REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

Los reflectores naturales están fácilmente disponibles y pueden mejorar significativamente su fotografía de retratos rebotando la luz en las sombras, llenando líneas duras y agregando recrefices a los ojos. Aquí hay una guía sobre cómo encontrarlos y usarlos:

i. Identificación de reflectores naturales:

Busque superficies grandes de color claro que pueda rebotar la luz solar (o cualquier luz ambiental) hacia su tema. Los ejemplos comunes incluyen:

* superficies brillantes:

* paredes de color claro: Las paredes blancas, beige o gris claro son ideales. El ladrillo puede funcionar si es de color claro y no es demasiado texturizado.

* Aceras y estacionamientos de concreto: Cuanto más ligero sea el concreto, mejor.

* arena: La arena de color claro en una playa es excelente, pero evite obtener arena en su equipo.

* nieve: La nieve fresca es uno de los reflectores más poderosos.

* Pisos de color claro: Las baldosas, la madera o el mármol de color claro pueden trabajar en el interior o al aire libre.

* agua: El agua actúa como un gran reflector, especialmente en días brillantes y soleados. Tenga en cuenta los reflejos que podrían no ser halagadores (por ejemplo, el cielo brillante que se refleja hacia arriba en las fosas nasales).

* Ropa de color claro: Una camisa o una chaqueta de color claro usado por un asistente puede usarse como un reflector improvisado.

* Incluso hojas grandes: Dependiendo del ángulo, puede actuar como reflectores sutiles.

Consideraciones clave para elegir un reflector:

* Color: Las superficies blancas o neutras generalmente se prefieren porque reflejan la luz tal como está. Las superficies de color agregarán un color fundido a su sujeto (por ejemplo, una pared verde puede darle un tinte verde a la piel).

* Tamaño: Cuanto más grande sea el reflector, más luz rebotará y más suave será la luz de relleno.

* textura: Una superficie lisa producirá reflexiones más directas y especulares (reflejos más intensos), mientras que una superficie más rugosa producirá reflexiones más difusas y suaves.

* Distancia: Cuanto más cerca esté el reflector para su sujeto, más brillante y definida será la luz reflejada.

ii. Posicionamiento y uso de reflectores naturales:

1. Evaluar la luz: Observe la luz natural que cae sobre su tema. Identifique la fuente de luz principal (generalmente el sol) y las áreas en la sombra.

2. Posicione el sujeto: Coloque su sujeto estratégicamente en relación con la principal fuente de luz y los reflectores potenciales. Piense en la dirección de la que desea que provenga la luz. Es posible que desee el sol detrás de ellos para un efecto iluminado por el borde y el reflector en el frente para llenar las sombras.

3. Posicione el reflector: La clave es colocar el reflector para que atrapa la fuente de luz principal y la redirige hacia las áreas sombreadas de la cara o el cuerpo de su sujeto.

* Ángulo de incidencia es igual a ángulo de reflexión: Tenga en cuenta este principio de física básica. El ángulo en el que la luz golpea el reflector es el mismo ángulo en el que rebotará. Experimente con diferentes ángulos para ver cómo afecta la luz de su sujeto.

* Colocación común: Por lo general, el reflector se coloca * opuesto * la fuente de luz principal, ligeramente por debajo del nivel del ojo, y se inclina hacia arriba hacia la cara del sujeto. Esto llena las sombras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla.

* La distancia es clave: Cuanto más cerca sea el reflector, más fuerte es la luz de relleno. Comience más lejos y muévalo más cerca hasta que obtenga el efecto deseado.

* Reflexiones de agua: Para el agua, tenga en cuenta los reflejos no deseados que podrían ser poco atractivos. Considere usar un filtro de polarización para reducir el resplandor.

* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos y distancias. Incluso pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.

4. Dirección de luz con asistentes: Si tiene un asistente, pueden sostener el reflector en el ángulo óptimo. Instruye que vean la cara del sujeto y ajusten el reflector en función de sus instrucciones. Si no tiene un asistente, puede intentar apoyar al reflector contra algo o usar un soporte.

5. Observe los resultados:

* Verifique las sombras: ¿Se suavizan? ¿La luz está equilibrada?

* Busque recreficas: La luz reflejada debería crear pequeños y brillantes reflejos en los ojos del sujeto, haciéndolos parecer más vivos.

* Observe la sobre-reflexión: Demasiada luz reflejada puede aplanar la imagen y hacer que se vea antinatural.

iii. Consejos y trucos:

* Scouting: Antes de su sesión, busque su ubicación para obtener posibles reflectores. Tenga en cuenta el ángulo del sol en diferentes momentos del día para planificar en consecuencia.

* comunicarse: Explique a su modelo qué está haciendo y por qué. Esto les ayuda a comprender el proceso y sentirse más cómodos.

* Use una toma de prueba: Tome una prueba de prueba sin el reflector, luego uno con él en su lugar. Esto le permite ver claramente la diferencia.

* Combine reflectores: Puede combinar múltiples reflectores naturales para obtener aún más control sobre la luz. Por ejemplo, use una pared en un lado y la acera en el otro.

* use con flash: Los reflectores también se pueden usar junto con flash fuera de cámara para crear una luz equilibrada y de aspecto natural.

* Tenga en cuenta el entorno: No perturbe la vida silvestre ni dañe el entorno natural al usar reflectores.

* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno y evite situaciones peligrosas al explorar ubicaciones o configurar reflectores (por ejemplo, evite pararse en el tráfico).

iv. Ejemplos:

* Retrato de playa: Coloque su sujeto frente al océano (evite tener el sol directamente en sus ojos). La arena rebotará la luz en la cara, llenando las sombras.

* Retrato urbano: Use una pared de construcción de color claro como reflector. Coloque su sujeto para que el sol provenga de un lado y la pared rebote la luz del lado opuesto.

* Retrato nevado: La nieve actúa como un reflector masivo, creando una luz suave, uniforme. Tenga en cuenta el frío y vístase apropiadamente.

* Retrato interior: Use una pared de color claro o una sábana blanca grande como reflector. Coloque su sujeto cerca de una ventana y coloque el reflector para rebotar la luz de la ventana de nuevo en su cara.

Al comprender cómo encontrar y usar reflectores naturales, puede mejorar drásticamente la calidad de su fotografía de retratos sin depender de equipos costosos. La práctica y la experimentación son clave para dominar esta técnica.

  1. 5 razones por las que los fotógrafos digitales deberían probar la película

  2. Cómo practicar la fotografía de naturaleza de bajo impacto

  3. Las videocámaras Hitachi Blu-ray ya están aquí

  4. Cómo aplicar la teoría de la composición a la fotografía de bodegones

  5. ¡Hagamos un video de lapso de tiempo!

  6. 5 consejos para la fotografía de la Hora Dorada

  7. Cómo usar una tarjeta gris en tu fotografía (paso a paso)

  8. Fondos de pantalla verde:cómo eliminar correctamente el sujeto

  9. Protagonista versus personaje principal:la diferencia explicada

  1. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  2. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  3. Cómo usar Flash en la naturaleza y la fotografía de paisajes

  4. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  5. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  6. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  7. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  8. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  9. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

Consejos de fotografía