REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

Bien, aquí hay 19 consejos de fotografía de nieve para ayudarlo a capturar tomas mágicas, organizadas para mayor claridad e impacto:

i. La preparación es clave:

1. Verifique el pronóstico del tiempo: Sepa cuándo y dónde se espera la nieve. Preste atención al tipo de nieve (polvo claro, nieve húmeda pesada, condiciones de tormenta de nieve), ya que esto afectará significativamente sus oportunidades de disparo y el equipo requerido. Además, verifique los tiempos del amanecer y el atardecer para maximizar la luz disponible.

2. Vístase en capas y protéjase: Mantenerse cálido y seco es primordial. Use ropa impermeable y aislada, incluidos los guantes (considere guantes sin dedos con cubiertas de guantes), un sombrero y botas impermeables. ¡No olvides el protector solar, ya que la nieve refleja mucha luz solar! Considere los calentadores de mano y pie.

3. Proteja su equipo:

* Impermeable de la bolsa de tu cámara: Use una bolsa impermeable o una cubierta de lluvia para proteger su cámara y lentes de la humedad.

* tela de lente: Lleve un paño de lente para limpiar la nieve o la condensación de su lente.

* Cubierta de lluvia de la cámara: Una cubierta de lluvia dedicada es una buena inversión para las condiciones nevadas.

* Traiga baterías adicionales: El clima frío drena las baterías rápidamente. Lleve repuestos completamente cargados y manténgalos calientes en un bolsillo interior.

* Considere una campana de lente: Ayuda a bloquear la luz parásita y mantiene algo de nieve fuera del elemento delantero.

ii. Configuración y exposición de la cámara:

4. Comprender el desafío de la nieve:el "problema de la nieve" (compensación de exposición): Las cámaras se calibran para hacer que todo sea un promedio de 18% gris. La nieve es muy brillante y engaña el medidor de tu cámara para que subexponga la escena, lo que resulta en nieve aburrida y gris. La clave para evitar esto es usar una compensación de exposición positiva.

5. Use compensación de exposición positiva (+eV): Marque en +1 a +2 eV (valor de exposición) o más para alegrar la nieve y asegurarse de que se vea blanca. Verifique su pantalla LCD con frecuencia y ajuste la compensación de exposición según sea necesario.

6. Dispara en Raw: Los archivos sin procesar conservan más datos de imagen que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad para ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones en el procesamiento posterior.

7. El modo de medición es importante:

* Medición evaluativa/matriz: Generalmente funciona bien como punto de partida, pero preste mucha atención al histograma.

* Medición de manchas: Puede ser complicado en las escenas nevadas, ya que solo mide un área pequeña. Evite la medición directamente en la nieve más brillante a menos que desee que la esté perfectamente expuesta.

* Medición promedio ponderada en el centro: Otra buena opción, pero requiere un monitoreo cuidadoso.

8. Apertura:

* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8 - f/4): Ideal para aislar sujetos, crear profundidad de campo poco profunda y capturar la nieve que cae.

* Apertura más estrecha (por ejemplo, f/8 - f/16): Ideal para paisajes y escenas donde quieres todo en un enfoque agudo.

9. Velocidad de obturación:

* Velocidad de obturación rápida (por ejemplo, 1/250 o más rápido): Congela la nieve que cae y evita el desenfoque de movimiento si estás disparando a mano.

* Velocidad de obturación más lenta (por ejemplo, 1/30 o más lento): Puede crear un efecto borrosa con la caída de la nieve, transmitiendo una sensación de movimiento. Requiere un trípode.

10. ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente ISO solo si necesita una velocidad de obturación más rápida o una apertura más amplia y no puede lograr una exposición adecuada de otra manera.

11. Balance de blancos: Auto White Balance (AWB) a veces puede luchar con la nieve. Experimente con diferentes configuraciones de equilibrio de blancos, como "nieve", "nublado" o "luz del día", para lograr la temperatura de color deseada. Los archivos sin procesar permiten ajustes de balance de blancos fáciles en el procesamiento posterior.

iii. Composición y técnicas creativas:

12. Busque contraste: La nieve blanca puede ser visualmente monótona. Busque elementos que proporcionen contraste, como árboles oscuros, rocas, edificios o ropa colorida.

13. Encuentra líneas principales: Use elementos naturales como caminos, cercas o corrientes para guiar el ojo del espectador a través de la escena.

14. Captura de siluetas: Disparar al sol o un fondo brillante puede crear siluetas dramáticas de árboles, montañas u otros temas.

15. Enfoque en los detalles: No pase por alto la belleza de pequeños detalles, como copos de nieve en una rama, patrones de heladas en una ventana o pistas de animales en la nieve. Las lentes macro pueden ser excelentes para esto.

16. Captura de nieve que cae:

* Backlight la nieve: Coloque con el sol (u otra fuente de luz) detrás de su sujeto para iluminar los copos de nieve y hacerlos más visibles.

* Use un fondo oscuro: Un fondo oscuro ayudará a que los copos de nieve se destaquen.

* Ajuste la velocidad de obturación: Como se mencionó anteriormente, experimente con diferentes velocidades de obturación para lograr el efecto deseado.

17. Explore diferentes perspectivas: Baje bajo para capturar la nieve desde un ángulo único, o subir a un punto de vista más alto para una vista panorámica.

18. Incorpora personas o animales: Agregar personas o animales a sus fotografías de nieve puede agregar un sentido de escala, interés y narrativa.

iv. Postprocesamiento:

19. Refina tus imágenes: Use un software de edición de fotos como Adobe Lightroom o capture uno para ajustar su exposición, equilibrio de blancos, contraste y nitidez. Preste mucha atención al equilibrio de blancos para garantizar que la nieve se vea natural y no demasiado azul o amarilla. Use ajustes locales para iluminar o oscurecer selectivamente áreas específicas de la imagen.

Consejo de bonificación:

* Sea paciente: La fotografía de nieve requiere paciencia y persistencia. La mejor luz y las condiciones pueden no estar siempre presentes, así que prepárate para esperar el momento adecuado.

¡Siguiendo estos consejos, estarás en camino de capturar fotografías de nieve impresionantes y mágicas! ¡Buena suerte y mantente caliente!

  1. Tomando retratos como un profesional en un presupuesto

  2. 8 errores comunes en la fotografía de paisajes (+ cómo corregirlos)

  3. Cómo mejorar sus imágenes en blanco y negro con fotografía infrarroja

  4. 7 consejos para ayudarte a vender tus imágenes con agencias de fotografía de archivo

  5. Introducción a la fotografía microscópica

  6. Vuelta a lo básico:comprensión de la “regla de los 16 soleados” en fotografía

  7. Pintura de luz primera parte:la fotografía

  8. Cómo ve la luz el sensor CMOS o CCD de su cámara.

  9. Problemas comunes de lentes y cómo solucionarlos

  1. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  2. ¿Qué tan alta es la cámara?

  3. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  4. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  5. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  6. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  7. Cómo crear retratos con un fondo negro

  8. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  9. Scoutación de fotografía de paisajes:cómo prepararse para una sesión épica

Consejos de fotografía