Hacer hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
La sincronización de alta velocidad (HSS) es un cambio de juego para la fotografía de retratos, especialmente cuando se dispara al aire libre a la luz del sol. Le permite usar velocidades de obturación más rápidas que la velocidad de sincronización flash de su cámara (típicamente 1/22 o 1/250 de segundo) para dominar la luz ambiental y controlar la exposición. Aquí hay un desglose de cómo usar Flash y HSS para crear retratos impresionantes:
1. Comprender HSS y por qué es útil
* Velocidad de sincronización flash: La velocidad de sincronización de flash de su cámara es la velocidad de obturación más rápida que puede usar con un flash regular sin encontrar bandas o cortes en sus imágenes.
* Por qué se necesita HSS: En la luz solar brillante, el uso de una abertura amplia (como f/2.8 o f/1.8) para una profundidad de campo poco profunda puede conducir a imágenes sobreexpuestas, incluso a la velocidad de sincronización flash. HSS le permite aumentar la velocidad del obturador para reducir la luz ambiental y mantener una profundidad de campo poco profunda.
* Cómo funciona HSS: HSS no proporciona una sola explosión de luz. En cambio, pulsa el flash rápidamente a lo largo de la exposición, creando efectivamente una fuente de luz continua, pero más débil. Esto tiene el costo de la potencia flash.
2. Equipo que necesitará:
* Cámara con capacidad HSS: No todas las cámaras admiten HSS. Revise el manual de su cámara para confirmar.
* flash con capacidad HSS: Del mismo modo, su flash necesita admitir HSS. Las luces rápidas son opciones comunes.
* disparador de flash (si usa flash fuera de cámara): Un disparador inalámbrico es esencial para usar su flash fuera de cámara. Asegúrese de que admite HSS. Las marcas populares incluyen Godox, Profoto y Pocketwizard.
* Modificador de luz (opcional, pero muy recomendable): Un softbox, paraguas, un plato de belleza u otro modificador suavizará la luz de flash y creará un aspecto más halagador.
* Stand (si usa flash fuera de cámara): Para mantener su flash y modificador.
3. Configuración de cámara y flash:
* Modo de cámara: La prioridad de apertura (AV o A) es a menudo el punto de partida más fácil, lo que le da control sobre la profundidad de campo, mientras que la cámara maneja la velocidad del obturador. El modo manual (M) ofrece control completo.
* Aperture: Elija la apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crean una profundidad de campo poco profunda y difuminan el fondo, ideal para aislar su sujeto.
* ISO: Comience con la configuración ISO nativa más baja para su cámara (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente si es necesario para equilibrar la potencia de flash con la luz ambiental.
* Velocidad de obturación: Aquí es donde entra HSS. Comience con la velocidad de sincronización flash de su cámara (por ejemplo, 1/22 o 1/250 de segundo). Si su imagen está sobreexpuesta debido a la luz ambiental, aumente la velocidad de obturación de forma incremental. Esta es la clave para equilibrar la luz ambiental y el flash.
* Modo flash: Establezca su flash en modo HSS. En la mayoría de los destellos, esto se indica con un símbolo "H" o "HSS".
* Flash Power: Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/32 o 1/64) y aumente gradualmente hasta que su sujeto esté correctamente iluminado. Recuerde que HSS reduce la potencia de flash, por lo que es probable que deba aumentarlo significativamente. Considere usar TTL (a través de la lente) para ajustes automáticos de potencia de flash, especialmente al comenzar.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco en la configuración apropiada para la luz ambiental (por ejemplo, luz del día o nublado). También puede ajustarlo más tarde en el procesamiento posterior.
4. Posicionar su flash:
* Flash fuera de cámara vs. en la cámara: El flash fuera de la cámara generalmente proporciona una luz más halagadora y permite un mayor control sobre las sombras y los reflejos.
* Ángulo de luz: Experimentar con diferentes ángulos.
* 45 grados al sujeto: Un punto de partida clásico que crea sombras agradables.
* Fumiring la luz: Señalar el borde de la fuente de luz hacia su sujeto puede crear reflejos más suaves y sutiles.
* Rim Light: Colocar el flash detrás del sujeto puede crear un efecto de luz de borde dramático.
* Distancia desde el sujeto: Mover el flash más cerca del sujeto aumentará la intensidad de la luz, y viceversa.
5. Medición y exposición:
* Separe la exposición ambiental y flash: Esta es la clave para dominar HSS.
* Ajuste la velocidad de obturación para Ambient: Establezca la velocidad de obturación para exponer correctamente el fondo como lo desea. Aumentar la velocidad del obturador oscurecerá el fondo y disminuirá la iluminará.
* Ajuste la alimentación de flash para el sujeto: Ajuste la potencia de flash para iluminar correctamente su sujeto.
* usando un medidor de luz (opcional): Si tiene un medidor de luz, úselo para medir la luz ambiental y la salida flash por separado para un control preciso.
* Chimpping (revisando sus imágenes): Tome tomas de prueba y revisas en la pantalla LCD de tu cámara. Ajuste la velocidad del obturador y la potencia de flash según sea necesario para lograr la exposición deseada. Presta atención a:
* Exposición del sujeto: ¿El sujeto está encendido correctamente? Ajuste la alimentación de flash.
* Exposición de fondo: ¿El fondo es demasiado brillante o demasiado oscuro? Ajuste la velocidad del obturador.
* sombras: ¿Son las sombras demasiado duras? Considere mover la luz más lejos, usar un modificador de luz más grande o agregar un reflector.
6. Postprocesamiento:
* Formato sin procesar: Disparar en formato RAW le dará la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Ajuste la exposición: Haga ajustes sutiles a la exposición general si es necesario.
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr colores precisos.
* Contraste y claridad: Agregue contraste y claridad para mejorar los detalles y crear una imagen más dinámica.
* Corrección de color: Ajuste los colores a su gusto.
* retoque: Retire las imperfecciones, la piel suave y mejore los ojos.
Consejos para el éxito:
* Práctica, práctica, práctica: HSS puede ser difícil de dominar. Experimente con diferentes configuraciones e configuraciones de iluminación para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Use un modificador de luz grande: Una fuente de luz más grande creará una luz más suave y más favorecedora.
* Use un reflector: Un reflector puede recuperar la luz en su sujeto para llenar las sombras y crear una exposición más uniforme.
* Considere los filtros ND: Los filtros de densidad neutral (ND) pueden reducir la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que le permite usar aperturas más anchas a la luz solar brillante sin exceder la velocidad de sincronización flash de su cámara. Esta es una alternativa a HSS y puede ser más eficiente en términos de potencia flash.
* Use un medidor flash: Un medidor de flash puede ayudarlo a medir con precisión la salida de flash y garantizar una exposición adecuada.
* Tenga en cuenta el tiempo de reciclaje de flash: HSS usa más potencia de flash, lo que puede conducir a tiempos de reciclaje más largos. Usar una batería externa puede ayudar.
* Ubicación, ubicación, ubicación: Considere la ubicación al elegir su configuración. Un área sombreada puede requerir menos potencia de flash que un área brillantemente iluminada.
* Comuníquese con su tema: Dirija su sujeto y haga que se sientan cómodos para capturar retratos naturales y atractivos.
Escenario de ejemplo:
Digamos que estás filmando un retrato de un tema a la luz del sol. Desea usar una apertura de f/2.8 para difuminar el fondo.
1. Establezca su cámara en modo de prioridad de apertura (AV).
2. Establezca su apertura en f/2.8.
3. Establezca su ISO en 100.
4. Establezca su flash en modo HSS y una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/64).
5. Tome una prueba de prueba.
6. Si el fondo está sobreexpuesto, aumente la velocidad del obturador.
7. Si el sujeto está subexpuesto, aumente la potencia flash.
8. Continúe ajustando la velocidad del obturador y la potencia flash hasta que logre la exposición deseada.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede dominar el arte de usar Flash y HSS para crear hermosos retratos de aspecto profesional. ¡Buena suerte!