1. Comprender los conceptos básicos:la dirección de la luz importa
* Calidad de la luz (duro versus suave): Antes de considerar el ángulo, comprenda la calidad de la luz. La luz dura (luz solar directa, flash pequeño) crea sombras fuertes y contraste, enfatizando la textura. La luz suave (día nublado, softbox grande) se difunde, reduce las sombras y proporciona una piel más iluminación y halagadora.
* La luz direccional revela la forma: La luz da forma al sujeto creando reflejos y sombras. Comprender cómo afectan los diferentes ángulos esto es crucial.
2. Ángulos de iluminación clave y sus efectos:
* Iluminación frontal:
* Descripción: La fuente de luz está directamente frente al sujeto.
* Efecto: Minimiza las sombras, creando un aspecto plano, incluso. Puede ser bueno para mostrar detalles y una piel clara, pero puede carecer de profundidad y dimensión.
* pros: Fácil de configurar, minimiza las imperfecciones.
* contras: Puede ser aburrido, poco halagador y las características de lavar. Evite a menos que tenga una razón específica para usarlo.
* mejor para: Situaciones en las que los detalles son primordiales y las sombras son indeseables (por ejemplo, fotos de pasaporte, fotos de productos con personas).
* Iluminación lateral:
* Descripción: La fuente de luz se coloca al lado del sujeto (90 grados).
* Efecto: Crea sombras fuertes en un lado de la cara/cuerpo, destacando la textura y la forma. Divide la cara en áreas encendidas y sombreadas. Dramático y evocador.
* pros: Acentúa características, agrega profundidad y drama, puede esculpir la cara maravillosamente.
* contras: Puede ser poco halagador si no se usa cuidadosamente; podría enfatizar las arrugas o imperfecciones. Puede crear un aspecto marcado y desigual.
* mejor para: Retratos con un enfoque en el estado de ánimo, el carácter y la captura de un sentimiento específico. Ideal para fotografía en blanco y negro.
* Iluminación de tres cuartos (45 grados):
* Descripción: La fuente de luz se coloca en un ángulo de 45 grados al sujeto, ya sea a la izquierda o a la derecha y ligeramente por encima.
* Efecto: Un enfoque equilibrado, creando sombras suaves que definen la cara sin ser demasiado dura. Un buen compromiso entre la iluminación frontal y lateral. Sacta algunas características mientras sigue halagando.
* pros: Halagador, agrega profundidad y dimensión, muestra las características del sujeto mientras se ablandan las imperfecciones.
* contras: Puede ser predecible si se usa en exceso.
* mejor para: Retrato general, ya que es un ángulo de luz versátil y indulgente.
* Backlighting:
* Descripción: La fuente de luz está detrás del tema.
* Efecto: Crea una silueta, luz de borde o un efecto brillante alrededor del tema. Puede ser muy dramático y etéreo.
* pros: Crea una sensación de misterio y atmósfera, separa el tema del fondo, resalta la forma del sujeto.
* contras: Puede ser difícil de exponer correctamente (especialmente con una fuerte retroiluminación), puede perder detalles en la cara del sujeto. Requiere una medición cuidadosa y potencialmente llenar la luz.
* mejor para: Creando siluetas dramáticas, capturando una sensación de estado de ánimo y atmósfera, destacando el esquema del sujeto. Brotes de la hora dorada.
* iluminación superior (directamente sobre la cabeza):
* Descripción: La fuente de luz está directamente por encima del sujeto.
* Efecto: Crea sombras fuertes debajo de los ojos, la nariz y la barbilla, a menudo poco halagador. Puede crear un aspecto dramático, pero generalmente no se recomienda para retratos generales.
* pros: Se puede usar creativamente para crear un aspecto específico y marcado.
* contras: Generalmente poco halagador, enfatiza las arrugas, puede crear ojos de mapache.
* mejor para: Situaciones en las que quieres un aspecto muy dramático y poco convencional. A veces se usa en fotografía de moda. Evite la mayoría de los retratos.
* Iluminación inferior (iluminación ascendente):
* Descripción: La fuente de luz se coloca debajo del sujeto.
* Efecto: Crea sombras antinaturales y a menudo espeluznantes, invirtiendo el patrón de iluminación habitual. Generalmente no halagador.
* pros: Puede usarse para efectos dramáticos o teatrales.
* contras: Características distorsionadas, puede ser poco halagador.
* mejor para: Creando un estado de ánimo específico, teatral o dramático (por ejemplo, fotografía de terror). Rara vez se usa en retratos estándar.
3. Agregar punzonado con ángulo de luz:técnicas específicas
* Luz de borde para la separación: Use la retroiluminación para crear una luz de borde (una línea delgada de luz alrededor de los bordes del sujeto). Esto ayuda a separar el sujeto del fondo, agregando profundidad e interés visual. Coloque su sujeto para que la fuente de luz esté bloqueada por su cuerpo.
* Chiaroscuro con iluminación lateral: Abrace el contraste de la iluminación lateral para crear un efecto de claroscuro (fuerte contraste entre la luz y la oscuridad). Esto enfatiza las características del sujeto y agrega drama. Experimente con diferentes grados de iluminación lateral para encontrar el equilibrio perfecto.
* Golden Hour Backlighting: La luz suave y cálida de la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) es perfecta para la luz de fondo. Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos para crear un aspecto soñador y etéreo. Use un reflector para recuperar algo de luz en la cara.
* Iluminación Rembrandt: Un patrón de iluminación específico logrado con iluminación de tres cuartos. La luz debe crear un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Esta es una configuración de iluminación halagadora y clásica.
* usando un reflector como luz de relleno: Independientemente del ángulo de luz principal, use un reflector para recuperar la luz en las sombras, suavizándolas y agregando brillo a la cara del sujeto. Esto es especialmente útil con la iluminación lateral y la luz de fondo.
* Flash fuera de cámara: El uso de un flash fuera de cámara le brinda mucho más control sobre el ángulo y la calidad de la luz. Experimente con diferentes posiciones y modificadores (softboxes, paraguas) para crear el efecto deseado.
* Modificadores de luz:
* Softboxes: Cree una luz suave y difusa con suaves sombras. Genial para retratos.
* Umbrellas: Similar a los softboxes, pero a menudo más portátiles y asequibles.
* reflectores: Regrese la luz sobre el sujeto, llenando las sombras.
* cuadrículas: Controle la dirección de la luz, evitando el derrame de luz.
* Snoots: Crea un haz de luz enfocado.
* geles: Cambia el color de la luz.
4. Consejos para dominar el ángulo de luz:
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes ángulos de iluminación y observe cómo afectan a sus sujetos. Tome muchas fotos y analice los resultados.
* Observe la luz natural: Presta atención a cómo cambia la luz natural durante todo el día y cómo afecta a diferentes temas.
* Use un medidor de luz: Un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión la luz y garantizar la exposición adecuada.
* Comuníquese con su tema: Explique lo que está tratando de lograr y solicite sus comentarios.
* Edite sus fotos: El procesamiento posterior puede mejorar la iluminación y agregar más golpes a sus fotos.
* Considere el entorno: Los alrededores influirán en la luz. Un fondo brillante causará subexposición del sujeto.
* Rompe las reglas (pero las conozca primero): Una vez que comprenda lo básico, no dude en experimentar y romper las reglas para crear imágenes únicas e interesantes.
Escenarios de ejemplo y opciones de ángulo de luz:
* Retrato al aire libre en un día soleado: Evite disparar a la luz del sol directo al mediodía. Busque sombra abierta o use un reflector para recuperar la luz sobre la cara del sujeto. Considere la luz de fondo durante la hora dorada para un aspecto hermoso y soñador.
* Retrato de estudio: Use un softbox o paraguas como su fuente de luz principal, colocada en un ángulo de 45 grados (iluminación de tres cuartos). Agregue un reflector o una segunda luz para llenar las sombras.
* Retrato ambiental: Use la luz existente para su ventaja, posicionando su sujeto para aprovechar la luz y las sombras naturales. Es posible que necesite usar un reflector o un pequeño flash para complementar la luz existente.
Al comprender los efectos de los diferentes ángulos de luz y practicar estas técnicas, puede agregar un gran golpe e interés visual a la fotografía de su gente, creando imágenes impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!