1. Popa deficiente:incomodidad y ángulos poco halagadores
* El error: Poses rígidos y antinaturales que hacen que el sujeto parezca incómodo o resalte las características poco halagadoras. Posar sin propósito ni dirección.
* La solución:
* Directo, pero no microgestione: Proporcione instrucciones claras y específicas ("Gire el hombro ligeramente hacia mí", "cambia tu peso a tu pie trasero") en lugar de solo decir "pose".
* Comience con poses naturales: Comience con posturas relajadas y ajuste gradualmente. Pídale al sujeto que haga algo natural como caminar, inclinarse o interactuar con un objeto.
* Presta atención a las extremidades: Dobla ligeramente los brazos y las piernas para crear un aspecto más dinámico. Las extremidades rectas y rígidas pueden parecer incómodas.
* Chin hacia adelante y hacia abajo (ligeramente): Esto alarga el cuello y minimiza las barbillas dobles (a menos que sea una elección estilística, por supuesto). La frase clásica es el "cuello de la tortuga". Imagina que estás tratando de golpear la barbilla hacia adelante un poquito.
* Angle importa: Experimente con diferentes ángulos para encontrar los más halagadores para la cara y el cuerpo del sujeto.
* Práctica: Practique posar técnicas con amigos o familiares para sentirse cómodo. Mira la inspiración de retratos y analiza las poses.
* comunicarse: Solicite comentarios de su modelo. ¿Cómo se sienten?
2. Mala iluminación:sombras duras y subexposición/sobreexposición
* El error: Usando luz dura y directa (especialmente la luz solar) que crea sombras poco halagadoras o disparando en entornos que son demasiado oscuros o demasiado brillantes.
* La solución:
* Evite la luz solar directa (al mediodía): La "hora dorada" (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona luz suave y cálida. Los días nublados también son buenos.
* Use un difusor: Aflúe la luz fuerte usando un difusor (una pantalla translúcida) o colocando su sujeto a la sombra.
* reflectores: Regrese la luz en la cara del sujeto para llenar las sombras y agregar brillo.
* Flash fuera de cámara: Use una unidad de flash externa y experimente rebotarla en las paredes o techos para una luz más suave y de aspecto más natural. Considere usar un softbox o paraguas.
* medidor con cuidado: Use el medidor de luz de su cámara para garantizar una exposición adecuada. Aprenda a leer histogramas.
* Ajuste ISO: Al disparar con poca luz, aumente su ISO, pero tenga en cuenta el ruido.
* Aprenda patrones de iluminación: Estudie patrones de iluminación clásicos como Rembrandt, Loop, Butterfly e Lighting Spliting.
3. Fondo de distracción:desorden y elementos no deseados
* El error: Fondos que están demasiado ocupados, que distraen o se enfrentan con el sujeto, alejando el enfoque.
* La solución:
* Elija fondos simples: Busque paredes limpias, fondos simples o configuraciones naturales con distracciones mínimas.
* Crear separación: Use una apertura amplia (bajo número F, como f/2.8 o f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.
* Cambia tu ángulo: Ajuste su posición o la posición del sujeto para eliminar elementos de distracción del fondo.
* Mueva el sujeto: A veces, simplemente tomar unos pocos pasos hacia la izquierda o la derecha puede mejorar significativamente el fondo.
* Considere un telón de fondo: Use un telón de fondo profesional (papel, tela) para un aspecto limpio y controlado.
* postprocesamiento: Use el software de edición para difuminar o oscurecer aún más el fondo.
4. No se centra en los ojos:pérdida de conexión
* El error: Tener los ojos fuera de foco, lo que resulta en un retrato borrosa o sin vida.
* La solución:
* Enfoque precisamente en los ojos: Use el sistema de enfoque automático de su cámara y asegúrese de que el punto de enfoque esté directamente en el ojo del sujeto que está más cerca de la cámara.
* Autofocus de un solo punto: El uso del enfoque automático de un solo punto puede ayudarlo a seleccionar con precisión su punto focal.
* Apertura de amplia apertura: Cuando se usa aberturas amplias, la profundidad de campo es muy superficial, lo que hace que el enfoque preciso sea aún más crítico.
* Enfoque del botón de retroceso: Considere usar el enfoque posterior para el botón para separar el enfoque del lanzamiento del obturador.
* Verifique su enfoque: Acerce la imagen de la pantalla LCD de su cámara después de tomar la toma para confirmar que los ojos están nítidos.
5. Usando la lente incorrecta:distorsión y perspectiva poco halagadora
* El error: Usar una lente que distorsiona las características del sujeto o crea una perspectiva poco halagadora. Las lentes de gran angular pueden distorsionar las características faciales cuando se usan demasiado cerca.
* La solución:
* Longitudes focales ideales: En general, las distancias focales entre 50 mm y 135 mm se consideran ideales para la fotografía de retratos.
* Evite los ángulos extremos de ancho (demasiado cerca): Evite usar lentes de gran angular (por ejemplo, 24 mm o más ancho) a corta distancia, ya que pueden distorsionar las características, haciendo que la nariz parezca más grande y otras características desproporcionadas.
* lentes de zoom: Una lente de zoom dentro del rango ideal (por ejemplo, 24-70 mm o 70-200 mm) proporciona flexibilidad.
* Experimento: Pruebe diferentes distancias focales para ver qué funciona mejor para su estilo y el tema.
6. Ignorando el guardarropa del sujeto:colores de enfrentamiento y patrones de distracción
* El error: El sujeto que usa ropa que es poco halagador, distrae o enfrenta con el fondo.
* La solución:
* Coordinar colores: Elija colores que complementen el tono de piel del sujeto y el medio ambiente.
* Evite los patrones ocupados: Los patrones ocupados pueden distraer. Los colores sólidos o las texturas sutiles son generalmente mejores.
* Considere el estilo: El armario debe coincidir con el estilo general y el estado de ánimo del retrato.
* Comuníquese con el sujeto: Discuta las opciones de vestuario con el tema de antemano y ofrezca sugerencias.
* La simplicidad es clave: A menudo, la ropa simple y clásica funciona mejor.
* Evite logotipos: Los logotipos pueden distraer.
7. No ajustar el equilibrio de blancos:tonos de piel antinaturales
* El error: Balance de blancos incorrectos que resulta en tonos de piel que son demasiado cálidos (naranja/amarillo) o demasiado frescos (azul/gris).
* La solución:
* Establecer balance de blancos: Use los preajustes de balance de blancos de su cámara (por ejemplo, luz del día, nublado, sombra) o, idealmente, use una configuración de balance de blancos personalizado basada en las condiciones de iluminación específicas.
* Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
* COLOR DE COLOR: Use un verificador de color para crear un perfil de balance de blancos personalizado.
* Ajustes de postprocesamiento: Atrae el balance de blancos en la edición del software para lograr tonos de piel precisos y agradables.
8. Edición excesiva:aspecto poco realista y artificial
* El error: Edición excesiva que resulta en una piel demasiado suave, colores antinaturales y una falta general de realismo.
* La solución:
* la sutileza es clave: Use herramientas de edición con moderación.
* Centrarse en mejoras naturales: Mejore la belleza natural del sujeto en lugar de cambiar por completo su apariencia.
* Evite la piel demasiado suave: Deje algo de textura para mantener un aspecto natural.
* Calificación de color con cuidado: Tenga en cuenta la clasificación de color. La clasificación de color demasiado estilizada puede hacer que la imagen se vea antinatural.
* Obtenga una segunda opinión: Pídale a otra persona que revise sus ediciones antes de finalizarlas.
* menos es más: A menudo, menos edición es mejor.
9. Composición de descuido:disparos desequilibrados y poco interesantes
* El error: Mala composición que resulta en imágenes desequilibradas, poco interesantes o de distracción.
* La solución:
* Regla de los tercios: Coloque elementos clave del retrato (por ejemplo, los ojos) a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula dividida en tercios.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador al tema.
* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor del sujeto para crear equilibrio y llamar la atención.
* Simetría y patrones: Busque composiciones simétricas o patrones de repetición.
* Experimento con ángulos: Pruebe diferentes ángulos de tiro (por ejemplo, ángulo bajo, ángulo alto) para crear composiciones más dinámicas.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno (por ejemplo, puertas, árboles) para enmarcar el tema.
10. No se conecta con el tema:falta de emoción y personalidad
* El error: Tratar la sesión de retratos como un ejercicio puramente técnico, descuidando conectarse con el tema a nivel personal.
* La solución:
* Build Rapport: Tómese el tiempo para conversar con el sujeto antes y durante el rodaje para que se sientan cómodos.
* dar cumplidos: Ofrezca cumplidos genuinos para aumentar su confianza.
* Proporcione aliento: Proporcione comentarios positivos y aliento durante toda la sesión.
* sea auténtico: Sé tú mismo y deja que tu personalidad brille.
* Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con el retrato y guíe el tema en consecuencia.
* provocar emociones genuinas: Haga preguntas o haga comentarios que evocan emociones genuinas.
* Sea paciente: Dale tiempo a tu tema para relajarse y abrirse.
11. Olvidando las manos:colocación incómoda y antinatural
* El error: Descuidar la colocación de las manos del sujeto, lo que resulta en posturas incómodas o distractoras.
* La solución:
* dar dirección: Proporcione instrucciones específicas para la colocación de la mano.
* Evite los puños cerrados: Los puños apretados pueden verse tensos.
* Colocación natural: Haga que el sujeto sostenga algo (por ejemplo, un accesorio, su propio cabello) o coloque sus manos en sus bolsillos.
* manos relajadas: Anime al sujeto a relajar sus manos.
* Evite las manos planas: Las manos planas pueden verse sin vida. Dobla ligeramente los dedos.
* Hand-to-Face: Las manos cerca de la cara pueden ser muy efectivas.
* Poses de práctica: Investigue diferentes poses de mano y practiquelas de antemano.
12. Disparos sin visión:falta de propósito y dirección
* El error: Acercándose a la sesión de retratos sin una idea clara del resultado deseado o la historia que desea contar.
* La solución:
* Plan por delante: Desarrolle una visión para el retrato antes de la sesión. Considere el estilo, el estado de ánimo y el mensaje que desea transmitir.
* Crear un tablero de ánimo: Reúna la inspiración de otros retratos o imágenes que se alinean con su visión.
* Comuníquese con el sujeto: Discuta su visión con el sujeto para asegurarse de que comprendan sus objetivos.
* explorar la ubicación: Explique la ubicación de antemano para identificar posibles fondos y oportunidades de iluminación.
* Prepare una lista de disparos: Cree una lista de disparos para asegurarse de capturar todas las imágenes necesarias.
13. No usa un trípode (cuando sea necesario):batido de cámara y desenfoque
* El error: No utiliza un trípode en condiciones de poca luz o cuando se usa velocidades de obturación lenta, lo que resulta en batido de cámara e imágenes borrosas.
* La solución:
* usa un trípode: Use un trípode para estabilizar su cámara, especialmente con poca luz o cuando use velocidades de obturación lentas (generalmente más lenta que 1/longitud focal).
* Liberación de obturador remoto: Use una liberación de obturador remoto para minimizar el batido de la cámara cuando use un trípode.
* Estabilización de imagen: Habilite la estabilización de la imagen (si su lente o cuerpo de cámara lo tiene).
* Aumente ISO: Aumente su ISO para permitir velocidades de obturación más rápidas, pero tenga en cuenta el ruido.
14. Ignorando los detalles:elementos de distracción e imperfecciones
* El error: Con vistas a pequeños detalles que pueden distraer de la imagen general, como pelos callejeros, arrugas en ropa o manchas sobre gafas.
* La solución:
* Presta atención a los detalles: Tómese el tiempo para observar cuidadosamente el tema y el medio ambiente.
* Check de vestuario: Asegúrese de que la ropa del sujeto esté limpia, sin arrugas y adecuada.
* Grooming: Verifique los pelos perdidos, manchas de maquillaje u otras imperfecciones de preparación.
* Gafas limpias: Asegúrese de que las gafas del sujeto estén limpias y libres de manchas.
* retoques de postprocesamiento: Use el software de edición para eliminar imperfecciones o distracciones menores, pero evite la edición excesiva.
15. Tener miedo de experimentar:limitar la creatividad y el crecimiento
* El error: Pegando las mismas fórmulas y técnicas, limitando la creatividad y evitando el crecimiento como fotógrafo.
* La solución:
* Prueba cosas nuevas: Experimente con diferentes poses, configuraciones de iluminación, composiciones y estilos de edición.
* Rompe las reglas: No tengas miedo de romper las "reglas" de la fotografía.
* Busque inspiración: Mira el trabajo de otros fotógrafos y artistas para inspirarse.
* Asiste a talleres: Asista a talleres o clases de fotografía para aprender nuevas habilidades y técnicas.
* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con los demás y solicite críticas constructivas.
* Abraza los errores: No tengas miedo de cometer errores. Los errores son una valiosa oportunidad de aprendizaje.
* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de crear retratos.
Al comprender y abordar estos errores comunes, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!