REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

La creación de un retrato de cine negro de Hollywood se trata de capturar un estado de ánimo, estilo e iluminación específicos que recuerdan a películas clásicas como "The Maltés Falcon", "Doble indemnización" y "Touch of Evil". Aquí hay un desglose de cómo lograr ese aspecto, que cubre todo, desde la planificación hasta el procesamiento posterior:

1. Preproducción y planificación:

* Concepto e historia: ¿Qué historia quieres contar con tu retrato? ¿Es su sujeto una mujer fatal, una detective dura o alguien atrapado en una red de intriga? Esto influirá en su pose, expresión y estado de ánimo general.

* Scoutación de ubicación:

* Paisaje urbano: Busque ubicaciones con líneas arquitectónicas Stark, callejones, escapes de fuego, paredes de ladrillo, calles con poca luz y letreros de neón.

* Ubicaciones interiores: Piense en bares, vestíbulos de hoteles, habitaciones ahumadas o apartamentos con poca luz con persianas venecianas lanzando sombras.

* Armario:

* Estilos clásicos: Caídas de trincheras, fedoras (para hombres), guantes largos, vestidos elegantes y trajes a medida son esenciales.

* Paleta de colores: Pegue una paleta de colores apagados de negros, grises, blancos y tal vez un toque de tonos rojos o de joyas profundas. Piense en las sombras y los resaltados más que los colores vibrantes.

* Selección del modelo: Elija un modelo con una cara fuerte y expresiva. Practica posturas y expresiones de antemano. Necesitan transmitir un aire de misterio, cansancio mundial y tal vez un toque de peligro.

2. Equipo:

* Cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o incluso una buena cámara de teléfono inteligente funcionará, pero una cámara de fotograma completo le dará un mejor rango dinámico y un rendimiento de poca luz.

* lente: Una lente versátil como una prima de 35 mm, 50 mm o 85 mm es ideal. Estas lentes ofrecen profundidad de campo superficial para un aspecto más cinematográfico.

* Iluminación: Este es posiblemente el elemento más crucial.

* Fuente de luz única (Luz de llave): A menudo se coloca a un lado para crear sombras dramáticas. Una luz estroboscópica, luz de velocidad o incluso una lámpara fuerte puede funcionar. Considere usar un modificador como una cuadrícula o un snoot para controlar el derrame de luz.

* reflector (opcional): Para llenar sutilmente las sombras en el lado opuesto.

* goBo (opcional): Un GOBO (ir entre óptica) es una plantilla colocada frente a una luz para proyectar patrones. Las persianas venecianas, formas de ventanas o patrones abstractos son excelentes para el negro. Puedes hacer un simple gobo con cartón y cortar formas.

* trípode (recomendado): Útil para situaciones de poca luz.

* máquina de humo/niebla (opcional): Agrega atmósfera, especialmente en escenas poco iluminadas. Se puede lograr utilizando artículos para el hogar como un humidificador, o comprar una máquina de niebla en una tienda de fiestas.

3. Técnicas de tiro:

* La iluminación es clave:

* Chiaroscuro: Este es el uso dramático de la luz y la oscuridad. Concéntrese en fuertes contrastes y sombras profundas.

* Luz dura: Use una sola fuente de luz enfocada para crear sombras nítidas y bien definidas. Evite los softboxes o difusores a menos que busque un efecto muy sutil.

* sombras ciegas venecianas: Proyecte las sombras de las persianas venecianas en su sujeto para un look clásico noir.

* Colocación de luz: Experimente colocando la fuente de luz alta, baja o hacia un lado para crear diferentes efectos. Considere usar "iluminación Rembrandt" (pequeño triángulo de luz en la mejilla) o "iluminación de mariposa" (sombra debajo de la nariz).

* Composición:

* ángulo holandés (ángulo oblicuo): Inclinar la cámara ligeramente puede crear una sensación de inquietud o desorientación.

* Enmarcado: Use puertas, ventanas o elementos arquitectónicos para enmarcar su sujeto y agregar profundidad a la imagen.

* Líneas principales: Utilice líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de aislamiento o misterio.

* posando:

* Expresiones dramáticas: Anime a su modelo a transmitir emociones como sospecha, cansancio o seducción.

* mira fuera de la cámara: Haga que su modelo aparte de la cámara para crear una sensación de misterio.

* manos: Presta atención a la colocación de las manos. Pueden agregar a la historia. Considere que su modelo sostenga un cigarrillo, un vaso de whisky o agarre un trozo de joyas.

* Configuración técnica:

* Dispara en Raw: Te brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.

* ISO bajo (si es posible): Para minimizar el ruido. Es posible que tenga que comprometerse si está disparando con muy poca luz.

* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para crear una profundidad de campo poco profunda y aislar su sujeto.

* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para obtener una exposición adecuada. Use un trípode si necesita una velocidad de obturación lenta.

* Enfoque: Asegúrese de que los ojos de su modelo estén bien. Una ligera suavidad en otro lugar puede agregar al estado de ánimo.

4. Postprocesamiento (edición):

* Software: Adobe Lightroom, Photoshop o Capture One son excelentes opciones.

* Ajustes globales:

* Convierta en blanco y negro: Esta es la base de la mirada noir.

* Aumente el contraste: Empuje el contraste para mejorar las sombras y los reflejos dramáticos.

* Reduzca los reflejos, profundice las sombras: Enfatizar aún más el efecto de Chiaroscuro.

* Claridad y textura: Aumente ligeramente la claridad y la textura para sacar detalles. Tenga cuidado de no exagerar.

* afilado: Aplicar una cantidad moderada de afilado.

* grano (opcional): Agregue una cantidad sutil de grano para simular el aspecto de la película.

* Ajustes locales:

* esquivar y quemar: Use las herramientas Dodge (Lighten) y Burn (Darken) para mejorar selectivamente los reflejos y las sombras. Esto es crucial para esculpir la luz y llamar la atención sobre áreas específicas.

* Vignetting: Agregue una viñeta sutil para dibujar el ojo del espectador al centro de la imagen.

* Ajuste de color selectivo (opcional): Si mantiene algún color, use ajustes de color selectivos para desaturar los tonos no deseados o mejorar el color restante.

* Ejemplo de edición de flujo de trabajo:

1. Conversión en bruto: Abra su archivo RAW en Lightroom o similar.

2. Ajustes básicos: Ajuste el equilibrio de blancos (generalmente más fresco, pero no siempre), exposición, contraste, reflejos, sombras, blancos y negros.

3. Conversión en blanco y negro: Convierta en blanco y negro (usando un preajuste de B&W o ajustando los controles deslizantes de color manualmente). Experimente con diferentes mezclas en blanco y negro para encontrar un aspecto que le guste.

4. Curva de tono: Use la curva de tono para refinar aún más el contraste. Cree una curva "S" para un mayor contraste.

5. Panel de detalles: Ajuste el afilado y la reducción de ruido.

6. Ajustes locales (Dodge &Burn): Use el pincel de ajuste para aligerar o oscurecer selectivamente áreas. Concéntrese en mejorar los reflejos en la cara y profundizar las sombras alrededor de los ojos y la mandíbula.

7. viñedora: Agregue una viñeta sutil.

8. grano: (Opcional) Agregue una pequeña cantidad de grano en el panel de efectos.

9. Tweaks final: Haga cualquier ajuste final a la exposición, el contraste o la claridad.

* Consejo: Estudie imágenes clásicas de cine negro para comprender cómo caen la luz y las sombras en la cara y el cuerpo. Presta atención a la forma en que los tonos de piel se representan en blanco y negro.

Consideraciones y consejos clave:

* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y poses. Cuanto más practiques, mejor entenderás cómo lograr el aspecto negro.

* Inspiración: Mira películas clásicas de cine negro y estudia imágenes de esas películas. Analice la iluminación, la composición y la postura.

* sutileza: Evite exagerar el postprocesamiento. El objetivo es crear una imagen creíble y atmosférica, no muy estilizada.

* Cuente una historia: Los mejores retratos noir cuentan una historia, incluso sin palabras. Concéntrese en capturar la emoción y crear una sensación de misterio.

* ¡Diviértete! Experimente, sea creativo y no tenga miedo de romper las reglas.

Al combinar una planificación cuidadosa, habilidad técnica y una buena comprensión de la estética del cine negro, puede crear retratos impresionantes y evocadores que capturan la esencia de este género clásico. ¡Buena suerte!

  1. 6 técnicas sencillas de fotografía para diversificar tu portafolio

  2. La importancia de la conexión:5 secretos de la narración de videos

  3. Ejercicios de fotografía en blanco y negro para ayudarte a mejorar tus habilidades

  4. 11 ideas de fotografía de retratos para inspirarte

  5. 5 lecciones para fotógrafos de Memorias de una geisha

  6. Dominar las relaciones de aspecto en fotografía

  7. Serie de mentores:Luisiana 2017

  8. Antes y después:los estudiantes se vuelven mejores fotógrafos después de un curso de 31 días

  9. Cómo ocultar un mensaje secreto en tus imágenes

  1. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  2. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  3. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  4. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  5. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  6. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  7. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  8. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  9. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

Consejos de fotografía