Creación de hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
El uso de flash y sincronización de alta velocidad (HSS) abre un mundo de posibilidades creativas para la fotografía de retratos. Te permite:
* Luz ambiental de control: Darmas al sol por cielos dramáticos y exposición controlada.
* Freeze Motion: Capture imágenes nítidas de sujetos que se mueven rápidamente.
* Crear profundidad de campo poco profunda en luz brillante: Use aperturas más anchas (como f/2.8) en condiciones soleadas para la hermosa bokeh.
* Evite los fondos sobreexpuestos: Mantenga la exposición adecuada sobre su tema mientras oscurece el fondo.
Aquí hay un desglose de cómo lograr hermosos retratos con Flash y HSS:
1. Comprender los conceptos básicos:
* Velocidad de sincronización flash: Su cámara tiene una velocidad de sincronización de flash máxima (generalmente alrededor de 1/200 o 1/250 de segundo). A esta velocidad o más lenta, el obturador de la cámara está completamente abierto, lo que permite que el flash ilumine todo el sensor.
* ¿Por qué usar HSS? Al disparar a velocidades de obturación más rápidas que la velocidad de sincronización de su cámara, el obturador actúa como una hendidura que se mueve por el sensor. La sincronización de flash tradicional solo iluminará una parte del sensor, lo que resulta en una banda oscura en su imagen. HSS supera esto disparando el flash en una serie de pulsos rápidos, iluminando efectivamente el sensor durante toda la exposición, incluso a velocidades de obturación rápidas.
* HSS inconvenientes:
* Potencia flash reducida: HSS reduce significativamente la potencia efectiva de su flash. Necesitará flashes más potentes y/o los acercará a su tema.
* Drenaje de batería más rápido: Constante flasheo drena las baterías más rápido.
* Potencial sobrecalentamiento: El uso prolongado de HSS puede sobrecalentar algunos destellos. Déles un descanso entre explosiones.
2. Equipo esencial:
* DSLR o cámara sin espejo: Con controles manuales y zapatillas de calma flash.
* Flash externo con capacidad HSS: Lea su manual de flash para asegurarse de que admita HSS. Las marcas populares incluyen Godox, Profoto y Elinchrom.
* disparador de flash fuera de cámara (si usa flash fuera de cámara): Un sistema de activación confiable es crucial. Considere los desencadenantes con TTL (a través de la lente) y el control manual. Godox XPro, Profoto Air Remote TTL y Pocketwizard PlusX son buenas opciones.
* Modificador de luz (opcional, pero muy recomendable): Ablandar y dar forma a la luz. Los paraguas, softboxes, platos de belleza y reflectores son excelentes opciones.
* Stand (si usa flash fuera de cámara): Para colocar su modelador y modificador de luz.
* baterías (¡lotes!): HSS come baterías para el desayuno.
3. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: El manual (M) es el más recomendado para el control total. La prioridad de apertura (AV o A) puede funcionar, pero tendrá menos control sobre la exposición de fondo.
* Aperture: Elija su apertura en función de su profundidad de campo deseada. Aperturas anchas (f/1.4 - f/2.8) Cree una profundidad de campo y bokeh poco profunda. Deténgase a f/4 - f/8 para más detalles en el enfoque.
* Velocidad de obturación: Aquí es donde entra HSS. Configúrelo * más rápido * que la velocidad de sincronización de su cámara. Experimente con diferentes velocidades de obturación para controlar la luz ambiental. Cuanto más rápida sea la velocidad del obturador, más oscuro será el fondo. Comience alrededor de la 1/500 de segundo y ajústelo desde allí.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (generalmente 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario.
* Balance de blancos: Configurelo adecuadamente para las condiciones de iluminación (por ejemplo, soleado, nublado, flash).
* Modo de medición: La medición evaluativa (o matriz) funciona bien, pero también puede usar la medición de puntos para lecturas más precisas sobre su tema.
4. Configuración flash:
* Habilitar HSS: Consulte su manual de flash para encontrar la configuración HSS. Puede ser etiquetado como "HSS", "FP Sync" o algo similar.
* Modo flash:
* ttl (a través de la lente): La cámara determina automáticamente la alimentación de flash. Bueno para principiantes y situaciones en las que se mueve el sujeto o la iluminación está cambiando rápidamente. Use la compensación de exposición al flash (FEC) para ajustar la exposición.
* manual (m): Configuras manualmente la potencia flash. Proporciona los resultados más consistentes y es ideal para entornos controlados. Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32 o 1/64) y aumente hasta lograr la exposición deseada.
* Flash Power: Ajuste la potencia de flash dependiendo de la distancia a su sujeto, la luz ambiental y el efecto deseado. Recuerde que HSS reduce la potencia de flash, por lo que es posible que deba aumentarlo significativamente.
5. Técnicas de disparo (Flash fuera de cámara preferida):
* Posicionar el flash:
* fuera de cámara es mejor: Flash fuera de cámara ofrece la mayor cantidad de control y crea una luz más halagadora. Coloque el flash hacia un lado y ligeramente por encima de su sujeto para imitar la luz natural.
* Flash en la cámara (difícil): Si usa flash en la cámara, incline la cabeza de flash hacia arriba y rebote la luz de un techo o pared para difundirlo. El flash directo en la cámara suele ser duro y poco halagador.
* Modificadores de luz:
* Softbox: Crea luz suave, uniforme y es excelente para retratos.
* paraguas: Una opción más asequible que proporciona un efecto similar a un softbox.
* plato de belleza: Crea una luz más dramática y enfocada con un ligero contraste.
* Reflector: Se usa para recuperar la luz sobre su sujeto, llenar las sombras y agregar reflejos.
* abrumando el sol: Use HSS y Flash Power para hacer de su sujeto la exposición correcta mientras oscurece el fondo, especialmente el cielo. Esto crea un efecto dramático.
* Balancing Flash y Ambient Light: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la luz ambiental y la potencia de flash para controlar la luz de su sujeto. El objetivo es encontrar un equilibrio que cree una imagen agradable y bien expuesta.
* Distancia y potencia: Cuanto más cerca esté el flash para su tema, más suave será la luz. Ajuste la alimentación de flash para compensar la distancia.
* Fumiring la luz: Ángulo del modificador de luz ligeramente lejos del sujeto para evitar resaltados fuertes.
6. Guía paso a paso:
1. Establezca su cámara en modo manual (m).
2. Elija su apertura en función de su profundidad de campo deseada.
3. Establezca su ISO en 100 (o el más bajo posible).
4. Habilite HSS en su flash y activador.
5. Comience con una velocidad de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de su cámara (por ejemplo, 1/500).
6. Coloque su flash fuera de cámara con un modificador de luz.
7. Establezca tu flash en TTL (si eres nuevo en el flash) o el modo manual.
8. Tome una prueba de prueba.
9. Ajuste su velocidad de obturación para controlar la exposición de fondo. Aumente la velocidad del obturador para oscurecer el fondo, disminuirlo para alegrarla.
10. Ajuste su potencia de flash (o use la compensación de exposición al flash en TTL) para exponer correctamente su sujeto.
11. Refina tu composición y posando.
12. Toma el tiro!
13. Revise su imagen y haga más ajustes según sea necesario.
7. Postprocesamiento:
* Ajuste la exposición: Ajusta el brillo general de la imagen.
* Ajuste el contraste: Agregue o reduzca el contraste para mejorar los detalles.
* Corrección de color: Corrija cualquier moldeo de color y ajuste el equilibrio de blancos.
* afilado: Agregue una cantidad sutil de afilado para mejorar los detalles.
* suavizado de la piel: Alise suavemente la piel para reducir las imperfecciones e imperfecciones.
Consejos y trucos:
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Comprende tu equipo: Lea los manuales de su cámara, flash y active para comprender sus características y capacidades.
* Use un medidor de luz: Un medidor de luz portátil puede ayudarlo a medir con precisión el flash y la luz ambiental.
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Presta atención a los detalles: Verifique cuidadosamente su enfoque, composición y exposición antes de tomar la toma.
* Experimente con modificadores de luz: Diferentes modificadores crean diferentes efectos.
* No tengas miedo de fallar: La experimentación es clave para el aprendizaje.
Al comprender los principios de la fotografía flash y la sincronización de alta velocidad, y al practicar regularmente, puede crear retratos impresionantes y profesionales incluso en condiciones de iluminación desafiantes. ¡Buena suerte!