Fotografía reflector:cómo usar una para retratos impresionantes
Los reflectores son posiblemente uno de los equipos más asequibles e impactantes que puede agregar a su arsenal de fotografía de retratos. Brotan la luz existente, lo que le permite llenar las sombras, agregar reflejos y crear una iluminación más uniforme y favorecedora en su tema. Esta guía lo guiará a través de los conceptos básicos del uso de reflectores para llevar sus retratos al siguiente nivel.
¿Por qué usar un reflector?
* Rellena sombras: El propósito principal de un reflector es rebotar la luz en las sombras, suavizar las líneas duras y revelar detalles.
* Agregar reflectores: Los recreficiles son los pequeños brillos de luz en los ojos de una persona que los hacen parecer vivos y atractivos. Un reflector puede crear o mejorar los recreficles.
* Contraste de control: Al agregar luz a las áreas de sombra, los reflectores reducen el contraste general de una escena, lo que resulta en una imagen más equilibrada y estéticamente agradable.
* Agregue calidez o frialdad: Los reflectores vienen en diferentes colores, lo que le permite ajustar sutilmente la temperatura de color de la luz.
* Portabilidad y asequibilidad: Los reflectores son livianos, plegables y relativamente económicos en comparación con otros equipos de iluminación.
Tipos de reflectores:
Los reflectores generalmente vienen en formas circulares o rectangulares y tienen múltiples superficies, que ofrecen diferentes efectos. Estos son los tipos más comunes:
* White: Este es el reflector más versátil. Proporciona una luz suave y neutral que llena las sombras sin agregar ningún molde de color. Ideal para uso general y resultados de aspecto natural.
* Silver: Los reflectores de plata producen una luz más brillante, más especular (más dura) que blanca. Son excelentes para agregar un toque de luz a los ojos y llenar sombras profundas cuando se necesita más energía. Tenga cuidado de usarlos a la luz del sol brillante, ya que pueden ser demasiado intensos.
* oro: Los reflectores dorados agregan un brillo cálido y dorado al tono de la piel. Son perfectos para retratos en entornos más fríos o para agregar un toque de calor a la piel. Use con moderación, ya que demasiado oro puede parecer artificial.
* negro: Si bien técnicamente no es un reflector, una superficie negra se usa como *bandera *o *relleno negativo *. * Absorbe * la luz, aumentando el contraste y las sombras de profundización. Es útil para esculpir la cara y crear un aspecto más dramático.
* translúcido/difusor: Este tipo se usa para suavizar la luz solar dura, convirtiéndola en una fuente de luz más grande y suave. Se coloca entre el sol y su sujeto, reduciendo las sombras y creando una iluminación más uniforme.
Cómo usar un reflector:
1. Posicionar el sujeto y la fuente de luz:
* Luz natural: Al disparar al aire libre, coloque su sujeto con el sol * detrás * o * al lado * de ellos. Esto evita la luz solar dura y directa en su rostro. El sol actuará como su luz clave (fuente de luz principal), y el reflector llenará las sombras.
* Luz interior: Coloque su sujeto cerca de una ventana. Nuevamente, evite la luz solar directa si es posible.
2. Posicionamiento del reflector:
* El ángulo es clave: Haga que un asistente sostenga el reflector (o use un soporte si está trabajando solo) y experimente con el ángulo. Querrá rebotar la luz en las áreas de sombra de la cara de su sujeto. Los ajustes sutiles en el ángulo pueden marcar una gran diferencia.
* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté el reflector al sujeto, más luz se recuperará. Comience con él a una distancia cómoda y ajústelo según sea necesario.
* Observe los ojos: Presta atención a los reflocres en los ojos de tu sujeto. Desea un reflector de aspecto natural y de aspecto natural.
3. Controlando la intensidad:
* Ajustes de ángulo: Ajustar el ángulo del reflector cambiará la intensidad de la luz rebotada. Un ángulo más directo rebotará más luz, mientras que un ángulo más oblicuo rebotará menos.
* Ajustes de distancia: Mover el reflector más cerca o más lejos del sujeto también controla la intensidad.
* Tipo de reflector: Como se mencionó anteriormente, las diferentes superficies reflectoras producen diferentes intensidades de luz.
4. Trabajando con un asistente contra solo:
* con un asistente: Tener un asistente es ideal, ya que pueden sostener y ajustar fácilmente el reflector en función de sus instrucciones.
* trabajando solo: Puede usar un soporte de reflector para mantener el reflector en su lugar. Alternativamente, puede apoyarlo en algo o incluso mantenerlo usted mismo, aunque esto puede ser agotador.
Consejos para retratos impresionantes:
* Comience simple: Comience con un reflector blanco y domine los conceptos básicos antes de experimentar con otros colores.
* la sutileza es clave: No te excedas. El objetivo es llenar las sombras y crear una luz de aspecto natural, no para dominar la luz existente.
* Comuníquese con su tema: Deje que su sujeto sepa lo que está haciendo y por qué. Esto les ayudará a relajarse y confiar en usted.
* Mira las sombras: Observe continuamente las sombras en la cara de su sujeto y ajuste el reflector en consecuencia.
* Presta atención a los fondos: Considere cómo la luz reflejada afecta el fondo de su imagen.
* Experimento! La mejor manera de aprender a usar un reflector es practicar. Pruebe diferentes ángulos, distancias y tipos de reflector para ver qué funciona mejor para usted.
* Practica con diferentes temas: Diferentes tonos de piel y características faciales reaccionarán de manera diferente a la luz reflejada. Practica con una variedad de temas para perfeccionar tus habilidades.
* Combine con otras técnicas de iluminación: Los reflectores se pueden usar junto con otras fuentes de luz, como luces estroboscópicas o luces rápidas, para crear configuraciones de iluminación más complejas y controladas.
* postprocesamiento: Es posible que deba hacer ajustes menores en el procesamiento posterior para ajustar el equilibrio de iluminación y color de sus imágenes.
Escenarios de ejemplo:
* Retrato al aire libre en un día nublado: Use un reflector blanco para llenar las sombras y alegrar la cara del sujeto.
* Retrato al aire libre a la luz del sol directo: Use un difusor para suavizar la luz del sol y luego un reflector blanco para llenar las sombras.
* Retrato interior cerca de una ventana: Use un reflector blanco o plateado para rebotar la luz de la ventana sobre la cara del sujeto.
* Retrato de hora dorada: Use un reflector de oro para mejorar la luz cálida y dorada y crear un hermoso brillo en la piel.
Conclusión:
Dominar el uso de un reflector puede mejorar drásticamente su fotografía de retratos. Al comprender los diferentes tipos de reflectores, cómo colocarlos de manera efectiva y los principios de la luz y la sombra, puede crear retratos impresionantes con una luz hermosa y halagadora. ¡Así que toma un reflector, sal (o adentro) y comienza a experimentar! Te sorprenderá la diferencia que puede hacer.