REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Scoutación de fotografía de paisajes:cómo prepararse para una sesión épica

Scoutación de fotografía paisajística:cómo prepararse para un brote épico

La fotografía de paisajes no se trata solo de aparecer y tomar una imagen bonita. Para capturar realmente escenas épicas, debe planificar, preparar y explorar sus ubicaciones de manera efectiva. Aquí hay una guía completa para la exploración de fotografía de paisajes:

i. La importancia de la exploración:

* Maximiza sus posibilidades de éxito: La exploración le permite identificar las mejores composiciones, comprender el terreno y predecir la iluminación. Esto aumenta significativamente sus posibilidades de capturar imágenes impresionantes.

* ahorra tiempo y frustración: Conocer la ubicación de antemano evita los viajes desperdiciados, elimina las conjeturas y le permite concentrarse en capturar la toma perfecta.

* mejora la seguridad: La exploración lo ayuda a identificar riesgos potenciales como terreno inestable, vida silvestre peligrosa o condiciones climáticas impredecibles.

* Spare la creatividad: Explorar una ubicación por adelantado puede inspirar nuevas perspectivas y ayudarlo a visualizar su imagen final.

* construye anticipación: La investigación y la planificación aumentan la emoción y la anticipación de su sesión, lo que lo hace aún más gratificante.

ii. Pre -SCUTING (Investigación y Planificación - Antes de salir de casa):

Esta fase se trata de recopilar información y construir una base para su viaje de exploración.

* 1. Elija una ubicación:

* Intereses personales: ¿Qué tipo de paisajes te resuenan? ¿Montañas, costas, bosques, desiertos, etc.?

* Inspiración: Mira el trabajo de otros fotógrafos cuyo estilo admiras. ¿Dónde disparan?

* Recursos en línea:

* Google Maps/Earth: Ideal para la visualización general del terreno y la búsqueda de caminos de acceso.

* Alltrails/Proyecto de senderismo: Proporciona información sobre senderos, dificultades, ganancia de elevación y revisiones de usuarios.

* 500px/Flickr/Instagram: Busque imágenes etiquetadas con la ubicación para ver lo que otros han capturado.

* Sitios web de turismo local: Ofrezca información sobre parques, senderos y puntos de interés.

* Sitios web del Parque Nacional/Servicio Forestal: Proporcionar mapas, permisos e información de seguridad.

* Considere el tiempo de viaje: Tenga en cuenta el tiempo de viaje hacia y desde la ubicación, y dentro de la ubicación misma.

* Permisos y regulaciones: Investigue los permisos necesarios para la fotografía, el campamento o el uso de drones.

* 2. Determine el mejor momento para visitar:

* clima: Use aplicaciones meteorológicas y datos históricos para predecir las probables condiciones climáticas. Considere la temporada, la hora del día y el potencial de niebla, lluvia, nieve o sol.

* Light:

* El Ephemeris del fotógrafo (TPE): Una herramienta poderosa para predecir la posición del sol y la luna en cualquier lugar y hora.

* Photopills: Una aplicación móvil con funcionalidad similar a TPE, más características de realidad aumentada.

* Hora dorada y hora azul: Planifique su disparo alrededor de estos períodos para la luz más dramática.

* temporadas: Diferentes estaciones ofrecen oportunidades únicas. Follaje de otoño, nieve de invierno, flores silvestres de primavera, etc.

* multitudes: Considere visitar durante las temporadas de menor actividad o los días de semana para evitar multitudes.

* 3. Cree una lista de disparos (un plan mental o escrito):

* Composiciones potenciales: Según su investigación, visualice las composiciones potenciales y escríbalas.

* Características específicas: Identifique características o puntos de referencia específicos que desee capturar (por ejemplo, una formación de rocas particular, una cascada, un árbol único).

* diferentes tiempos del día: Planifique para diferentes momentos del día para capturar la ubicación en varias condiciones de iluminación.

* Equipo necesario: Enumere el equipo específico que necesitará para cada toma (por ejemplo, lente de gran angular, teleobjetivo, filtros, trípode).

* 4. Revisar mapas topográficos:

* Comprender el terreno: Los mapas topográficos muestran cambios de elevación y pueden ayudarlo a identificar posibles puntos de vista y obstáculos.

* Accesibilidad: También pueden ayudarlo a evaluar la dificultad de llegar a ciertas áreas.

* 5. Consideraciones de seguridad:

* Condiciones climáticas: Tenga en cuenta los posibles riesgos climáticos (por ejemplo, rayos, inundaciones repentinas, temperaturas extremas).

* Vida silvestre: Investigue la vida silvestre local y tome las precauciones necesarias (por ejemplo, spray de osos, repelente de insectos).

* terreno: Identifique riesgos potenciales como acantilados empinados, pendientes inestables o superficies resbaladizas.

* Comunicación de emergencia: Asegúrese de tener una forma de comunicarse en caso de emergencia (por ejemplo, teléfono satelital, baliza de localización personal).

* Informe a alguien: Dile a alguien a dónde vas y cuándo esperas volver.

iii. Scouting en ubicación (el viaje real):

Esta fase implica visitar físicamente la ubicación para evaluar su potencial y refinar su plan.

* 1. El tiempo es clave:

* Scout al mismo tiempo que planeas disparar: Si es posible, explote a la misma hora del día y año como su sesión planificada para obtener un sentido preciso de la luz y las condiciones.

* Sea flexible: Prepárese para ajustar sus planes en función de lo que encuentre en el lugar.

* 2. Explore a fondo:

* caminar alrededor: Explore diferentes senderos y puntos de vista para encontrar las mejores composiciones.

* Sal del camino golpeado (de forma segura): A veces, las perspectivas más singulares se encuentran lejos de las principales áreas turísticas.

* 3. Centrarse en la composición:

* Busque líneas principales: Use elementos naturales para guiar el ojo del espectador a través de la escena.

* enmarca tu sujeto: Use árboles, rocas u otros elementos para enmarcar su tema.

* Considere la regla de los tercios: Coloque elementos clave de su composición a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula que divide la imagen en tercios.

* Busque interés en primer plano: Incluya elementos interesantes en primer plano para agregar profundidad y perspectiva.

* 4. Nota Condiciones de iluminación:

* Observe el camino del sol: Presta atención a cómo el sol se mueve por el cielo y cómo afecta la luz del paisaje.

* Identificar sombras y reflejos: Busque áreas de sombra y resaltado que puedan agregar profundidad y drama a sus imágenes.

* Considere la temperatura de color: Presta atención a la temperatura de color de la luz en diferentes momentos del día.

* 5. Tome tomas de prueba:

* Experimente con diferentes composiciones: Tome tomas de prueba con diferentes composiciones y configuraciones para ver qué funciona mejor.

* Verifique su enfoque: Asegúrese de que sus imágenes sean nítidas y enfocadas.

* Evaluar la exposición: Verifique su exposición para asegurarse de que sus imágenes estén correctamente expuestas.

* 6. Marque sus ubicaciones:

* GPS Coordenadas: Use un dispositivo GPS o un teléfono inteligente para grabar las coordenadas de sus ubicaciones favoritas.

* puntos de referencia: Tenga en cuenta cualquier punto de referencia distintivo que pueda ayudarlo a encontrar su camino de regreso a un lugar específico.

* Tome notas: Escriba notas sobre las condiciones de iluminación, el mejor momento para disparar y cualquier desafío potencial.

* 7. Comunicar:

* Habla con los locales: Los lugareños pueden proporcionar información valiosa sobre la historia, la geología y la vida silvestre del área.

* Comparta información: Comparta sus hallazgos con otros fotógrafos para ayudarlos a planificar sus propias sesiones.

* 8. Respeta el entorno:

* No dejar traza: Empaque todo lo que empaca y evite alterar el entorno natural.

* Manténgase en senderos marcados: Pegue los senderos designados para evitar dañar la vegetación o la perturbadora vida silvestre.

* Tenga en cuenta la vida silvestre: Observe la vida silvestre desde la distancia y evite alimentarlos.

iv. Post-Scouting (refinando su plan):

Después de su viaje de exploración en el lugar, tómese el tiempo para revisar sus hallazgos y refinar su plan.

* 1. Revise sus fotos:

* Evalúe sus composiciones: Analice sus tomas de prueba para identificar las mejores composiciones.

* Evalúe su exposición: Verifique su exposición para asegurarse de que sus imágenes estén correctamente expuestas.

* Identificar cualquier problema: Busque cualquier problema con sus imágenes, como problemas de enfoque o elementos de distracción.

* 2. Refina su lista de disparos:

* Priorice sus tomas: Según su viaje de exploración, priorice las tomas que desea capturar.

* Ajuste su horario: Ajuste su horario de rodaje en función de las condiciones de iluminación y otros factores.

* Agregue nuevas tomas: Si descubrió alguna nueva toma potencial durante su viaje de exploración, agrégalos a su lista.

* 3. Empaca tu equipo:

* hacer una lista de verificación: Cree una lista de verificación de todo el equipo que necesitará para su sesión.

* Cargue sus baterías: Asegúrese de que todas sus baterías estén completamente cargadas.

* limpia tus lentes: Limpie sus lentes para eliminar cualquier polvo o manchas.

* 4. Preparar mentalmente:

* Visualice sus tomas: Visualice los disparos que desea capturar y ensaye mentalmente su proceso de tiro.

* Relájate y disfruta de la experiencia: Recuerde relajarse y disfrutar de la experiencia de estar en la naturaleza.

V. Equipo para traer exploración:

* Cámara: Incluso una cámara de teléfono puede ser útil para capturar composiciones potenciales.

* lente (es): Una variedad de lentes para visualizar diferentes perspectivas.

* trípode: Para estabilidad y composición en diferentes situaciones.

* filtros (polarizar, nd): Para evaluar cómo impactarán sus disparos.

* cuaderno y lápiz/lápiz: Para tomar notas sobre iluminación, composiciones y peligros.

* dispositivo GPS/teléfono inteligente con GPS: Para coordenadas de grabación.

* Compass: Para navegación.

* binoculares: Para explorar desde la distancia.

* Botas de senderismo: Para senderismo cómodo y seguro.

* agua y bocadillos: Para mantenerse hidratado y energizado.

* Kit de primeros auxilios: Para tratar lesiones menores.

* faro/linterna: Para navegar en condiciones de poca luz.

* mapa (papel o digital): Para navegación.

* Repelente de protector solar e insectos: Para protegerse de los elementos.

* Ropa apropiada para el clima: Prepárate para cambiar las condiciones climáticas.

vi. Técnicas de exploración avanzada:

* drones: Use drones para explorar las perspectivas aéreas e identifique las gemas ocultas (asegúrese de seguir las regulaciones locales).

* Scouting de lapso de tiempo: Configure una cámara para capturar un video de lapso de tiempo de la ubicación para ver cómo cambia la luz con el tiempo.

* Aplicaciones de realidad aumentada: Use aplicaciones de realidad aumentada como Photopills para visualizar el camino del sol y otros elementos en tiempo real.

Siguiendo estos pasos, puede mejorar significativamente sus posibilidades de capturar fotografías de paisajes épicos. Recuerde que la exploración es un proceso continuo, y cuanto más practique, mejor será en él. ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. Sesión de cosplay épica:detrás de escena

  2. Las mejores fotos de la lluvia de perseidas de 2018

  3. Dominar las relaciones de aspecto en fotografía

  4. 3 consejos para una toma efectiva con Multi-Action-Cam

  5. ¿Qué hace un director de fotografía?

  6. Oferta 11:$ 10 Libros electrónicos de fotografía de paisajes (Ahorre 66%)

  7. 7 datos sorprendentes sobre fotografía que probablemente no sabías

  8. Las diez mejores herramientas para la fotografía comercial de bebidas de calidad

  9. Cómo hacer retratos fotográficos creativos (guía paso a paso)

  1. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  2. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  3. Cómo hacer una película en casa sin presupuesto

  4. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  5. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

  6. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  7. Por qué imprimir fotos instantáneas en las bodas puede elevar su negocio de fotografía

  8. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  9. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

Consejos de fotografía