1. Cámara y técnicas de disparo:
* Ajuste el ángulo: Esta es la solución más crucial y a menudo más fácil.
* inclina la cabeza: Pídale a su sujeto que incline ligeramente la cabeza hacia abajo. Incluso un pequeño cambio en ángulo puede alejar el reflejo de la lente de la cámara. Esto suele ser lo primero que debe intentar.
* Cambiar la posición de la cámara: Mueva la posición de su cámara (hacia arriba, hacia abajo, hacia la izquierda, derecha) para ver cómo afecta los reflejos. Un ligero cambio en su posición puede alterar drásticamente lo que se refleja.
* Levante la cámara: Intente elevar la cámara por encima del nivel de los ojos del sujeto.
* Use un filtro de polarización:
* Un filtro de polarización circular (CPL) se tornillos en su lente y puede reducir o eliminar significativamente los reflejos del vidrio y otras superficies no metálicas. Gire el filtro mientras mira a través del visor para encontrar el punto óptimo donde se minimizan los reflejos.
* nota: Los filtros de polarización reducen la cantidad de luz que ingresa a la cámara, por lo que es posible que deba aumentar su ISO o ampliar su apertura.
* Controle sus antecedentes:
* Fondo simple: Un fondo simple, oscuro o difundido se reflejará menos en las gafas que un fondo brillante o detallado. Piense en dónde está configurando la sesión.
* Evite los objetos brillantes detrás de usted: Los reflejos a menudo provienen de superficies brillantes detrás del fotógrafo.
* Retire los anteojos (si es apropiado):
* ¡La solución más simple es a veces la mejor! Si el sujeto es cómodo y se ajusta al estilo del retrato, eliminar las gafas es la forma más fácil de evitar reflexiones.
2. Técnicas de iluminación:
* difunde tu luz:
* Softboxes, paraguas, difusores: La luz dura, directa es tu enemigo. Use softboxes, paraguas o difusores para crear una luz más suave y uniforme que reduce los reflejos duros.
* rebota la luz: En lugar de apuntar a la luz directamente al sujeto, rebotara de una pared o techo para crear una luz más suave y difusa.
* Coloque sus luces con cuidado:
* Evite la iluminación frontal directa: Coloque las luces ligeramente hacia un lado o por encima del sujeto para evitar que se reflejen directamente en las gafas.
* Fuentes de luz múltiples: El uso de múltiples luces puede ayudar a llenar las sombras y reducir el contraste que puede hacer que los reflejos sean más notables.
* Feather the Light: No apunte al centro de la luz en la cara del sujeto. "Plume" la luz apuntando al borde del haz de luz al sujeto, creando una luz más suave y difusa.
* Reduce la luz ambiental:
* Amargar o apagar las luces superiores puede ayudar a minimizar los reflejos no deseados.
3. Postprocesamiento (edición):
* Herramienta de sello de clonos (Photoshop/GIMP): Esta herramienta le permite copiar píxeles de un área de la imagen a otra. Úselo para reemplazar cuidadosamente el reflejo con píxeles de un área cercana de las gafas.
* Herramienta de cepillo de curación (Photoshop/Gimp): Similar a la herramienta de sello de clonos, pero combina los píxeles copiados más perfectamente con el área circundante.
* Content-Award Fill (Photoshop): Seleccione la reflexión y use el relleno de contenido para permitir que Photoshop complete de manera inteligente el área en función de los píxeles circundantes. Esto funciona mejor con reflexiones simples y predecibles.
* Ajuste el contraste local: A veces, los reflejos se notan debido al alto contraste. Reduzca el contraste en el área de reflexión.
* Reducir los aspectos destacados: Baje los aspectos más destacados específicamente en el área de reflexión para que sea menos prominente.
* ser sutil: La edición excesiva puede hacer que las gafas se vean antinaturales. Apunte a un resultado natural y realista. A menudo es mejor * reducir * la reflexión que eliminarlo por completo. Un ligero indicio de reflexión puede ayudar a las gafas a parecer más creíbles.
4. Consejos para escenarios específicos:
* estudio interior: Tiene el máximo control sobre la iluminación y el fondo. Use softboxes, paraguas y reflectores para crear una luz uniforme y difusa.
* Luz natural al aire libre: Busque sombra abierta (por ejemplo, debajo de un árbol o toldo). Los días nublados son ideales para evitar reflejos duros. Si el sol está fuera, use un reflector para recuperar la luz en la cara del sujeto y complete las sombras.
* Gafas sin borde: Las gafas sin borde son más difíciles de editar, ya que hay menos marco para trabajar. La clonación y la curación cuidadosa son esenciales.
5. Flujo de trabajo y práctica:
* tomas de prueba: Antes del brote real, tome algunas tomas de prueba para evaluar la iluminación y los ángulos e identificar posibles problemas de reflexión.
* Comuníquese con su tema: Explique al tema que está trabajando para minimizar las reflexiones y solicite su paciencia mientras experimenta con diferentes ángulos y poses.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes técnicas y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para usted y sus sujetos.
Takeaways de teclas:
* El ángulo lo es todo: Ajustar la cámara y la posición del sujeto es el primer paso más efectivo.
* La luz suave y difusa es tu amigo: Evite la luz dura y directa.
* Un filtro de polarización es una herramienta valiosa.
* No tengas miedo de usar el procesamiento posterior: Pero apunta a un aspecto natural.
* Comience con las técnicas menos invasivas primero.
Al usar estas técnicas, puede reducir o eliminar significativamente los reflejos en los retratos de gafas y crear imágenes impresionantes que muestren la personalidad y las características de su sujeto. ¡Buena suerte!