REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Creación de retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales van más allá de un simple tiro en la cabeza. Su objetivo es capturar a una persona dentro de su hábitat natural, mostrando su personalidad, profesión, pasatiempos o estilo de vida. Cuentan una historia y proporcionan contexto que a menudo carece un retrato de estudio. Aquí hay un desglose de consejos y ejemplos para ayudarlo a dominar esta forma de arte:

i. Comprender el objetivo:

* El contexto es el rey: El entorno no es solo un telón de fondo; Es esencial para comprender el tema. Debe informar al espectador sobre quién es y qué hacen.

* narración de historias: Apunte a crear una narrativa. ¿Qué historia estás tratando de contar sobre la persona?

* Personalidad: Capture la personalidad y el carácter únicos del sujeto dentro del medio ambiente.

ii. Planificación y preparación previa al tiroteo:

* Investigación y comunicación:

* Entrevista el tema: Habla con ellos de antemano. Comprenda sus pasiones, trabajo, pasatiempos y lo que las hace funcionar. Esto le ayuda a hacer una lluvia de ideas y accesorios adecuados.

* Scoutación de ubicación: Visite ubicaciones potenciales por adelantado. Considere la iluminación, el desorden de fondo y cómo la ubicación se relaciona con el tema.

* Obtener permisos: Si dispara en propiedad privada, obtenga los permisos necesarios por adelantado.

* Selección de engranajes:

* lentes de ancho a mediano: Un rango versátil (24-70 mm o 35 mm, 50 mm, 85 mm) le permite capturar tanto el sujeto como su entorno.

* Iluminación (natural y artificial): Considere la luz natural, los reflectores y el flash potencialmente fuera de la cámara para el relleno o los efectos dramáticos. Un softbox o paraguas portátil puede ser invaluable.

* trípode: Útil para imágenes más nítidas, especialmente con poca luz.

* Armario:

* Coordinar con el entorno: La ropa del sujeto debe complementar los alrededores, no el choque.

* refleja su estilo: El atuendo debe ser consistente con su personalidad y la historia que estás tratando de contar.

iii. Técnicas de composición e iluminación:

* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro para crear interés visual.

* Líneas principales: Use líneas dentro del entorno para dibujar el ojo del espectador hacia el tema. Piense en cercas, carreteras o elementos arquitectónicos.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar el tema, llamando la atención sobre ellos. Esto podría ser arcos, puertas o incluso follaje.

* Profundidad de campo:

* Profundidad de campo (apertura ancha): Desduza el fondo para aislar el sujeto y crear una sensación de intimidad. Ideal para enfatizar a la persona y minimizar las distracciones.

* Profundidad profunda de campo (apertura estrecha): Mantiene tanto el sujeto como el entorno agudos, proporcionando más contexto. Útil cuando el entorno es crucial para la historia.

* Dirección de luz:

* Iluminación lateral: Crea dimensión y revela textura.

* Backlighting: Crea un aspecto suave y etéreo. Use un reflector para llenar las sombras en la cara del sujeto.

* Hora dorada: Disparar durante la hora después del amanecer o antes del atardecer proporciona una luz cálida y favorecedora.

* Fill Flash: Incluso a la luz del día, un flash de relleno sutil puede eliminar las sombras duras debajo de los ojos y mejorar los tonos de piel. Úselo con moderación y equilibrarlo con la luz ambiental.

* La luz natural es clave: Priorice la luz natural y aumente según sea necesario. La excesiva dependencia de la luz artificial puede hacer que la imagen se vea antinatural.

iv. Posación e interacción:

* poses naturales: Evite posturas formales rígidas. Fomentar el sujeto a interactuar con su entorno naturalmente.

* disparos de acción: Capture haciendo lo que mejor hacen. Esto puede agregar dinamismo y autenticidad al retrato.

* Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión con el espectador. Sin embargo, la mirada evitada también puede ser poderosa, transmitiendo la consideración o la contemplación.

* conversación: Involucre el tema en la conversación para relajarlos y provocar expresiones genuinas. Pregúnteles sobre su pasión, trabajo o el entorno en el que se encuentran.

* Dirección, no dictando: Guía el tema, pero deja que su personalidad brille. No fuerzan poses que se sientan antinaturales.

V. Postprocesamiento:

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, la exposición y el contraste para crear una imagen visualmente atractiva.

* afilado: Afecta ligeramente la imagen para mejorar los detalles.

* Ajustes selectivos: Use esquivar y quemar para resaltar sutilmente o oscurecer áreas específicas.

* retoque (sutil): Elimine las imperfecciones o imperfecciones que distraen, pero evite el retoque excesivo que pueda hacer que el sujeto parezca antinatural.

vi. Ejemplos e inspiración:

* El músico:

* Ubicación: Estudio de grabación, escenario de conciertos, su sala de música en casa.

* Props: Instrumentos, partituras, consola de mezcla.

* Iluminación: Iluminación de la etapa atmosférica, luz natural desde una ventana o luces de estudio colocadas estratégicamente.

* pose: Tocando su instrumento, ajustando el equipo, mirando cuidadosamente su partitura.

* El chef:

* Ubicación: Cocina, jardín (si cultivan sus propios ingredientes).

* Props: Cuchillos, ollas, sartenes, ingredientes frescos.

* Iluminación: Luz brillante y natural desde una ventana o iluminación de cocina superior.

* pose: Picar las verduras, revolver una olla, probar un plato, sonriendo con orgullo con su creación.

* El carpintero:

* Ubicación: Taller, sitio de construcción.

* Props: Herramientas, madera, proyectos terminados.

* Iluminación: Filtrado de luz natural a través de las ventanas del taller o iluminación del sitio de construcción.

* pose: Uso de herramientas, inspeccionando su trabajo, sosteniendo una pieza terminada.

* El artista:

* Ubicación: Estudio, punto de pintura al aire libre.

* Props: Caballete, cepillos, pintura, lienzos.

* Iluminación: Luz suave, difusa de una claraboya o ventana.

* pose: Pintar, limpiar pinceles, mirar su obra de arte.

* El escritor:

* Ubicación: Oficina en casa, biblioteca, cafetería.

* Props: Computadora, cuaderno, libros, taza de café.

* Iluminación: Luz natural desde una ventana o una lámpara de escritorio.

* pose: Escribiendo en una computadora, escribiendo en un cuaderno, leyendo un libro, mirando cuidadosamente a lo lejos.

vii. Errores comunes para evitar:

* Distraying Background: Demasiado desorden en el fondo puede desviar la atención del sujeto. Simplifique el fondo o use una profundidad de campo poco profunda.

* Pobre iluminación: La luz dura y poco halagadora puede arruinar un retrato. Preste atención a la dirección y la calidad de la luz, y use reflectores o llene el flash según sea necesario.

* poses antinaturales: Las poses fuertes y forzadas pueden hacer que el sujeto parezca incómodo. Fomentar el movimiento natural y la interacción con el medio ambiente.

* Ignorando el entorno: El entorno debe ser una parte integral del retrato, no solo un telón de fondo. Elija una ubicación que sea significativa para el tema y complementa su personalidad.

* Sobre la cáscara: Demasiado afilado puede crear artefactos no deseados y hacer que la imagen se vea antinatural. Afilar selectivamente y sutilmente.

* ángulos poco halagadores: Dispara desde ángulos halagadores. Experimentar con diferentes perspectivas. No dispare directamente por la nariz o en posiciones poco halagadoras.

Takeaways de teclas:

* La práctica hace perfecta. Experimente con diferentes técnicas y ubicaciones.

* Presta atención a los detalles. Cada elemento en el marco debe contribuir a la historia que está tratando de contar.

* Conéctese con su sujeto. Construya una relación y haz que se sientan cómodos.

* No tengas miedo de romper las reglas. Una vez que comprenda lo básico, experimente con técnicas creativas.

* Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos ambientales. Analice sus composiciones, iluminación y técnicas de postura. Mire a fotógrafos como Annie Leibovitz, Steve McCurry y Platon.

Al seguir estos consejos y estudiar el trabajo de los fotógrafos establecidos, puede aprender a crear retratos ambientales convincentes que capturen la esencia de sus temas y cuenten sus historias únicas. ¡Buena suerte!

  1. Balance de blancos en fotografía:la guía esencial

  2. Consejos para principiantes para la fotografía del cielo nocturno y las estrellas

  3. Cómo agregar más interés a su astrofotografía con Light Painting

  4. Fotografía de larga exposición 201 – Cómo editar un paisaje marino de larga exposición

  5. Elegir la velocidad de fotogramas adecuada para su secuencia de cámara lenta

  6. Consejos para hacer una mejor fotografía de deportes en interiores

  7. Cómo tomar panorámicas verticales (Vertoramas)

  8. Toma vuelo con estas 8 tomas de drones imprescindibles

  9. Buena toma:una guía para los tipos comunes de tomas de video

  1. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  2. Cómo convertirse en un fotógrafo de viajes profesional dos caminos

  3. Cómo la ciencia básica que aprendimos en la escuela puede mejorar nuestra fotografía

  4. Cómo elegir la distancia focal correcta en la fotografía de paisajes

  5. Cómo solucionar fotos sobreexpuestas:una guía completa

  6. Marco completo VS APS-C para la fotografía de vida silvestre:¿Cuál es mejor?

  7. 8 citas del maestro fotógrafo Ansel Adams y cómo aplicarlas a tu fotografía

  8. Cómo fotografiar un proyecto de fotografía Longform

  9. Por qué los fotógrafos deben prestar atención al simple efecto de exposición

Consejos de fotografía