los fondos ocupados o de distracción. Una pared simple, un campo de hierba o un follaje borroso pueden funcionar bien.

* Coordinación de color: Piense en cómo el color de fondo complementa la ropa y el tono de la piel de su sujeto.

* Profundidad de campo: Use una apertura amplia (bajo número F como f/2.8 o f/4) para desdibujar el fondo y hacer que su sujeto explote. Esto requiere una lente con una amplia apertura.

* Considere el suelo: ¿En qué estará su sujeto de pie o sentado? ¿Es visualmente atractivo? ¿Creará sombras no deseadas?

* Permisos/Permisos: Si dispara en una propiedad privada o en un parque, asegúrese de tener los permisos o permisos necesarios.

* Luz direccional: Si la sombra abierta es difícil de encontrar, use el sol como luz de borde detrás del tema. Esto ayudará a crear separación del fondo. Puede usar un reflector para recuperar algo de luz en la cara del sujeto.

2. Dominar la luz natural

* La hora dorada es ideal: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece luz cálida, suave y halagadora.

* Evite la luz solar directa (mediodía): La luz solar dura puede crear sombras poco halagadoras, entrecerrar los ojos y reflejos. Si debe disparar al mediodía, busque sombra completa o use un difusor (ver más abajo).

* Los días nublados son tu amigo: Los días nublados proporcionan sombras suaves, incluso ligeras, minimizando y haciendo que los tonos de piel se vean geniales.

* Dirección de luz: Presta atención a de dónde viene la luz. La luz que viene del lado puede crear sombras dramáticas. La luz que viene de detrás puede crear una silueta. La luz delantera puede ser plana pero también puede ser halagadora si la luz es lo suficientemente suave.

3. Equipo esencial

* Cámara y lentes:

* DSLR o cámara sin espejo: Proporciona más control sobre la configuración y el acceso a una gama más amplia de lentes.

* Lente de retrato: A menudo se recomienda una lente con una distancia focal entre 50 mm y 135 mm para retratos. Estas lentes a menudo tienen aperturas más amplias (números F más bajos) para crear una profundidad de campo poco profunda. 50 mm, 85 mm, 105 mm y 135 mm son opciones populares.

* Reflector: (El reflector 5-en-1 es versátil). Úselo para recuperar la luz en la cara de su sujeto, complete las sombras y agregue los reflejos. Los reflectores de plata son más brillantes, los reflectores de oro agregan calidez y los reflectores blancos proporcionan luz suave y natural.

* difusor: (El reflector 5-en-1 se puede usar como difusor). Un difusor suaviza la luz solar dura, creando una luz más uniforme y favorecedora.

* medidor de luz (opcional): Un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión la luz y establecer la configuración de su cámara en consecuencia, especialmente en situaciones de iluminación desafiantes. El medidor incorporado de su cámara generalmente funcionará.

* Paso de paso o silla pequeña: Útil para posar y obtener diferentes ángulos.

* Props (opcional): Use accesorios con moderación y asegúrese de que mejoren el retrato en lugar de distraerlo.

* tela de limpieza de lentes: Mantenga su lente limpia para una calidad de imagen óptima.

* Botella de agua: Para usted y su sujeto, especialmente en días cálidos.

4. Configuración de la cámara

* Aperture: Use una apertura amplia (bajo número F como f/2.8, f/4 o f/5.6) para difuminar el fondo y crear una profundidad de campo superficial. Esto ayuda a aislar su sujeto. Tenga cuidado de no ir demasiado ancho, o es posible que no se enfoque todo el tema.

* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento (generalmente 1/100 de segundo o más rápido, dependiendo de su lente y el movimiento del sujeto).

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para mantener una exposición adecuada.

* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco de acuerdo con las condiciones de iluminación (por ejemplo, "sombra" para disparar a la sombra, "nublado" para los días nublados, "luz del día" para los días soleados). También puede disparar en formato bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.

* Modo de enfoque: Use el enfoque automático continuo (AI Servo on Canon, AF-C en Nikon/Sony) para rastrear su tema si se están moviendo. Use el enfoque automático único (un disparo en Canon, AF-S en Nikon/Sony) si su sujeto es estacionario. Concéntrese en los ojos del sujeto.

* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz generalmente funciona bien en configuraciones al aire libre. Experimente con la medición de manchas si necesita un control más preciso sobre la exposición.

* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.

5. Posar y dirigir su sujeto

* La comunicación es clave: Hable con su tema, haga que se sientan cómodos y dan instrucciones claras.

* Relajación: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos. Las expresiones naturales son las mejores.

* Posando conceptos básicos:

* Cuerpo angulado: Evite que su sujeto enfrente la cámara directamente. Un ángulo suele ser más halagador.

* Distribución de peso: Haga que su sujeto cambie su peso a una pierna. Esto puede crear una pose más relajada y natural.

* manos: Presta atención a las manos. Mantenlos relajados y evite posiciones rígidas o incómodas. Haga que interactúen con un accesorio, descansen en sus bolsillos o tocen suavemente su rostro.

* Posición de la barbilla: Una barbilla ligeramente baja es generalmente más halagador.

* Contacto visual: El contacto visual directo puede ser poderoso, pero a veces mirar ligeramente fuera de cámara puede crear un aspecto más intrigante y natural.

* Movimiento: Anime a su sujeto a moverse naturalmente. Caminar, reír o interactuar con su entorno puede crear retratos dinámicos y atractivos.

* Experimente con diferentes poses: Pruebe diferentes ángulos, alturas y composiciones. No tengas miedo de ser creativo.

* Captura de momentos sinceros: No se concentre solo en los tiros posados. Esté preparado para capturar momentos naturales y sin guión.

* Dé comentarios positivos: Fomente su tema proporcionando comentarios positivos durante todo el rodaje.

6. Postprocesamiento

* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la nitidez en su software de edición (por ejemplo, Adobe Lightroom, Capture One).

* retoque de piel: Use técnicas sutiles de retoque para suavizar la piel, eliminar las imperfecciones y suavizar las arrugas. Evite el retroceso excesivo, lo que puede hacer que el sujeto parezca antinatural.

* Calificación de color: Ajuste los colores para lograr su aspecto deseado. Considere usar presets o crear sus propios perfiles de color personalizados.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar cualquier elemento de distracción.

* afilado: Agregue una pequeña cantidad de afilado para mejorar los detalles.

Consejos para el éxito

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para reconocer la buena luz y posar tus sujetos.

* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de otros fotógrafos de retratos que admira y analiza su iluminación, postura y composición.

* Sea paciente: Los buenos retratos llevan tiempo. Sea paciente con su sujeto y usted mismo.

* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de crear imágenes hermosas.

Siguiendo estos pasos, puede usar un estudio al aire libre para capturar retratos impresionantes y naturales que usted y sus sujetos apreciarán en los años venideros. ¡Buena suerte!

  1. Día 6:Lleva tu fotografía a un nivel experto con The Photography Express

  2. En la oscuridad:10 consejos para la fotografía callejera nocturna

  3. Fotografía inmobiliaria:obtenga mejores resultados con el equipo adecuado

  4. ¿Qué es el pico de enfoque y cómo se usa?

  5. Cómo usar el color monocromático para transmitir más emoción en tu fotografía

  6. 4 consejos de fondo para hacer que el video de tu Action Cam se vea profesional

  7. Cómo capturar y crear una imagen compuesta para un anuncio de producto

  8. Deconstrucción de JAWS:cómo se filmó la escena de comparación de cicatrices

  9. 11 etapas por las que pasa todo fotógrafo

  1. 7 errores en la fotografía de paisajes que podrían estar arruinando tus fotos

  2. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  3. ¿Puede la luz brillante arruinar la lente de su cámara?

  4. Cómo fotografiar paisajes en lugares exóticos:5 consejos prácticos

  5. Sony anuncia la nueva videocámara HD HDR-CX12

  6. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  7. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  8. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  9. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

Consejos de fotografía