REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo plantear y dirigir una sesión de fotos extraer emoción

Muy bien, ¡sumamos el arte de posar y dirigir sesiones de fotos para extraer una emoción genuina! Se trata de más que fotos bonitas; Se trata de capturar un momento, un sentimiento, una historia. Aquí hay un desglose:

i. La preparación previa al tiroteo es clave:

* Junta de ánimo y visión: Antes de conocer a su tema, defina el * sentimiento * que desea capturar. Cree un tablero de ánimo con imágenes que resuenen con esa emoción. Pensar en:

* colores: ¿Qué colores evocan el estado de ánimo deseado?

* ubicaciones: ¿Qué entornos amplificarán el sentimiento?

* Armario: ¿Qué estilos de ropa y telas contribuirán?

* poses/expresiones: ¿Qué pose y expresiones se alinean con la visión?

* Comuníquese con su sujeto (modelo/cliente):

* Comparte tu visión: Explique el tablero de ánimo y su concepto general. No solo digas "feliz", sino que describe el * tipo * de felicidad:alegre, sereno, juguetón, nostálgico.

* Conozca: Descubra sobre su personalidad, intereses y experiencias. Esto le ayuda a adaptar la dirección a lo que resuena con *ellos *.

* Ansiedades de dirección: Muchas personas están nerviosas frente a la cámara. Reconozca esto y asegúrese de que esté allí para guiarlos y crear algo hermoso *juntos *. Enfatiza que estás en * su * equipo.

* colaborate: Pide sus aportes e ideas. Pueden tener ideas que no habías considerado.

* Scoutación de ubicación: Elija ubicaciones que apoyen la emoción deseada. Considerar:

* Iluminación: La luz dura puede crear una sensación de drama, mientras que la luz suave es más gentil.

* Antecedentes: Un fondo desordenado puede distraer, mientras que un fondo simple puede resaltar el tema.

* Accesibilidad: Asegúrese de que la ubicación sea fácil de trabajar y permita el movimiento y los diferentes ángulos.

* Check de engranajes: Asegúrese de que su equipo esté en buen estado de funcionamiento y que tenga todo lo que necesita.

ii. Técnicas en el set:posar y dirección

* Build Rapport: Mantenga un ambiente amigable y alentador. Use un refuerzo positivo ("¡Eso es genial!"). Sea paciente y comprensivo.

* Dirección clara y específica: No seas vago. En lugar de "lucir feliz", intente:

* "Piensa en un momento en que te reiste tanto que lloraste. Ahora, deja que ese sentimiento se vea en tus ojos".

* "Imagina que estás recibiendo un regalo que siempre has querido. ¿Cuál es tu reacción?"

* "Estás caminando por una playa al atardecer, sintiéndome completamente en paz. Muéstrame esa serenidad".

* Comience simple: Comience con poses básicas y agregue gradualmente la complejidad. Esto permite que su sujeto se calienta y se sienta más cómodo.

* El lenguaje corporal es clave:

* Ojos: Los ojos son la ventana del alma. Concéntrese en la conexión entre los ojos del sujeto y el espectador. Pídales que se concentren en un punto específico, imagine mirar a alguien que aman o recuerdan un recuerdo feliz.

* Postura: La postura puede transmitir confianza, vulnerabilidad o relajación. Experimentar con diferentes posturas. El encorvado puede funcionar para un estado de ánimo informal o melancólico, mientras que una espalda recta puede transmitir fuerza.

* manos: Las manos pueden ser incómodas. ¡Dales algo que hacer! Sostenga un accesorio, pasándolos por su cabello, descansarlos en sus bolsillos o entrelazarlos. Evite los puños rígidos y apretados.

* hombros: El ángulo de los hombros puede cambiar drásticamente una pose. Los hombros caídos pueden sugerir tristeza, mientras que los hombros cuadrados pueden transmitir confianza.

* Movimiento y acción: Las poses estáticas pueden sentirse antinaturales. Introducir el movimiento para crear una sensación más dinámica y auténtica.

* caminar: Haga que caminen hacia ti, lejos de ti o en un círculo.

* bailando: Ponga algo de música y aliéntelos a moverse libremente.

* interactuando con el entorno: Haga que se apoyen contra una pared, se sientan en un banco o recoja una flor.

* El poder de la sugerencia: Use un lenguaje sugerente para guiar sus emociones.

* "Imagina que estás susurrando un secreto a alguien en quien confías".

* "Piensa en el amanecer más hermoso que has visto".

* "Sientes el calor del sol en tu piel después de un largo invierno".

* Breaks y comentarios: Tome descansos para permitir que su sujeto se relaje y recarga. Revise las imágenes juntas y ofrezca comentarios constructivos.

* Técnica de espejo: En lugar de simplemente decirle, * mostrarles * la expresión o pose que desee. Les ayuda a comprender lo que está buscando y rompe el hielo.

* No tengas miedo de romper las reglas: A veces, las imágenes más poderosas son las que rompen las reglas tradicionales de posar. Experimente y vea qué funciona mejor para usted y su sujeto.

* Capture los momentos intermedios: A menudo, las emociones más auténticas se capturan entre las posturas, cuando su sujeto está relajado y desconoce la cámara. ¡Mantenga su cámara lista!

iii. Técnicas específicas para obtener emociones

* Risas:

* Cuenta una broma o una historia divertida.

* Haga que piensen en un recuerdo divertido.

* Juega un juego alegre.

* Pídales que se ríen (a menudo conduce a una risa real).

* tristeza/vulnerabilidad:

* Pídales que piensen en un momento en que se sintieron heridos o decepcionados. (Tenga cuidado con este:respetar los límites)

* Haga que se concentren en la sensación de pérdida o soledad.

* Use iluminación suave y difusa y colores apagados.

* Fomente una ligera recesión de la boca.

* confianza/fuerza:

* Use iluminación fuerte y directa.

* Fomente una espalda directa y una mirada segura.

* Elija posturas poderosas que transmitan un sentido de control.

* Recuérdeles sus logros y fortalezas.

* alegría/emoción:

* Use colores brillantes y poses dinámicas.

* Fomentar el movimiento y la energía.

* Haga que piensen en algo que están esperando.

* Use una sonrisa amplia y ojos brillantes.

* Romance/Intimacy: (Si fotografiando parejas)

* Fomentar toques suaves y contacto visual.

* Haz que susurren secretos entre sí.

* Crear una sensación de cercanía y vulnerabilidad.

* Use iluminación suave y cálida.

iv. Consideraciones de postprocesamiento

* Calificación de color: Ajuste los colores para mejorar el estado de ánimo de la imagen.

* Contraste y nitidez: Ajustelos para agregar profundidad y detalle.

* Curting: Recorte la imagen para centrarse en los elementos más importantes y eliminar las distracciones.

* retoque: Retacar selectivamente para mejorar las características del sujeto y eliminar las imperfecciones, pero evite el retroceso excesivo, lo que puede hacer que la imagen se vea antinatural.

Takeaways de teclas:

* La conexión es primordial. Cree confianza y relación con su tema.

* La claridad en la dirección es esencial. Use un lenguaje específico y evocador.

* La autenticidad triunfa sobre la perfección. Abrazar imperfecciones y capturar momentos genuinos.

* estar presente y adaptable. Esté abierto a momentos inesperados y esté dispuesto a ajustar su plan según sea necesario.

* Practica, practica, practica! Cuanto más dispares, mejor serás posar y dirigir para extraer emociones.

Al combinar estas técnicas con su propia creatividad e intuición, puede crear fotografías que no solo son visualmente impresionantes sino también profundamente significativas y emocionalmente resonantes. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. Buena toma:una guía para los tipos comunes de tomas de video

  2. Los mejores Parques Nacionales para fotógrafos

  3. Cómo crear increíbles fondos Bokeh borrosos en tus fotos

  4. Cómo desarrollar un estilo único para tu fotografía

  5. Desafío fotográfico semanal – Contraste

  6. Uso de AutoPano Giga para crear panorámicas con cabezales Gigapan o cuadrículas de disparo a mano alzada

  7. 12 pautas esenciales de composición que todo fotógrafo debería usar

  8. 10 consejos para una mejor fotografía de interiores

  9. RAW versus JPG:por qué es posible que desee disparar en formato RAW

  1. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  2. Cómo crear impresionantes retratos de gran angular (usando un flash fuera de cámara)

  3. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  4. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  5. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  6. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  7. Cómo crear retratos con un fondo negro

  8. Luz continua versus flash:¿Cuál es el adecuado para su fotografía?

  9. Fotografía de paisaje retroiluminado:por qué deberías disparar al sol (+ consejos)

Consejos de fotografía