Top Tier (dinero sin objeto):
1. Nikon Nikkor z 50mm f/1.2 s:
* pros: Increíble nitidez abierta (f/1.2), bokeh cremoso, excelente calidad de construcción, enfoque automático rápido y preciso, aberraciones bien controladas. Lo mejor de lo mejor si desea la profundidad de campo más superficial y la increíble calidad de imagen.
* contras: Muy costoso, grande y pesado.
* Por qué es bueno para los retratos: Crea una impresionante separación entre sujeto y antecedentes, lo que permite retratos hermosos y soñadores. Su nitidez asegura que su sujeto sea claro al cristal, mientras que el fondo se derrite.
2. Canon RF 50 mm f/1.2L USM:
* pros: Similar a la Nikon Z 50mm f/1.2 s, que ofrece una nitidez excepcional a f/1.2, magnífico bokeh, calidad de construcción de la serie L y enfoque automático rápido y confiable.
* contras: También muy caro, grande y pesado.
* Por qué es bueno para los retratos: Ofrece resultados de retratos a nivel profesional con un enfoque similar en la máxima calidad de imagen y desenfoque de fondo.
3. Sony Fe 50 mm f/1.2 gm:
* pros: Nitidez de nivel superior, hermoso bokeh, enfoque automático rápido y tranquilo (crucial para video) y excelente calidad de construcción. Una lente muy bien redondeada.
* contras: Caro, aunque quizás un poco menos que el Canon o Nikon. Sigue siendo una lente grande.
* Por qué es bueno para los retratos: Proporciona una calidad de imagen excepcional y un rendimiento del enfoque automático, por lo que es una excelente opción para los fotógrafos de retratos profesionales que exigen lo mejor.
Rango medio (excelente valor y rendimiento):
4. Sigma 50 mm f/1.4 DG HSM Art (para Canon, Nikon, Sony, L-Munt):
* pros: Muy aguda, excelente calidad de imagen, hermoso bokeh (aunque no * bastante * tan cremoso como las lentes f/1.2), calidad de construcción sólida, más asequible que las opciones de nivel superior. Generalmente considerado como un excelente artista general.
* contras: Puede ser un poco voluminoso, el enfoque automático puede ser un poco menos consistente que las opciones nativas (dependiendo del soporte), algunos informes de problemas de calibración (aunque Sigma tiene un buen soporte).
* Por qué es bueno para los retratos: Ofrece un balance fantástico de calidad y precio de imagen. La apertura f/1.4 proporciona una profundidad de campo poco profunda para el aislamiento del sujeto y el iluminación agradable de antecedentes.
5. Sony Fe 50 mm f/1.4 gm
* pros: Más pequeño y más ligero que f/1.2 gm, muy afilado, excelente bokeh, enfoque automático rápido y tranquilo.
* contras: Todavía caro, pero más barato que f/1.2.
* Por qué es bueno para los retratos: Proporciona resultados de retratos a nivel profesional y excelente calidad de imagen.
6. Canon EF 50 mm f/1.4 USM (para las DSLR de Canon - se puede adaptar a RF con adaptador):
* pros: Asequible, relativamente compacta, decente, buena bokeh.
* contras: Soft de par en par, el enfoque automático es ruidoso y lento.
* Por qué es bueno para los retratos: Bien si quieres jugar con Bokeh con un presupuesto.
Opciones amigables con el presupuesto (ideal para comenzar):
7. Canon EF 50 mm f/1.8 STM (para cañones DSLR - se puede adaptar a RF con adaptador):
* pros: Extremadamente asequible, liviano, decente nitidez, autofoco de STM tranquilo. Un valor increíble.
* contras: La construcción de plástico, no tan aguda como las opciones de gama alta, Bokeh puede ser un poco duro a veces.
* Por qué es bueno para los retratos: Una excelente lente de nivel de entrada para retratos, lo que le permite experimentar con una profundidad de campo poco profunda sin romper el banco.
8. Nikon Nikkor 50 mm f/1.8 g (para DSLR de Nikon - se puede adaptar a Z con adaptador):
* pros: Asequible, compacto, buena nitidez, bokeh decente. Un artista sólido a un precio razonable.
* contras: La construcción de plástico, el enfoque automático puede ser un poco ruidoso en comparación con las lentes más nuevas.
* Por qué es bueno para los retratos: Una opción económica que proporciona una buena calidad de imagen y aislamiento de temas.
9. Sony Fe 50 mm f/1.8:
* pros: Compacto, liviano, asequible y ofrece una buena nitidez.
* contras: El enfoque automático puede ser un poco lento y ruidoso. La calidad de construcción es básica.
* Por qué es bueno para los retratos: Una gran lente de inicio para los usuarios de Sony que desean explorar la fotografía de retratos con un presupuesto.
Consideraciones para elegir:
* Aperture: Una apertura más amplia (número F más bajo como f/1.2, f/1.4 o f/1.8) permite una profundidad de campo menos profunda, creando un fondo más borrosa ("bokeh") y aislando su sujeto. Este es un elemento clave para los retratos. Sin embargo, las aperturas muy amplias (f/1.2) pueden ser difíciles de enfocar consistentemente.
* nitidez: La nitidez es importante, especialmente cuando se dispara en aperturas más amplias. Desea que su sujeto esté enfocado y detallado. Las lentes modernas son generalmente muy agudas, pero hay diferencias, especialmente en aperturas más amplias.
* Autococus: El enfoque automático rápido y preciso es crítico, especialmente cuando disparan retratos de sujetos en movimiento o en condiciones de iluminación desafiantes. Las lentes modernas sin espejo tienden a tener la ventaja aquí.
* bokeh: La calidad del desenfoque de fondo (bokeh) es una preferencia subjetiva. Algunas lentes producen bokeh más suave y cremoso que otras. Mire las imágenes de muestra para ver qué le atrae.
* Calidad de construcción: Una lente bien construida durará más y será más resistente al desgaste. Las lentes de gama alta generalmente tienen una mejor calidad de construcción.
* Tamaño y peso: Considere el tamaño y el peso de la lente, especialmente si planea llevarlo por períodos prolongados. Las lentes f/1.2 son significativamente más grandes y pesadas.
* Sistema de cámara: Debe elegir una lente que sea compatible con su sistema de cámara (Canon EF/RF, Nikon F/Z, Sony E, etc.).
* Enfoque manual: Si disparas en el enfoque manual, ¿cómo se siente la lente por eso? ¿El anillo de enfoque es suave?
Recomendaciones basadas en el presupuesto:
* bajo $ 300: Canon EF 50 mm f/1.8 STM, Nikon Nikkor 50 mm f/1.8 g, o Sony Fe 50 mm f/1.8.
* $ 300 - $ 800: Sigma 50 mm f/1.4 DG HSM Art, Canon EF 50 mm f/1.4 usm.
* $ 800+: Sony Fe 50 mm f/1.4 gm, Canon RF 50 mm f/1.2L USM, Nikon Nikkor z 50mm f/1.2 s, Sony Fe 50mm f/1.2 GM
En resumen:
* Mejor en general (dinero sin objeto): Nikon Nikkor Z 50mm f/1.2 s, Canon RF 50 mm f/1.2L USM, o Sony Fe 50 mm f/1.2 gm
* mejor valor: Sigma 50 mm f/1.4 DG HSM Art
* Mejor presupuesto: Canon EF 50 mm f/1.8 STM
Antes de tomar una decisión, recomiendo leer reseñas, ver videos de comparación e idealmente, probar las lentes usted mismo para ver cuál prefiere. ¡Buena suerte!