Conceptos clave para entender:
* Perspectiva: Cómo se representan los tamaños relativos de los objetos en la escena en la fotografía. Esto se ve afectado principalmente por la distancia entre la cámara y el sujeto.
* Compresión: El efecto de hacer que los objetos parezcan más juntos en la imagen que en realidad. Las distancias focales más largas aumentan la compresión.
* Distorsión: Desviación de una representación realista o precisa del sujeto. En los retratos, esto a menudo se percibe como un estiramiento antinatural o una reducción de los rasgos faciales.
* Distancia de trabajo: La distancia entre la cámara y el sujeto. Debe alejarse más con distancias focales más largas para lograr el mismo marco.
Cómo diferentes distancias focales afectan la cara:
* Longitudes focales cortas (por ejemplo, 24 mm, 35 mm):
* Aumento de la distorsión: Estas lentes exageran el tamaño de las características más cercanas a la cámara (como la nariz) y hacen que las características sean más lejos (como las orejas) parecen más pequeñas.
* perspectiva más amplia: Capturan un campo de visión más grande, incluido más de fondo.
* menos halagador: Generalmente se considera menos halagador para los retratos debido a la distorsión, especialmente cuando se usa cerca del sujeto. La cara puede aparecer estirada o "con ojos de pez".
* Genial para retratos ambientales: Cuando desee mostrar el sujeto dentro de su entorno, una lente más amplia puede ser útil, incluso si significa que hay cierta distorsión facial. El entorno se convierte en parte de la historia.
* proximidad: Debe acercarse mucho al sujeto para llenar el marco, lo que puede sentirse intrusivo.
* Longitudes focales medianas (por ejemplo, 50 mm, 85 mm):
* más perspectiva natural: Estas lentes ofrecen una perspectiva más equilibrada y de aspecto natural, más cerca de cómo percibimos las caras en la vida real.
* menos distorsión: Distorsión mínima, proporcionando una representación más precisa de las características faciales.
* versátil: Bueno para disparos en la cabeza y retratos de la parte superior del cuerpo. 85 mm a menudo se considera una lente de retrato clásica.
* Distancia de trabajo: Permite una distancia de trabajo cómoda, ni demasiado cerca ni demasiado lejos.
* Longitudes focales largas (por ejemplo, 100 mm, 135 mm, 200 mm+):
* Compresión: Estas lentes comprimen la escena, haciendo que las características faciales parezcan más juntas. Esto puede aplanar la cara, haciéndolo parecer más amplio y reduciendo la prominencia de características como la nariz.
* menos distorsión (generalmente): Distorsión mínima, especialmente a distancias más largas.
* más halagador (a menudo): La compresión puede ser halagadora porque puede suavizar las imperfecciones percibidas y crear una apariencia más simplificada.
* Background Blur (bokeh): Las lentes largas proporcionan una excelente separación de fondo y bokeh (fondo borroso), lo que puede ayudar a aislar el sujeto.
* Distancia de trabajo: Requiere una mayor distancia de trabajo, que puede ser beneficiosa para hacer que el sujeto se sienta más relajado y cómodo.
* Potencial desventajas: A veces puede hacer que la cara se vea demasiado plana o "parecida a un panqueque" si se usa en exceso. La comunicación con el tema también puede ser desafiante a distancias muy largas.
Ejemplos prácticos:
* Retrato de 24 mm: La nariz se ve enorme, las orejas se ven pequeñas, la cara parece estirada. Antecedentes muy prominentes.
* Retrato de 50 mm: Un buen punto de partida para los retratos. Las características son generalmente precisas y equilibradas.
* Retrato de 85 mm: Una elección clásica. Ligera compresión, perspectiva halagadora, buen fondo de fondo.
* 135 mm Retrato: Más compresión, el fondo es muy borrosa, puede crear un aspecto muy pulido.
* 200 mm+ retrato: La compresión significativa, requiere mucho espacio, puede ser muy halagador, pero también puede aplanar las características en exceso.
¿Qué distancia focal es "mejor"?
No hay una sola "mejor" distancia focal para retratos. La elección ideal depende de:
* La estética deseada: ¿Quieres un aspecto realista, comprimido o más dramático?
* El entorno: ¿Quieres incluir muchos de los antecedentes o aislar el tema?
* Tu nivel de comodidad: ¿Te sientes cómodo trabajando cerca del tema o prefiere más distancia?
* La forma de la cara del sujeto: Algunas distancias focales son más halagadoras para ciertas formas de cara que otras.
La experimentación es clave:
La mejor manera de comprender cómo la distancia focal afecta los retratos es experimentar con diferentes lentes y observar los resultados. Presta atención a cómo cambian las proporciones de la cara y cómo se procesan los antecedentes.
En resumen:
* Longitudes focales cortas (gran angular): Distorsión, características exageradas, perspectiva más amplia.
* Longitudes focales medianas (estándar): Perspectiva más natural, distorsión mínima, versátil.
* Longitudes focales largas (teleobjetivo): Compresión, características aplanadas, desenfoque de fondo, a menudo considerado halagador.
Comprender los efectos de la distancia focal es esencial para crear retratos convincentes y halagadores. Elija la lente que mejor se adapte a su visión y al tema que está fotografiando.