i. Comprender los conceptos básicos:
* Fuente de luz: Primero, identifique su fuente de luz principal. Este podría ser el sol, un flash, una luz de estudio o incluso una ventana.
* Dirección de luz: La dirección que proviene la luz en relación con su sujeto es el factor clave.
* Calidad de luz: Piense en si la luz es dura (creando sombras fuertes) o suaves (sombras difusas y suaves).
* Ángulo de incidencia es igual a ángulo de reflexión: Comprender este principio simple es clave. La luz rebota en su sujeto en el mismo ángulo que los golpea. Esto es importante para predecir sombras y reflejos.
ii. Ángulos de iluminación clave y sus efectos:
Aquí hay un desglose de los ángulos de iluminación comunes y cómo impactan sus retratos:
* Iluminación frontal (directamente frente al sujeto):
* Descripción: La luz brilla directamente sobre la cara del sujeto.
* Efectos: Flattens aparece, minimiza las sombras y hace que el sujeto parezca más amplio. Puede lavar los detalles y crear un aspecto de "Mugshot". Reduce la textura.
* pros: Fácil de configurar, llena arrugas e imperfecciones.
* contras: Puede ser aburrido, carece de profundidad y dimensión. A menudo poco halagador.
* use cuando: Desea minimizar las arrugas, o está buscando un aspecto muy limpio y simple. Generalmente evite a menos que sepa lo que está haciendo.
* Iluminación lateral (90 grados al lado del sujeto):
* Descripción: La luz viene del lado, creando una clara separación entre los lados encendidos y sombríos de la cara.
* Efectos: Crea un fuerte contraste, resalta la textura y enfatiza la forma. Agrega drama y misterio. Crea más profundidad.
* pros: Agrega dimensión e interés. Puede ser muy halagador si se usa bien.
* contras: Puede ser demasiado duro, enfatizando los defectos. Requiere una postura cuidadosa para evitar sombras poco halagadoras. Un lado de la cara será mucho más oscuro que el otro.
* use cuando: Desea agregar drama, resaltar la textura (como arrugas para mostrar edad y experiencia) o enfatizar la estructura ósea. Bueno para retratos arenosos y realistas.
* Iluminación de tres cuartos (45 grados al lado y ligeramente por encima del sujeto):
* Descripción: Una mezcla entre la iluminación frontal y lateral, considerada una técnica de iluminación de retrato clásica.
* Efectos: Proporciona un buen equilibrio de luz y sombra, creando profundidad y dimensión al tiempo que ilumina la cara del sujeto. Crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz (iluminación Rembrandt).
* pros: Halagador y versátil, funciona bien para la mayoría de las caras. Agrega dimensión sin ser demasiado dramático.
* contras: Requiere un posicionamiento cuidadoso para lograr el efecto deseado.
* use cuando: Desea un retrato halagador y bien iluminado con buena definición. Una elección segura y confiable.
* Iluminación posterior (detrás del sujeto):
* Descripción: La luz brilla desde detrás del sujeto, separándolos del fondo.
* Efectos: Crea una silueta o una luz de borde (luz del cabello) alrededor de los bordes del sujeto. Puede producir un aspecto soñador y etéreo. Puede crear un fuerte efecto de halo.
* pros: Crea una sensación de misterio y drama. Puede enfatizar la forma y la forma. Ideal para siluetas.
* contras: Puede ser difícil de exponer correctamente. Requiere atención cuidadosa a los antecedentes. Puede oscurecer los detalles.
* use cuando: Desea crear una silueta, enfatizar la forma del tema o crear un estado de ánimo etéreo soñador. Se puede usar para ocultar imperfecciones.
* iluminación superior (directamente sobre el sujeto):
* Descripción: La luz brilla desde directamente por encima.
* Efectos: Crea sombras profundas debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Puede hacer que el sujeto parezca cansado o mayor. También puede crear un aspecto dramático, casi teatral.
* pros: Puede ser dramático si se usa intencionalmente. Puede resaltar la forma de la cabeza y los hombros.
* contras: A menudo poco halagador para retratos. Exagera arrugas y círculos debajo de los ojos.
* use cuando: Estás apuntando a un efecto dramático específico, o estás disparando en un entorno con una fuerte iluminación superior (como el sol del mediodía). Requiere una planificación y postura cuidadosa.
* Iluminación inferior (desde debajo del sujeto):
* Descripción: La luz brilla desde debajo de la cara del sujeto.
* Efectos: Crea un aspecto antinatural y a menudo inquietante. Reversa a los patrones de sombra típicos en la cara.
* pros: Crea un efecto fuerte y dramático.
* contras: Casi siempre poco halagador.
* use cuando: Desea crear un efecto de película de terror o un aspecto muy específico y estilizado. Raramente usado en retratos halagadores.
iii. Consejos prácticos para usar un ángulo de luz para un golpe adicional:
1. Observe la luz: Antes de comenzar a disparar, tómese el tiempo para observar cómo la luz está cayendo sobre su tema. Presta atención a las sombras y lo más destacado.
2. Pose tu sujeto: Coloque su sujeto para aprovechar el ángulo de la luz. Incluso los cambios leves en la posición pueden marcar una gran diferencia. Considere la forma de su rostro y cómo la luz mejorará o restará.
3. Use reflectores y rellena flash:
* reflectores: Regrese la luz en las sombras, suavizándolas y agregando luz de relleno. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes cualidades de luz.
* Fill Flash: Una pequeña cantidad de flash puede llenar las sombras sin dominar la luz natural. Úselo sutilmente para evitar un aspecto duro y artificial.
4. Experimentar con diferentes ángulos: No tengas miedo de probar diferentes ángulos y ver qué funciona mejor. Muévete a ti mismo y a tu sujeto para explorar las posibilidades.
5. Considere el fondo: El fondo debe complementar su sujeto y la iluminación. Un fondo oscuro puede mejorar una luz de borde, mientras que un fondo brillante puede crear una silueta.
6. Use difusores para una luz dura: En un día soleado, la luz puede ser demasiado dura, creando sombras poco halagadoras. Use un difusor (como un scrim) para suavizar la luz.
7. Observe los recreficiles: Los pequeños aspectos destacados en los ojos del sujeto son cruciales para darles vida. Asegúrese de que haya un capricho en al menos un ojo.
8. Comprender los modificadores de luz: Aprenda a usar softboxes, paraguas y otros modificadores de luz para dar forma y controlar la luz.
9. Editar con luz en mente: En el postprocesamiento, puede refinar aún más la luz y las sombras para mejorar el estado de ánimo y el impacto de su imagen. Ajuste cuidadosamente los reflejos, sombras, blancos y negros.
10. Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor será para ver y usar la luz de manera efectiva.
iv. Ejemplos:
* Retrato arenoso: Use la iluminación lateral para resaltar la textura de la piel y crear sombras fuertes para una sensación cruda y honesta.
* Retrato de ensueño: Use la retroiluminación para crear un brillo suave y etéreo alrededor del tema, enfatizando su silueta.
* Retrato clásico: Use iluminación de tres cuartos para crear un retrato halagador y bien iluminado con buena definición y profundidad.
* Retrato dramático: Use iluminación superior o iluminación lateral con una pequeña apertura para crear sombras nítidas y una sensación de misterio.
Takeaways de teclas:
* El ángulo de la luz afecta significativamente el estado de ánimo y la apariencia de sus retratos.
* Comprender las características de los diferentes ángulos de iluminación es esencial para crear imágenes convincentes.
* La experimentación y la práctica son clave para dominar el arte de usar la luz de manera efectiva.
* Use reflectores y llene flash para controlar las sombras y agregar dimensión.
Al comprender y aplicar estos principios, puede usar el ángulo de luz para agregar golpe, drama y personalidad a la fotografía de su gente. ¡Buena suerte y feliz disparo!