REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

Disparar un autorretrato para apoyar la identidad de su marca:una guía completa

Disparar un autorretrato que respalde la identidad de su marca es más que simplemente tomar una selfie rápida. Se trata de elaborar una imagen que comunique visualmente los valores, la personalidad y el público objetivo de su marca. Aquí hay una guía paso a paso para ayudarlo a crear autorretratos impactantes:

i. Comprender su identidad de marca:

Antes de levantar su cámara, necesita una comprensión clara de su marca. Pregúntese:

* ¿Cuáles son los valores de mi marca? (por ejemplo, autenticidad, innovación, accesibilidad, lujo)

* ¿Cuál es la personalidad de mi marca? (por ejemplo, amigable, profesional, creativo, vanguardista)

* ¿Quién es mi público objetivo? (¿Cuáles son sus intereses, necesidades y expectativas?)

* ¿Cuál es la estética de mi marca? (Colores, fuentes, estilo visual:limpio, minimalista, vibrante, rústico, etc.)

* ¿Qué historia quiero contar con mi marca?

ii. Planificación y preparación:

1. Defina el propósito: ¿Por qué estás tomando este autorretrato?

* Sitio web sobre mí: Centrarse en la accesibilidad y la conexión.

* Perfil de redes sociales: Refleja el ambiente de tu marca y atrae a tu público objetivo.

* Marketing de contenido: Demuestre su experiencia o estilo de vida relacionado con su marca.

2. Conceptos de lluvia de ideas y tableros de ánimo: Basado en la identidad de su marca, genere ideas para:

* Ubicación: Oficina en casa, entorno al aire libre, estudio, cafetería.

* Iluminación: Luz natural, iluminación de estudio, luz suave, luz dramática.

* posando: Formal, casual, disparo de acción, contemplativo.

* Props: Artículos relacionados con su marca (herramientas, productos, libros, obras de arte).

* Ropa: Refleja el estilo y el público objetivo de su marca.

* Paleta de colores: Pegado al esquema de color de su marca.

Cree un tablero de ánimo con imágenes que lo inspire y se alineen con la estética de su marca. Pinterest es una gran herramienta para esto.

3. Elija su equipo:

* Cámara: DSLR, sin espejo, teléfono inteligente (los teléfonos inteligentes modernos pueden tomar excelentes fotos).

* lente: Gran angular (para retratos ambientales), estándar (versátil), teleobjetivo (para primeros planos con fondos borrosos).

* trípode: Esencial para la nitidez, especialmente cuando se usa a sí mismo.

* obturador remoto: Opcional, pero útil para posturas naturales.

* Iluminación: Luz natural (la hora dorada es ideal), reflectores, softboxes, luces de anillo.

4. Prepare su entorno:

* Limpiar y organizar: Asegúrese de que el fondo sea libre de desorden y visualmente atractivo.

* Verificación de iluminación: Evaluar la luz natural y ajustar en consecuencia.

* tomas de prueba: Tome tomas de prueba para verificar la composición, la iluminación y la configuración de la cámara.

5. Armario y preparación:

* Elija ropa: Eso se alinea con la estética de su marca y te hace sentir seguro.

* cabello y maquillaje: Manténgalo natural o profesional, dependiendo de su marca.

* Considere accesorios: Joyas, vasos, sombreros pueden agregar personalidad.

iii. Disparando al autorretrato:

1. Configure su cámara:

* Monte en el trípode: Asegurar la estabilidad.

* Elija su modo de disparo: La prioridad de apertura (AV o A) le permite controlar la profundidad de campo. El modo manual (M) le brinda control total.

* Establecer apertura: Una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11) proporciona una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada. Una apertura más grande (por ejemplo, f/2.8, f/4) crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo.

* Establecer ISO: Manténgalo lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para una calidad de imagen óptima. Aumente si es necesario para compensar la baja luz.

* Enfoque: Use el enfoque automático para concentrarse en su cara. Si usa el enfoque manual, use la vista en vivo y amplíe para garantizar la nitidez.

* Temporizador: Establezca el auto-tiempo (por ejemplo, 10 segundos) o use un obturador remoto.

* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno).

2. Posación y expresión:

* Relájate y sé tú mismo: La autenticidad es clave.

* Practica frente a un espejo: Encuentra ángulos y expresiones halagadoras.

* Experimento con poses: Pruebe diferentes ángulos, posiciones del cuerpo y ubicaciones de las manos.

* Enganchar con la cámara: Piense en su público objetivo y en cómo quiere conectarse con ellos.

* varía sus expresiones: Sonríe, sea serio, sea reflexivo:captura una variedad de emociones.

* disparos de acción: Considere capturarse en acción, relacionado con su marca (por ejemplo, escribir, codificar, pintar).

* Mira ligeramente fuera de cámara: Mirar directamente a la lente puede ser poderoso, pero mirar ligeramente a un lado puede crear una sensación más natural y atractiva.

3. Tome muchas fotos: Cuanto más dispares, más opciones tendrás. No tengas miedo de experimentar y cometer errores.

iv. Postprocesamiento y edición:

1. Elija sus mejores tomas: Seleccione las fotos que mejor representen la identidad de su marca y cumplan con sus objetivos.

2. Edite sus fotos: Use el software de edición de fotos (por ejemplo, Adobe Lightroom, Photoshop, GIMP) para:

* Ajuste la exposición y el contraste: Asegúrese de que la imagen esté bien iluminada y tenga un buen rango dinámico.

* Balance de blancos correcto: Asegurar colores precisos.

* Corte y enderezca: Mejorar la composición.

* retouch imperfecciones: Eliminar sutilmente las distracciones, pero no exagere. Apunta a un aspecto natural.

* afilar: Agregue la nitidez para la claridad.

* Aplicar calificación de color: Ajuste los colores para que coincida con la estética de su marca. Use filtros con moderación y consistente.

* Mantener consistencia: Edite todas las fotos de su marca con un estilo similar.

3. Exporte sus fotos: Guarde sus fotos editadas en el formato y resolución apropiados para su uso previsto (por ejemplo, JPEG para Web, TIFF para la impresión).

V. Consideraciones para diferentes plataformas:

* LinkedIn: Profesional y pulido. Un fondo limpio y un atuendo profesional son esenciales.

* Instagram: Visualmente atractivo y atractivo. Concéntrese en el estilo de vida y la personalidad. Use filtros consistentes y clasificación de color.

* Facebook: Más informal y accesible. Muestre su personalidad y conéctese con su audiencia a nivel personal.

* Sitio web: De alta calidad y representante de su marca. Use fotos de aspecto profesional para su página "Acerca de mí".

Consejos para el éxito:

* Invierta en buena iluminación: Es el elemento más importante de la fotografía.

* Sea paciente: Puede tomar varios intentos para obtener la foto perfecta.

* No tengas miedo de pedir ayuda: Obtenga comentarios de amigos o colegas.

* Centrarse en la autenticidad: Deja que tu personalidad brille.

* Sea consistente: Use estilos y estéticos similares en todas las imágenes de la marca.

* Actualización regularmente: Mantenga sus autorretratos frescos y relevantes.

* Manténgase fiel a su marca: Cada elemento debe reflejar sus valores y estéticos centrales.

Siguiendo estos pasos, puede crear autorretratos que comuniquen efectivamente su identidad de marca y se conecten con su público objetivo. Recuerde que este es un proceso iterativo. Experimente, aprenda y refine su enfoque hasta que encuentre lo que funciona mejor para usted y su marca. ¡Buena suerte!

  1. Cinematografía de teléfonos inteligentes

  2. Combinando técnicas de composición:9 ejemplos para inspirarte

  3. 5 consejos de fotografía de paisajes probados y verdaderos utilizados por los profesionales

  4. 5 cosas que debe hacer para cada video de producto que grabe

  5. Cómo fotografiar osos grizzly sin ser mutilado

  6. 36 de las mejores herramientas en línea para impulsar su negocio de fotografía

  7. Por qué la toma panorámica es tan valiosa

  8. Los trucos que usan los fotógrafos comerciales de comida para hacer que los platos se vean deliciosos

  9. Expandir y condensar el tiempo

  1. Cómo usar yuxtaposición Mejora las fotos de tu paisaje

  2. Cómo contar una historia con retratos utilizando la composición creativa

  3. Marco completo VS APS-C para la fotografía de vida silvestre:¿Cuál es mejor?

  4. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  5. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  6. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  7. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  8. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  9. 6 consejos para dominar la fotografía panorámica

Consejos de fotografía