REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

Encuentrar y usar reflectores naturales para retratos

Los reflectores naturales son su arma secreta para crear retratos bellamente iluminados sin necesidad de cargar con equipos de iluminación artificial. Revocan la luz existente en su sujeto, llenan sombras, suavizan la luz dura y agregan un toque de magia a sus fotos. Aquí le mostramos cómo encontrarlos y usarlos de manera efectiva:

i. Comprender el propósito de los reflectores:

* Luz de relleno: Los reflectores rebotan en las áreas de sombra, reduciendo el contraste y creando una exposición más equilibrada.

* suavizando la luz dura: Al redirigir la luz, los reflectores pueden difundir la luz solar severa, haciéndola más halagador e incluso.

* Agregar reflumbres: Crean resaltados brillantes en los ojos, haciendo que el sujeto se vea más vivo y comprometido.

* Agregar calor o frialdad (dependiendo de la superficie): El color de la superficie reflectante influirá sutilmente en el tono de color general de la luz.

ii. Identificación de posibles reflectores naturales:

La clave es buscar superficies que sean grandes, relativamente suaves y de color claro. Aquí hay algunos ejemplos comunes:

* Aceras y concreto: Excelente para rebotar la luz hacia arriba y suavizar las sombras.

* paredes de color claro (edificios, cercas): Ideal para crear luz consistente e incluso en un lado del sujeto.

* arena: Agrega un brillo cálido y dorado a la piel.

* nieve: Altamente reflectante y crea una luz suave y difusa, ideal para retratos de invierno.

* agua (lagos calmes, estanques, océano): Rebota bien, especialmente durante la hora dorada, y puede agregar patrones interesantes.

* COCHES DE CORA DE LIGHT: Se puede usar estratégicamente para rebotar la luz en la cara del sujeto.

* Windows (particularmente las grandes): Si bien técnicamente es una "fuente de luz", también pueden reflejar la luz proveniente de otras fuentes para llenar las sombras.

* cualquier cosa blanca/beige/crema ligera: ¡Esto se aplica a los muebles, las sábanas, la ropa o incluso una gran pieza de cartón que te traes!

iii. Técnicas para usar reflectores naturales:

1. La colocación es clave:

* Analice la luz: Observe la dirección y la intensidad de la luz existente. Identifique las áreas que son demasiado oscuras o que lanzan sombras duras.

* Posicione el reflector: Coloque el reflector estratégicamente para rebotar la luz en esas áreas de sombra. Típicamente, está posicionado * opuesto * la fuente de luz principal.

* Experimente con ángulos y distancia: Ajuste el ángulo y la distancia del reflector para controlar la cantidad de luz que rebota nuevamente sobre el sujeto. Un ángulo más pronunciado reflejará más luz.

2. Trabajando con diferentes escenarios:

* Días nublados: Use un reflector para agregar una luz de relleno sutil y un toque de brillo a los ojos.

* luz solar directa: Coloque el reflector para suavizar las sombras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Tenga en cuenta el ángulo; Demasiada luz puede causar entrecerrar los ojos.

* Sombra abierta: Un reflector puede ayudar a rebotar más luz ambiental sobre el sujeto, evitando que parezcan demasiado oscuros.

* en interiores cerca de una ventana: Coloque el sujeto cerca de la ventana y use un reflector para rebotar la luz de la ventana sobre su cara, llenando sombras en el lado opuesto.

3. Trabajando con un ayudante (ideal pero no siempre necesario):

* La comunicación es clave: Comunique claramente su visión a su ayudante e instruya sobre cómo sostener y ajustar el reflector.

* Estabilidad: Asegúrese de que el ayudante tenga un agarre cómodo y estable en el reflector, especialmente en condiciones de viento.

4. trabajando solo:

* inclinado/apuntalamiento: Incline el reflector contra un árbol, pared u otro objeto estable.

* trípodes/pinzas: Use un trípode o abrazaderas para asegurar el reflector en la posición deseada. Esta es una gran inversión si con frecuencia disparas solo.

* Pre-planificación: Elija cuidadosamente ubicaciones donde pueda apuntalar naturalmente o inclinar el reflector.

5. Considere el molde de color:

* reflectores blancos: Ofrezca una luz neutral y limpia.

* reflectores plateados: Refleja la mayor luz y crea un aspecto fresco y crujiente. Use con moderación para evitar la dureza.

* reflectores de oro: Agregue un brillo cálido y dorado. Ideal para crear un aspecto bañado por el sol.

* reflectores beige/crema: Agregue una calidez sutil sin ser tan intenso como el oro.

iv. Consejos para el éxito:

* Practica regularmente: Cuanto más practique el uso de reflectores naturales, mejor será para reconocer su potencial y utilizarlos de manera efectiva.

* comienza pequeño: Comience con configuraciones simples y experimente gradualmente con escenarios más complejos.

* Presta atención a los detalles: Observe los cambios sutiles en la luz y la sombra mientras ajusta la posición del reflector.

* No excedas: Demasiada luz reflejada puede aplanar la imagen y hacer que se vea antinatural. Apunte a un aspecto equilibrado y halagador.

* postprocesamiento: Los ajustes menores en el procesamiento posterior (contraste, brillo, sombras) pueden mejorar aún más el efecto del reflector natural.

* Seguridad primero: Tenga en cuenta su entorno y evite usar reflectores en áreas con tráfico pesado o condiciones peligrosas. ¡No te ceges tu sujeto!

V. Ejemplo de escenario:

* Situación: Disparar un retrato en un parque con luz solar moteada. El sujeto tiene sombras duras debajo de sus ojos.

* Solución:

1. Coloque el sujeto para que la luz solar moteada esté detrás de ellos o a un lado.

2. Busque una acera de color claro o un parche de hierba frente al sujeto.

3. Haz que un ayudante sostenga el reflector (o inclínelo contra algo) para rebotar la luz hacia arriba y rellenar las sombras debajo de sus ojos.

4. Ajuste el ángulo y la distancia del reflector hasta lograr una luz equilibrada y agradable.

Al comprender los principios de la luz natural y dominar el arte de usar reflectores naturales, puede elevar su fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen la belleza y la personalidad de sus sujetos. ¡Buena suerte!

  1. Cómo hacer un paseo fotográfico temático para salir de la rutina fotográfica

  2. 10 consejos para una hermosa fotografía de paisajes con teléfonos inteligentes

  3. 11 consejos de fotografía para principiantes absolutos (Cómo empezar)

  4. Cómo disparar en condiciones de poca luz sin usar flash

  5. ¿Puede un guionista ser director? Los pros y los contras de ser un escritor y director.

  6. Consejos para el control de la profundidad de campo en fotografía macro

  7. Más de 10 mejores consejos para grabar una película en iPhone o iPad

  8. 4 consejos rápidos para posiciones de cámara creativas

  9. Cinematografía de teléfonos inteligentes

  1. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  2. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  3. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  4. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  5. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  6. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  7. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  8. Cómo disparar paisajes al atardecer

  9. 5 consejos para lograr una bengala de lentes artísticos:cómo

Consejos de fotografía