REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos con un fondo negro

Crear retratos con un fondo negro es una técnica poderosa que puede aislar su sujeto, enfatizar sus características y crear un aspecto dramático y sofisticado. Aquí hay un desglose de cómo lograr esto, cubriendo todo, desde iluminación y equipo hasta postprocesamiento:

1. Planificación y preparación:

* Concepto: ¿Qué estado de ánimo estás tratando de evocar? Conocer esto guiará su postura, expresión y estilo general.

* Armario: Elija ropa que contrasta bien con el fondo negro. Los colores, texturas y telas reflectantes más claros a menudo funcionan mejor. Evite la ropa que combina demasiado con negro.

* maquillaje: Preste atención al contorno y resaltar para definir las características del sujeto, ya que un fondo negro a veces puede aplanar la imagen. Considere usar maquillaje que enfatice los ojos y los labios.

* Comunicación temática: Comunice claramente su visión al tema. La postura y la expresión son cruciales para un retrato convincente.

2. Equipo:

* Cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o incluso un teléfono inteligente con controles manuales decentes puede funcionar.

* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o similar) es ideal para su profundidad de campo poco profunda y perspectiva halagadora. Las lentes de zoom también funcionan pero priorizan la calidad de la imagen.

* Fondo negro: Esto es esencial. Las opciones incluyen:

* tela de tela: El terciopelo negro, el fieltro o la muselina son opciones populares. Terciopelo y sentir muy bien absorber la luz, creando un negro profundo.

* Fondo de papel: Los rollos de papel negro sin costuras ofrecen un fondo suave y consistente.

* Muro o espacio negro: Si tiene una pared pintada de negro o una esquina oscura de una habitación, eso puede funcionar.

* Distancia y oscuridad (la técnica de "sin fondo"): Con suficiente distancia entre el sujeto y cualquier pared, y una habitación lo suficientemente oscura, el fondo caerá en la oscuridad completa, incluso si no es técnicamente negro.

* luces (¡crucial!):

* estroboscópico/flash: Las estribas de estudio ofrecen la mayor potencia y control.

* Speedlights: Portable y asequible, las luces rápidas son una gran alternativa a las estribas.

* Luces continuas: Los paneles LED o los softboxes pueden funcionar, pero generalmente necesitará más potencia que las luces estroboscópicas/luces rápidas. Son buenos para principiantes porque puedes ver el efecto en tiempo real.

* Modificadores de luz:

* Softbox: Crea una luz suave y halagadora.

* paraguas: Otra forma de suavizar la luz, típicamente menos enfocada que un softbox.

* plato de belleza: Crea una luz más dramática con más contraste.

* Snoot/Grid: Dirige la luz en un haz estrecho, útil para resaltar áreas específicas.

* Reflector: Regrese la luz sobre el sujeto para llenar las sombras. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos.

* Light Stands: Para colocar tus luces.

* Opcional:

* disparador inalámbrico: Para flash fuera de cámara.

* medidor de luz: Útil para la configuración de exposición precisa (más avanzada).

3. Técnicas de iluminación:

La clave para un retrato de fondo negro exitoso es controlar la luz, por lo que golpea * solo * el sujeto y * no * el fondo.

* La distancia es clave: Coloque el tema lo más lejos posible del fondo. Cuanto más estén, menos luz se derramará sobre el fondo.

* Iluminación direccional: Apunte sus luz hacia el tema y lejos del fondo.

* Feathering: Incline su luz ligeramente lejos de la cara del sujeto (plumas). Esto crea una transición de luz más suave y gradual y ayuda a evitar sombras duras.

* Fuente de luz única: Comience con una fuente de luz. Esto lo ayudará a comprender cómo cae la luz sobre su tema. Las ubicaciones comunes incluyen:

* Iluminación lateral: Crea sombras y reflejos dramáticos.

* Iluminación frontal: Proporciona incluso iluminación, pero puede ser menos interesante.

* Iluminación Rembrandt: Una técnica clásica donde aparece un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz principal.

* Fuentes de luz múltiples: Una vez que te sientas cómodo con una luz, puedes agregar más. Considerar:

* Luz de relleno: Una segunda luz colocada opuesta a la luz principal para llenar las sombras (generalmente a una potencia más baja).

* Light/Rim Light: Colocado detrás del sujeto para separarlos del fondo y crear un efecto de halo. Use una cuadrícula o un snot para controlar el derrame de luz.

* potencia y distancia: Ajuste la potencia de sus luces y su distancia del sujeto para lograr la exposición deseada. Un ISO inferior y una apertura más pequeña ayudará a oscurecer el fondo si es necesario.

* Ley de cuadrado inverso: Recuerde la ley cuadrada inversa:la intensidad de la luz disminuye a medida que aumenta el cuadrado de la distancia desde la fuente. Mover su luz incluso un poco puede afectar significativamente la exposición.

* "Shoot in the Dark": Apague todas las luces ambientales en la habitación. Esto le dará el máximo control sobre la luz que cae sobre su sujeto y fondo. Use la medición de su cámara como guía, pero no tenga miedo de subexponer ligeramente para garantizar un verdadero fondo negro.

4. Configuración de la cámara:

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (típicamente 100) para minimizar el ruido.

* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Para una profundidad de campo poco profunda (fondo borroso), use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4). Para obtener más sujeto en el enfoque, use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11).

* Velocidad de obturación: Configure su velocidad de obturación para sincronizar con su flash (generalmente 1/22 o 1/250 de segundo). Si usa luces continuas, ajuste la velocidad del obturador para lograr la exposición correcta.

* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos adecuadamente para su fuente de luz (por ejemplo, "flash" para estribas/luz de velocidad, "tungsteno" o "incandescente" para bombillas domésticas, "luz del día" o "luz solar" para al aire libre).

5. Disparo:

* Tome disparos de prueba: Antes de comenzar a plantear su sujeto, realice tomas de prueba para asegurarse de que su iluminación y exposición sean correctas.

* Revise sus imágenes: Revise regularmente sus imágenes en la pantalla LCD de la cámara para verificar si hay iluminación, composición y enfoque.

* Ajuste según sea necesario: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara.

* posando: Guía a tu sujeto con posar. Considere diferentes ángulos, expresiones y lenguaje corporal.

6. Postprocesamiento (edición):

* Formato sin procesar: Dispara en formato RAW para darte la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Ajustes de exposición: Ajusta la exposición para garantizar un verdadero fondo negro. Puede usar herramientas como niveles o curvas para oscurecer las sombras.

* Contrast: Ajuste el contraste para mejorar las características del sujeto.

* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras según sea necesario.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y la temperatura de color para lograr el aspecto deseado.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* esquivar y quemar: Use esquivar (aclarar) y quemar (oscurecer) para ajustar selectivamente el brillo de diferentes áreas de la imagen. Esto puede mejorar los contornos y agregar dimensión.

* Reducción de ruido: Aplicar reducción de ruido si es necesario.

* Limpieza de fondo: Si el fondo no es perfectamente negro, use la herramienta de pincel o la herramienta de gradiente para pintarlo negro. Tenga cuidado de no pintar sobre el tema.

Consejos para el éxito:

* Práctica: Experimente con diferentes técnicas de iluminación y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted.

* Atención al detalle: Presta atención a cada detalle, desde el guardarropa y el maquillaje del sujeto hasta la iluminación y la postura.

* Controle la luz: Lo más importante es controlar la luz y evitar que se derrame sobre el fondo.

* Abraza la oscuridad: No tengas miedo de abrazar la oscuridad. Un verdadero fondo negro puede crear un retrato muy dramático e impactante.

* Estudie otros fotógrafos: Mire ejemplos de retratos de fondo negro de otros fotógrafos para inspirarse.

* Aprenda postprocesamiento: Dominar técnicas de postprocesamiento puede mejorar significativamente sus resultados.

Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro que captará la atención del espectador. ¡Buena suerte!

  1. Cómo usar el color monocromático para transmitir más emoción en tu fotografía

  2. El antihéroe en el cine explicado. Significado, definición y ejemplos

  3. Distancia focal:10 importantes consejos detallados sobre el uso y la comprensión de las lentes de la cámara

  4. Reconocer la buena luz para la fotografía de naturaleza

  5. Fotografía con drones:cómo obtener tomas cinematográficas con drones

  6. Flujo de trabajo de edición de fotos para fotografía de viajes

  7. Cómo se toman, editan y envían al mundo las fotos de los Juegos Olímpicos de Getty en solo dos minutos

  8. 7 consejos para conseguir las mejores fotos de flores de primavera

  9. Escribir para revistas de fotografía:la visión de un editor

  1. Cómo encontrar las mejores ubicaciones de fotografía de paisajes (5 consejos)

  2. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  3. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  4. Capturando magia en video:cómo disparar trucos de magia

  5. Cómo practicar la fotografía de naturaleza de bajo impacto

  6. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  7. Cómo:fotografiar la naturaleza desde tu coche

  8. Cómo contar una historia con tu fotografía callejera

  9. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Consejos de fotografía